¿Quién manda en el Oeste? Análisis caliente de los duelos Portland vs. New England y San Jose vs. Red Bulls
Exploramos la intensa lucha de poder en la Conferencia Oeste de la MLS, centrándonos en los enfrentamientos clave del fin de semana con datos, análisis y predicciones
La MLS y su imprevisible Oeste
La temporada 2024 de la Major League Soccer está entrando en su etapa decisiva y, como siempre, la Conferencia Oeste se presenta como una montaña rusa de emociones. Este fin de semana, varios encuentros prometen sacudir la tabla y ofrecer un espectáculo digno de la creciente rivalidad entre equipos que buscan mantenerse en la zona de privilegio rumbo a los playoffs.
En este análisis caliente, abordaremos dos enfrentamientos clave para entender mejor las dinámicas actuales del Oeste: San Jose Earthquakes vs. New York Red Bulls y Portland Timbers vs. New England Revolution. A pesar de que este último es un duelo interconferencias, su impacto en la clasificación del Oeste lo convierte en fundamental.
San Jose Earthquakes: Estabilidad en casa pero falta de contundencia
Los Earthquakes llegan al partido ante los Red Bulls tras tres empates consecutivos en casa. Aunque no pierden, tampoco están sumando de a tres, lo que les impide subir más allá del séptimo lugar.
Con un récord de 3-3-4 como local y una efectividad ofensiva encabezada por Cristian Arango, quien lleva 10 goles y una asistencia, el equipo californiano ha encontrado una fórmula algo predecible: atacar de forma directa pero con poca variabilidad táctica.
Los números ofensivos del equipo son sólidos: promedian 2.0 goles por partido en sus últimos 10 juegos y han marcado 40 goles en total esta temporada, posicionándolos como uno de los conjuntos más goleadores del Oeste, solo superados por clubes como LAFC o Real Salt Lake.
Red Bulls: Pesadilla fuera de casa
New York Red Bulls han tenido una campaña irregular, y su rendimiento fuera de casa es paupérrimo: 1 victoria en 10 partidos con 6 derrotas y 3 empates. Su defensa, sin embargo, se mantiene entre las ocho mejores de la liga, permitiendo apenas 24 goles.
Eric Maxim Choupo-Moting lidera el ataque con 11 goles, aunque el equipo sigue batallando por encontrar regularidad. Además, llega diezmado por varias ausencias clave como las de Daniel Edelman y Lewis Morgan.
En sus últimos 10 partidos, Red Bulls han tenido una ofensiva aceptable: 2.1 goles por juego pero apenas 3.8 tiros a puerta, lo que indica una conversión efectiva pero poco volumen de juego.
Claves del partido San Jose vs. Red Bulls
- Duelo ofensivo: Arango contra Choupo-Moting es una batalla de poder goleador.
- Solidez frente a inconsistencias: San Jose aprovecha mejor su localía mientras que Red Bulls luce desarmado de visitante.
- Bajas sensibles: Ambos equipos enfrentarán ausencias, lo que podría abrir espacios en las defensas.
Predicción:
San Jose ha sido más consistente en casa y enfrenta a uno de los peores visitantes del torneo. Todo apunta a una victoria ajustada por 2-1 a favor de los Earthquakes.
Portland Timbers: Fortaleza en casa pero con sombras
Los Timbers se ubican en la quinta posición del Oeste con una campaña sólida, especialmente en casa donde llevan un impresionante récord de 5-1-4. Su mayor fortaleza es la solidez estructural: solo han recibido 27 goles en 19 partidos.
Antony, con 6 goles y 3 asistencias, ha sido crucial para combinar con David Pereira Da Costa. Aunque ofensivamente no son espectaculares en cifras (promedio de 1.2 goles en los últimos 10 juegos), son eficientes y saben cuándo cerrar el partido.
New England Revolution: Lejos de su mejor nivel
La temporada para el Revolution ha sido un sube y baja. Su ubicación (10º en el Este) indica que están lejos de pelear por el título. Sin embargo, su rendimiento fuera de casa (4-2-4) indica que no son presa fácil.
Carles Gil sigue siendo el alma del conjunto con 7 goles y 3 asistencias, y ha tenido un repunte en las últimas jornadas. Además, registran una media de 1.8 goles por juego recientemente—más alta que la de Portland.
Su defensa tambalea a veces, y las bajas como las de Ignatius Ganago son puntos en contra. Aun así, podrían complicar a los Timbers si logran abrir el marcador temprano.
Claves del partido Portland vs. New England
- Fortaleza en casa: Portland es duro en Providence Park.
- Contraataque peligroso: New England funciona mejor cuando no lleva la iniciativa.
- Presión temprana: Quien marque primero tendrá gran parte del control táctico.
Predicción:
Este partido pinta para cerrado, pero el control que Portland tiene en su casa inclina la balanza. Resultado probable: 1-0 para los Timbers.
La auténtica pelea por el Oeste
Los enfrentamientos de este fin de semana no solo moverán la tabla, sino que marcarán tendencia en un cierre ajustado donde el margen de error es mínimo. Los equipos del Oeste suelen protagonizar remontadas inesperadas y caídas estrepitosas, y partidos como Portland vs. New England y San Jose vs. Red Bulls definirán qué clubes se perfilan como contendientes y quiénes se quedarán atrás.
Según FiveThirtyEight, la probabilidad actual de Portland Timbers de clasificar a playoffs es del 66%, mientras que San Jose se queda con un 49%.
Con la paridad como eje en esta liga y tanto talento juvenil como presencia internacional (Choupo-Moting, Giroud, Bouanga, Gil), la MLS sigue consolidándose como un campeonato digno de análisis táctico profundo y emoción constante.
Una cosa es clara: el Oeste no perdona la irregularidad. Y este fin de semana, varios equipos tendrán que demostrar si quieren jugar en octubre o hacer maletas antes de tiempo.