Shohei Ohtani lidera una constelación de estrellas rumbo al Juego de Estrellas 2025

Con nueve debutantes entre los titulares y varias elecciones cerradas, los aficionados han hablado claro: una nueva era del béisbol brilla con fuerza

El poder de la afición: una nueva generación toma protagonismo

El Juego de Estrellas de las Grandes Ligas de Béisbol (MLB) del 2025 ya tiene a sus protagonistas elegidos por los fanáticos, y el resultado no deja dudas: una renovación está en marcha. Nueve jugadores serán titulares por primera vez, una cifra que iguala lo ocurrido en 2022, y que evidencia un apetito colectivo por ver a nuevos nombres brillar en el diamante. El evento, que se celebrará el próximo 15 de julio en el Truist Park de Atlanta, no solo marca un espectáculo de medio verano, sino una radiografía del presente y futuro de esta disciplina amada en todo el planeta. Dentro de los numerosos titulares electos, destaca el fenómeno japonés Shohei Ohtani, ahora como bateador designado de la Liga Nacional, acompañado por dos de sus compañeros de los Dodgers: el primera base Freddie Freeman y el receptor Will Smith.

Ohtani, la superestrella que une los mundos

Shohei Ohtani continúa cimentando su inmortalidad deportiva. Tras ser el jugador más votado en la Liga Nacional, el doble talento (como lanzador y bateador) sigue elevando su legado. Desde su llegada a los Dodgers, no ha hecho más que cautivar a Los Ángeles y a todo el continente americano. En una temporada donde su poder con el madero sigue siendo temible, Ohtani lidera la ofensiva con un OPS cercano a 1.000, más de 20 jonrones a mitad de campaña y una media superior a .310. Más allá de los números, el nipón fusiona lo mejor del béisbol tradicional y el moderno: enfoque meticuloso, humildad y una ética de trabajo que lo hace casi irreal.

Freddie Freeman: de Atlanta a Los Ángeles… y de regreso

Otro de los nombres recurrentes en el firmamento beisbolero es el del primera base Freddie Freeman. Este será su noveno Juego de Estrellas y el quinto como titular. Curiosamente, este año regresa a Atlanta, donde vivió su época dorada entre 2010 y 2021. La emoción promete ser doble: tanto para el jugador como para la afición georgiana, que no ha olvidado al rostro de su franquicia durante más de una década. Freeman continúa siendo uno de los bateadores más consistentes de la liga. Su promedio ronda los .325 en lo que va de la campaña, acompañado por una defensa impecable en la inicial. Lidera a los Dodgers en dobles y es pieza clave para mantener el equilibrio ofensivo del equipo.

Los renovados Tigres rugen con fuerza

Una de las sorpresas de la elección popular fue el dominio de Detroit en la Liga Americana. Por primera vez desde 2007, los Tigres de Detroit tendrán tres titulares elegidos por los aficionados. Se trata del segunda base Gleyber Torres y los jardineros Riley Greene y Javier Báez. Este trío representa el renacimiento de una franquicia que estuvo durante años entre las peores de la MLB. El resurgimiento de Gleyber Torres, quien ha conectado más de 15 jonrones antes del receso de mitad de temporada, junto con el dinamismo de Greene y la explosividad de Báez, ha puesto nuevamente a los Tigres en el mapa del baseball.

Francisco Lindor: entre la polémica y el reconocimiento

El caso de Francisco Lindor es uno de altos y bajos: mientras ha sido elegido como shortstop titular por la Liga Nacional, vive un difícil momento con los Mets de Nueva York. En las últimas semanas ha sido desplazado del primer puesto del orden al bate luego de una prolongada sequía ofensiva (2 hits en 29 turnos al bate recientes), que refleja la crisis de su equipo, que ha perdido 14 de sus últimos 17 encuentros. A pesar de todo, Lindor mantiene un OPS superior a .750 y sigue siendo una referencia defensiva impecable. No es coincidencia su elección, pues el boricua fue finalista al MVP de la Nacional en 2024 y lideró a sus Mets a una hazaña: una inesperada clasificación a la Serie de Campeonato.

Nuevas caras, nuevas historias

Entre los debutantes que se roban miradas está el campocorto novato de los Athletics, Jacob Wilson. El joven de apenas 22 años se impuso por apenas un 4% de los votos a la gran promesa de Kansas City, Bobby Witt Jr.. Con ello, Wilson se convierte en el segundo novato en la historia en iniciar un Juego de Estrellas como shortstop, siendo el primero Ron Hansen en 1960. Un atractivo adicional es el valor histórico de Wilson: su padre, Jack Wilson, fue All-Star con los Piratas en 2004. La sangre sigue siendo beisbol.

La emoción del voto: una fase reñida

Desde 2022, la elección del All-Star se realiza en dos fases: una votación inicial y una fase final con los más populares. En la última fase, los aficionados decidieron algunos puestos por márgenes mínimos. El más cerrado fue el del jardín derecho de la Liga Americana, donde Javier Báez superó a Mike Trout con apenas un 2% de ventaja (26% vs. 24%). Este detalle marca otra curiosidad: por primera vez desde 2012, Mike Trout no será titular en un Juego de Estrellas estando disponible. Una señal inequívoca de los nuevos tiempos.

El regreso del "Superman" canadiense: Kevin Pillar se despide

En paralelo al anuncio de los titulares del All-Star, el veterano Kevin Pillar, mejor conocido como "Superman" por sus espectaculares atrapadas en los jardines, anunció su retiro del béisbol tras una carrera de 13 temporadas. Pillar, quien jugó buena parte de su carrera en los Toronto Blue Jays, marcó época con su defensa atlética y liderazgo en el clubhouse. Su mejor año fue en 2019, con los Giants, bateando para .264 con 21 HRs y 87 impulsadas. El canadiense disputó 20 juegos este año con los Texas Rangers, antes de ser dejado libre. Blue Jays lo despidieron con una emotiva publicación: “Siempre serás nuestro Superman”.

Los otros titulares nombrados para el All-Star Game

A continuación, una lista con los jugadores elegidos por el fanático para iniciar el clásico del verano: Americana:
  • C receptor: Cal Raleigh (Seattle Mariners)
  • 1B: Vladimir Guerrero Jr. (Toronto Blue Jays)
  • 2B: Gleyber Torres (Detroit Tigers)
  • SS: Jacob Wilson (Oakland Athletics)
  • 3B: José Ramírez (Cleveland Guardians)
  • DH: Ryan O’Hearn (Baltimore Orioles)
  • Jardineros: Riley Greene (Detroit), Javier Báez (Detroit), Aaron Judge (Yankees - elegido en primera fase)
Nacional:
  • C receptor: Will Smith (Los Ángeles Dodgers)
  • 1B: Freddie Freeman (Dodgers)
  • 2B: Ketel Marte (Arizona Diamondbacks)
  • SS: Francisco Lindor (New York Mets)
  • 3B: Manny Machado (San Diego Padres)
  • DH: Shohei Ohtani (Dodgers)
  • Jardineros: Pete Crow-Armstrong (Cubs), Kyle Tucker (Cubs), Ronald Acuña Jr. (Bravos de Atlanta)

Expectativa máxima para el 15 de julio en Atlanta

El Juego de Estrellas de 2025 no solo tendrá un desfile de talento joven y consagrado, sino una narrativa emocionante construida por y para los fanáticos. Una prueba más de que el béisbol evoluciona, y que sus historias se escriben tanto en el campo como fuera de él. Que ruede la pelota bajo las luces del Truist Park: hay una nueva generación lista para hacer historia.
Este artículo fue redactado con información de Associated Press