Estados Unidos brilla rumbo al Mundial: Claire Hutton y Diego Luna lideran nuevas generaciones de oro

Con actuaciones sobresalientes en amistosos y la Copa Oro, las selecciones femenil y varonil de EE. UU. dan señales claras de recambio generacional hacia el gran objetivo: Qatar 2026.

Por años, Estados Unidos ha sido potencia indiscutida en el fútbol femenino y un actor cada vez más relevante en el masculino. Esta semana, ambos equipos nacionales ofrecieron contundentes demostraciones de renovación, talento e identidad colectiva.

Mientras las chicas de Emma Hayes golearon 3-0 a Canadá en un amistoso con varias debutantes brillando, el combinado masculino derrotó 2-1 a Guatemala y selló su boleto a la final de la CONCACAF Gold Cup, en un torneo que ha sido vitrina para nuevas figuras. Entre ellas, Claire Hutton y Diego Luna fueron protagonistas estelares.

Claire Hutton, la joya de 19 años que ilusiona a todo EE. UU.

La joven Claire Hutton, de apenas 19 años, marcó su primer gol internacional en el minuto 36 en el duelo ante Canadá, en su sexta aparición con la selección mayor.

Ese tanto fue el segundo del encuentro tras un gol inicial de Sam Coffey y precedió al gol de Yazmeen Ryan (89’) para dejar el definitivo 3-0. Con asistencia de Rose Lavelle desde el córner, Hutton, ubicada estratégicamente en el borde del área chica, conectó de cabeza con potencia y precisión.

La evolución de Hutton es notable. Ascendió en tiempo récord desde categorías juveniles, superando los registros de figuras emergentes anteriores. Según datos de U.S. Soccer, Hutton es la jugadora más joven en anotar para EE. UU. desde Mallory Pugh en 2016.

Coffey, Ryan y Lavelle: demostraciones de una profundidad envidiable

Sam Coffey anotó el primer gol del partido en el minuto 17 tras una jugada trabada a la salida de un tiro libre de Lavelle. Avery Patterson también participó en la jugada posterior al despeje errático de Janine Sonis. Lavelle, siempre elegante y efectiva, se llevó una ovación al ser sustituida.

El equipo estadounidense mostró gran rotación: el duelo con Canadá fue su tercer partido en siete días, con diez cambios respecto al once titular en el segundo triunfo sobre Irlanda (4-0). A pesar de la carga física, el nivel no decayó. Hayes parece tener una plantilla amplia y completamente funcional.

El partido también marcó la participación de Tara McKeown, figura local del Washington Spirit, quien asistió el gol de Ryan. Gestos como estos fortalecen el nexo entre selección y clubes domésticos en plena efervescencia de la NWSL.

Un invicto de cinco partidos y 18 goles a favor

Desde su derrota 2-1 ante Brasil en abril, EE. UU. ha ganado cinco partidos amistosos consecutivos, con un diferencial de 18 goles a favor y ninguno en contra. Un dato que habla del dominio reciente:

  • EE. UU. 4-0 Irlanda (28 de junio)
  • EE. UU. 4-0 Irlanda (30 de junio)
  • EE. UU. 3-0 Canadá (2 de julio)

La arquera Claudia Dickey mantiene su portería imbatida desde su debut la semana anterior. Este miércoles volvió a destacar con una atajada clave ante Jordyn Huitema tras el 1-0 inicial.

Diego Luna y su explosión goleadora: dos goles, una semilla dorada

El mismo miércoles, en St. Louis, la selección masculina se enfrentó a Guatemala en semifinales de la Copa Oro. Allí, Diego Luna fue el héroe del partido con dos goles en los primeros 15 minutos, esenciales para sellar el boleto a la final.

Con tan solo 20 años, Luna acumula 3 goles en los últimos dos partidos y se muestra como una carta distinta dentro del ataque norteamericano. Su primer tanto, tras aprovechar un rechace del portero Kenderson Navarro tras un disparo de Luca de la Torre, mostró su instinto de goleador.

Luego, a los 15 minutos, recibió un pase cruzado de Malik Tillman, amagó con un regate corto y definió con autoridad ante la estirada de Navarro. Gol de crack.

Guatemala luchó, pero el talento estadounidense pesó más

La selección centroamericana reaccionó en el minuto 80 con gol de Olger Escobar, un joven de 18 años nacido en Massachusetts que ha sido revelación del torneo con dos goles en su cuenta. El disparo cruzado le dio susto a EE. UU., que pasó treinta minutos sin disparar al arco.

Guatemala outshooted EE. UU. 13 a 1 en términos de disparos totales en los últimos 30 minutos del primer tiempo. A pesar de no reflejarse en goles, la presión fue notable. Matt Freese, arquero estadounidense, fue clave con paradas decisivas en los minutos finales.

Digno de mención, el delantero Rubio Rubin, ex internacional con EE. UU., marcó un gol en el 29' que fue anulado por fuera de juego.

Destino: la final contra México o Honduras

Con esta victoria, EE. UU. alcanzó su 13ª final de Copa Oro (de 17 ediciones). Hasta ahora ha ganado siete títulos del torneo, contra nueve de México y uno de Canadá.

La final será en Houston este domingo y marcará el último partido oficial del equipo antes del Mundial en junio de 2026. Independientemente del resultado, el técnico Gregg Berhalter ya sabe que tiene en Luna una pieza clave para Qatar.

Una generación joven que define el presente

No solo Hutton y Luna brillaron esta semana: jugadores como Malik Tillman (22), Claudia Dickey (24), Yazmeen Ryan (24) y Sam Coffey (25) están consolidando un recambio generacional con identidad nacional.

“Veo madurez, liderazgo y una energía desafiante en el grupo. Ellos quieren demostrar que pueden jugar al más alto nivel contra cualquiera”, dijo Gregg Berhalter tras el partido.

Por su parte, Emma Hayes elogió el crecimiento de las jóvenes incorporaciones en el plantel: “Hutton es especial. Tiene una vista panorámica de cada jugada, entiende los ritmos y responde con naturalidad bajo presión. Eso no se aprende, se tiene”.

Lo que viene para EE. UU.

En el calendario internacional, el equipo femenino jugará ante Corea del Sur el 6 de septiembre en Harrison, Nueva Jersey, y ante Japón el 9 de septiembre en Columbus, Ohio.

Ambos partidos están pensados como preparación para la Copa Mundial Femenina 2027 y ofrecen más oportunidades para consolidar a las nuevas figuras. Hayes ha dejado claro que el proyecto apunta a un estilo de juego agresivo y cerebral.

En el caso de los hombres, toda la planificación gira alrededor del Mundial en casa. Un torneo dorado —literal y metafóricamente— para confirmar que la ola estadounidense no es una moda, sino una transformación estructural.

Estados Unidos, otrora un país que miraba el fútbol desde afuera, hoy guía dos revoluciones paralelas: una femenina ya consolidada y otra masculina que promete rugir frente al planeta en 2026.

Fotografía principal: Claire Hutton celebra su gol con compañeras durante el amistoso ante Canadá, 2 de julio de 2025, Washington.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press