Vicky López: La joya del fútbol femenino que ya hace historia con España

Con solo 18 años, brilló en la Eurocopa 2025 y encendió las esperanzas de una nueva era dorada para La Roja

Una estrella naciente que ya deslumbra

En un estadio vibrante en Berna, Suiza, el fútbol femenino europeo fue testigo de la consagración de una nueva figura. Vicky López, de apenas 18 años, lideró a la selección española en su estreno en la Eurocopa 2025 con una contundente victoria 5-0 frente a Portugal, rompiendo el récord de la mayor goleada de España en este torneo.

López no solo marcó el segundo gol del partido, sino que también fue una amenaza constante para la zaga rival. Con una asistencia milimétrica y un despliegue técnico digno de las grandes estrellas, la joven madrileña dejó claro que el futuro de La Roja está en buenas manos.

Una carrera precoz llena de récords

Victoria López, nacida en Madrid en 2006, ha estado batiendo récords desde muy temprana edad. Con solo 15 años, se convirtió en la jugadora más joven en debutar en la Liga F con el Madrid CFF. Un año más tarde, fue fichada por el FC Barcelona, donde continuó haciendo historia al convertirse en la futbolista más joven —varón o mujer— en disputar un partido de Champions League con el club catalán.

En julio de 2025, Vicky se convirtió en la jugadora española más joven en participar en una Eurocopa, con 18 años y 342 días. Ya había debutado con la absoluta un año antes, también siendo la más joven en lograrlo.

Un debut soñado en la Euro 2025

El partido ante Portugal fue una exhibición total de España, pero fue López quien captó todos los focos. “Cuando juego con confianza, juego mejor… Estoy agradecida por la confianza que me brindan porque me permite ser yo misma en el campo”, comentó tras el encuentro.

La seleccionadora Montse Tomé fue comedida en sus alabanzas, consciente de la presión que pueden generar los halagos prematuros. “Es una jugadora joven, debemos tener paciencia. Llevamos casi dos años trabajándola e integrándola. Hoy respondió con personalidad”, declaró.

Un legado familiar como motor

Vicky siempre ha llevado consigo una historia personal conmovedora. Su madre falleció cuando ella tenía 11 años, y desde entonces ha encontrado en su padre y sus raíces el sostén para seguir creciendo. “Mi familia es la base de todo, y claro, mi padre también”, afirma con emoción. De hecho, cada vez que marca, mira al cielo en honor a su madre.

Una generación dorada en construcción

España vive un momento espléndido en el fútbol femenino, con estrellas como Aitana Bonmatí y Alexia Putellas, ambas galardonadas en los últimos cuatro años con el Balón de Oro. López juega en el mismo equipo que ellas en el Barça, formando así una línea generacional que mezcla juventud y experiencia.

Tenemos hambre de más”, sentenció Vicky, visiblemente motivada por el inicio arrollador del campeonato. “Si seguimos jugando así de compenetradas y con la suerte de cara, podemos llegar muy lejos”.

Números y datos que respaldan una promesa

  • Primera jugadora más joven en debutar en Eurocopa con España: 18 años y 342 días
  • Primera jugadora más joven en debutar en la selección absoluta: 17 años
  • La victoria 5-0 ante Portugal fue la mayor de España en Eurocopa
  • En el FC Barcelona, fue la jugadora más joven en aparecer en Champions League

Estos logros no son sólo cifras anecdóticas. Representan el momentum de una joven que está dando pasos de gigante con humildad, convicción y liderazgo silencioso.

El respaldo de compañeras estelares

Aunque Aitana Bonmatí no inició el partido debido a su reciente recuperación de una meningitis vírica, ingresó en el minuto 81 sustituyendo precisamente a López. Esta sincronía es más que simbólica: es un relevo generacional en curso. Bonmatí, Putellas y ahora Vicky, todas del Barcelona, parecen llamadas a formar la columna vertebral de una selección que apunta a dominar Europa.

Expectativas de una naciente estrella

Pese a su edad, López ha demostrado una madurez en el campo que sorprende incluso a veteranas del deporte. Su presencia, visión, dinámica y ejecución técnica la convierten en una de las jugadoras más prometedoras del momento. De hecho, algunos medios ya la comparan con figuras como Marta Vieira da Silva o incluso Andrés Iniesta, por su agudeza para generar juego y mantener la posesión bajo presión.

Lo que sigue para La Roja

España se enfrentará a Bélgica este lunes, con la posibilidad de sellar su clasificación a los cuartos de final si consiguen otra victoria. La presencia o no de López como titular aún no está confirmada, pero tras su actuación ante Portugal, olvidar su talento en el banquillo parece improbable.

La competencia interna es muy buena para el equipo. Nos obliga a estar siempre al 100%”, dijo Montse Tomé, quien valora la polivalencia y adaptabilidad que Vicky ofrece en mediocampo o en posiciones más ofensivas.

Un mensaje de inspiración para nuevas generaciones

Más allá del partido y de los elogios, la figura de Vicky López trasciende el fútbol. En una era donde las mujeres atletas se convierten cada vez más en ejemplos sociales, su historia personal y su irrupción en la élite a tan corta edad pueden motivar a miles de niñas que sueñan con brillar en el deporte más popular del planeta.

Siempre hay que luchar por los sueños, incluso cuando parece difícil. Yo he tenido momentos duros, pero el fútbol siempre fue mi alegría”, dijo en una entrevista reciente.

Con cada pase, cada sonrisa y cada gol mirando al cielo, Vicky no solo está construyendo su camino, está iluminando el de muchas más.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press