Inestabilidad en las Grandes Ligas: lesiones, suspensiones y la fragilidad de las plantillas
Astros, Braves y Diamondbacks enfrentan obstáculos críticos a mitad de temporada
La temporada 2025 de las Grandes Ligas avanza con paso incierto para varios equipos contendientes. Astros de Houston, Braves de Atlanta y Diamondbacks de Arizona tienen algo en común en estas últimas semanas: lesiones clave, decisiones de último minuto y la constante presión de mantenerse competitivos a pesar de los imprevistos.
Un hospital llamado Houston Astros
Los Astros de Houston, líderes en la división Oeste de la Liga Americana, están viendo cómo su plantilla se desmorona poco a poco. El caso más reciente es el del infielder Luis Guillorme, quien fue colocado en la lista de lesionados por 10 días debido a una distensión en el isquiotibial derecho.
Guillorme, veterano de ocho temporadas, apenas disputó 12 encuentros con los Astros. Su baja se suma a la del campocorto Jeremy Peña, quien también está en la IL con una costilla rota. Pero esto es tan solo la punta del iceberg.
Yordan Álvarez, el potente bateador designado, sigue sin un cronograma claro de regreso tras fracturarse la mano derecha hace más de dos meses. Su reciente retroceso en la recuperación obligó a la franquicia a transferirlo a la lista de lesionados de 60 días.
Ya son seis los jugadores de posición que Houston ha enviado a la lista de lesionados en los últimos dos meses. Si se suman los lanzadores, el total alcanza 14 ausencias.
Como medida preventiva, el club ascendió desde Triple-A Sugar Land al infielder Zack Short, incorporándolo al roster de 40 jugadores.
Con este panorama, el manager Joe Espada enfrenta su mayor reto: mantener al equipo competitivo en medio de una seguidilla de bajas claves que afecta tanto la ofensiva como la rotación defensiva.
Braves: el drama de Schwellenbach y la vuelta de Profar
En Atlanta, el panorama tampoco es alentador. El lanzador derecho Spencer Schwellenbach, uno de los brazos más sólidos de los Braves, sufrió una rotura en el codo derecho durante su apertura del sábado pasado ante los Phillies. Lo increíble: lanzó siete entradas, permitió una sola carrera y realizó 90 lanzamientos.
Schwellenbach, con marca de 7-4 y una ERA de 3.09, lidera al equipo en victorias, WHIP (0.967) e innings lanzados. Era el as inesperado de una rotación ya golpeada por las lesiones de figuras como:
- Chris Sale: costilla rota
- AJ Smith-Shawver: cirugía Tommy John
- Reynaldo López: cirugía de hombro
La gerencia del equipo reaccionó rápidamente y activó desde la IL al derecho Daysbel Hernández, promovió al zurdo Austin Cox y descendió al derecho Kevin Herget a Triple-A.
Pero eso no fue todo. Esta semana los Braves también vieron regresar al jardinero Jurickson Profar tras cumplir una sanción de 80 juegos por dar positivo en Chorionic Gonadotrophin (hCG), una hormona utilizada comúnmente como agente dopante para estimular la producción de testosterona.
Profar, quien fue All-Star y ganó un Silver Slugger en 2024 con 24 jonrones y 85 carreras impulsadas, firmó por tres temporadas y 42 millones de dólares con Atlanta. Su suspensión le costó exactamente la mitad de su salario anual.
“Soy responsable. No hay excusas”, declaró Profar ante sus compañeros, mostrando remordimiento y disposición a recuperar la confianza.
Durante su ausencia, el left field de los Braves fue desastroso: llegaron al miércoles últimos en las Grandes Ligas con apenas dos jonrones y un OPS de .523.
El necesitado movimiento para abrir espacio a Profar fue la designación para asignación del también jardinero
Alex Verdugo, quien llegó vía agencia libre tras firmar por 1,5 millones. Bateó para .239 sin jonrones en 56 juegos.Arizona intenta mantener la calma en medio del caos
Los Diamondbacks de Arizona sorprendieron en la Serie Mundial del 2023, pero desde entonces su bullpen no levanta cabeza. Este año, con marca de 43-42 y tambaleando en la clasificación, se vieron obligados a fichar al derecho Jake Woodford, de 28 años.
Woodford, seleccionado en primera ronda del draft 2015, tuvo un 2024 para el olvido: récord de 0-6 y una ERA de 7.97 con los White Sox y los Pirates. En 2025, solo ha lanzado en Triple-A, dividiendo su calendario entre filiales de Yankees y Cubs, con marca de 3-3 y 4.55 ERA.
El bullpen de Arizona ha sido una constante pesadilla. Se enfrentan a bajas definitivas como las de los derechos Justin Martínez y A.J. Puk, quienes se perderán toda la temporada por lesiones en el codo.
Para hacer espacio a Woodford, enviaron al derecho Juan Morillo a Triple-A Reno y designaron para asignación al zurdo Kyle Nelson.
La dependencia de relevistas inestables y figuras ocasionales pone en jaque a un equipo que aún sueña con volver a Octubre.
¿Cuántas lesiones son demasiadas?
La epidemia de lesiones en las Grandes Ligas en 2025 no es solo un conjunto de coincidencias. Según datos actualizados de la MLB, más de 180 jugadores han pasado por la lista de lesionados en los primeros tres meses del año. En muchos equipos, los costos por lesiones superan los 50 millones de dólares.
Hay una fuerte discusión sobre la necesidad de cambios en los calendarios de descanso, modificaciones en la duración de la temporada o incluso restricciones adicionales en las prácticas de bateo y pitcheo. Pero uno de los factores más señalados es el incremento en la velocidad de lanzamiento y la intensidad de los entrenamientos desde edades tempranas.
El ex lanzador All-Star C.C. Sabathia comentó en un podcast reciente:
“Hoy todo el mundo quiere tirar a 100 mph desde los 18. Eso no es sostenible. La mayoría no lo es.”
Futuro incierto pero competitivo
Astros, Braves y Diamondbacks tienen desafíos que trascienden lo deportivo. Entre lesiones inesperadas, suspensiones, bajas de rendimiento y decisiones de roster muy tácticas, cada organización se enfrenta al rompecabezas constante del béisbol moderno.
En el camino hacia octubre, la profundidad de plantilla y la gestión inteligente del cuerpo técnico serán más importantes que nunca. En un deporte de estadísticas, lo impredecible tiene cada vez más peso.