Marlins y Piratas imponen respeto con victorias clave y joyas de pitcheo

Miami extiende su racha a ocho triunfos y Pittsburgh se impone con defensa extrema; los lanzadores dominan en una noche de béisbol de alto nivel

Por fin, una noche mágica para el pitcheo en las Grandes Ligas. Mientras los bates se enfrían bajo el cielo de julio, dos equipos de la Liga Nacional protagonizaron triunfos fundamentales gracias al poder del montículo y jugadas clave en defensa: los Miami Marlins siguen soñando con su mejor racha de victorias en más de una década, y los Pittsburgh Pirates sorprendieron a los St. Louis Cardinals en un duelo que se definió por centímetros en el plato.

Miami Marlins: una racha que recuerda viejas glorias

Con su victoria 2-0 sobre los Minnesota Twins, los Marlins sumaron su octava victoria consecutiva y se colocaron a tan solo un partido de igualar la mejor racha ganadora en la historia de la franquicia, que se remonta a 2008.

El héroe del día fue Kyle Stowers, quien conectó su cuadrangular número 14 de la temporada en el segundo inning, rompiendo el hielo en un partido donde el pitcheo brilló intensamente.

Pero el verdadero artífice de esta victoria fue Edward Cabrera. El dominicano lanzó siete entradas en blanco permitiendo solo dos hits y una base por bolas, además de lograr seis ponches. Este desempeño incluyó su ponche número 400 en Grandes Ligas, convirtiéndose en el tercer lanzador más rápido en alcanzar esa cifra en la historia del club.

“He trabajado mucho para poder lanzar de esta manera. Controlé mis emociones, ataqué la zona y confié en mis pitcheos”, dijo Cabrera tras el partido.

Anthony Bender y Ronny Henriquez se encargaron de sellar la victoria desde el bullpen. Henriquez logró su cuarto salvamento de la temporada y mostró solidez con dos ponches clave en el noveno inning.

Un detalle importante:

  • Miami llegó a cinco partidos sin permitir carreras esta temporada.
  • Jesús Sánchez estuvo cerca de conectar un jonrón en el octavo, pero el batazo fue considerado triple tras revisión.
  • Nick Fortes extendió la ventaja con un sencillo impulsador después de una base por bolas intencional a Otto López.

Pittsburg Pirates: defensa ganadora y dominio en el montículo

En un escenario completamente distinto, pero con una temática similar, los Pirates derrotaron 1-0 a los Cardinals gracias a una sólida actuación del lanzador novato Paul Skenes y una jugada defensiva clave en el noveno inning.

Henry Davis fue el protagonista doble del partido. Primero, en la octava entrada, conectó un fly de sacrificio que llevó a la registradora a Ke’Bryan Hayes con la única carrera del encuentro. Luego, en la novena entrada, defendió con fiereza el plato y etiquetó a José Fermín tras una jugada angustiante que comenzó con una rola lenta de Victor Scott y terminó con un certero tiro de Spencer Horwitz.

Paul Skenes, quien aún no gana desde mayo contra Arizona, tiró cinco entradas en blanco, solo permitió cinco hits y una base por bolas, ponchando a cinco bateadores. Su ERA es de 2.03 esta temporada, y a pesar de su récord de 4-7, está demostrando ser uno de los rookies más eficientes en la liga.

“Sabemos que los resultados llegarán; lo importante es cómo está controlando cada situación”, declaró el manager de Pittsburgh, elogiendo a Skenes pese a la falta de victorias.

Isaac Mattson lanzó la octava entrada sin daño para llevarse la victoria (2-0) y David Bednar selló el juego con su salvamento número 12 de la temporada, manteniendo el 100% de efectividad en oportunidades de rescate.

Detalles del duelo:

  • Pittsburgh ha ganado cinco partidos consecutivos, y suma 37 carreras en sus anteriores cuatro encuentros.
  • Andre Pallante, abridor de los Cardinals, fue casi perfecto: permitió solo un hit en siete entradas.
  • El partido también estuvo marcado por lesiones: Willson Contreras sufrió una contusión en la mano izquierda y Nolan Arenado se perdió el encuentro por una torcedura en el dedo índice.

El contexto: dominio del pitcheo en la Liga Nacional

Estos partidos reflejan una tendencia creciente en las Grandes Ligas en 2025: un nuevo auge del pitcheo. En ambas ligas, ha habido un descenso promedio de 0.45 carreras por equipo comparado con la temporada 2023. Es decir, los lanzadores han recuperado parte del terreno perdido durante la era del bateo elevado impulsado por datos analíticos.

Según Baseball Reference, la efectividad promedio de los abridores en 2025 es de 3.68, la más baja desde 2016. Además, 16 equipos han lanzado al menos 4 blanqueadas antes de la mitad del calendario regular, señalando un avance significativo en calidad del bullpen y profundidad de la rotación.

Lo que viene

Próximo partido de los Marlins

  • Janson Junk (2-0, 3.73 ERA) abrirá frente a los Twins.
  • Simeon Woods Richardson (3-4, 4.63 ERA) será el lanzador por Minnesota.
  • Si los Marlins ganan, igualan el récord histórico de la franquicia con 9 partidos seguidos ganados.

Próximo duelo de los Pirates

  • Mitch Keller (2-10, 3.90 ERA) abrirá por Pittsburgh.
  • Sonny Gray (8-2, 3.36 ERA) intentará evitar la barrida por parte de los Cardinals.

Sin duda, la semana ha comenzado con intensidad en la MLB, y lo mejor es que los enfrentamientos continúan. Entre pitcheos magistrales, jugadas defensivas de videojuego y duelos cerrados, el béisbol sigue demostrando por qué es uno de los más grandes espectáculos del deporte norteamericano.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press