Duelo en la División Central de la Liga Nacional: Cubs y Cardinals reavivan su histórica rivalidad

Con la serie empatada, Chicago y St. Louis se enfrentan con realidades diferentes. ¿Podrán los Cardinals detener la buena racha de los Cubs y cortar su propia mala racha?

Una rivalidad centenaria con nuevos capítulos

El duelo entre los St. Louis Cardinals y los Chicago Cubs representa una de las rivalidades más icónicas e intensas en la historia del béisbol de Grandes Ligas. No solo por cercanía geográfica o por historia, sino también por lo que han significado ambos equipos para la División Central de la Liga Nacional. Este viernes, en el Wrigley Field, se disputará el quinto enfrentamiento de la temporada, con la serie empatada 2-2. La tensión está en el aire.

Realidades opuestas: el presente de ambos equipos

Mientras que los Chicago Cubs (52-35) se aferran al primer lugar de la división con una marca impresionante de 28-15 como locales, los Cardinals (47-41) llegan heridos tras perder tres partidos consecutivos y con una marca negativa como visitantes (21-24). Eso sí, ambos han mantenido una temporada competitiva, pero son los Cubs quienes han mostrado mayor estabilidad y poder ofensivo.

Las estadísticas no mienten

Chicago se ubica tercero en promedio de bateo de la Liga Nacional con .255, lo que demuestra su constancia ofensiva. Seiya Suzuki y Nico Hoerner han aportado con contundencia: Suzuki lleva 20 dobles, 3 triples y 23 jonrones, mientras que Hoerner ha bateado para .294 en los últimos 10 partidos con 3 cuadrangulares.

En contraste, los Cardinals apenas registran un promedio colectivo de .234 en sus últimos 10 juegos, anotando dos carreras menos que sus oponentes en ese lapso. Willson Contreras y Nolan Gorman han sido los encargados de dar la cara: Contreras suma 11 jonrones y 51 empujadas, y Gorman ha contribuido con 3 jonrones en sus últimos 9 juegos.

Los abridores y el factor montículo

En el montículo, los Cubs confían en Colin Rea (5-3, 4.37 ERA), quien ha mantenido números decentes y ha sido consistente. Su WHIP de 1.37 indica que tiende a trabajar con tráfico en las bases, pero logra limitar el daño.

Por su parte, St. Louis enviará a Miles Mikolas, con récord de 4-5 y una efectividad de 4.76, lo cual lo sitúa en desventaja en comparación directa. Mikolas ha permitido una gran cantidad de imparables y sufre con corredores en base (WHIP de 1.32).

¿Qué dicen las apuestas?

En el pronóstico de BetMGM, los Cubs parten como favoritos con una línea de -157, mientras que los Cardinals pagan +131. El over/under (cantidad total de carreras estimadas) está establecido en 10, lo cual sugiere un partido de ofensivas activas.

Lesiones que podrían marcar el desarrollo del juego

  • Cubs: No podrán contar con figuras como Javier Assad (IL de 60 días) y el abridor Justin Steele.
  • Cardinals: Tienen jugadores importantes como Jordan Walker (apendicitis) y Willson Contreras (mano) en estado día a día. Además, Zack Thompson no estará disponible por una lesión en el lat.

Las bajas afectan la profundidad del roster, especialmente en un partido cargado de presión como este.

Historial recente y momento del equipo

En los últimos 10 partidos:

  • Cubs: 6-4, con una impresionante efectividad de 3.41 y un diferencial de +13 carreras.
  • Cardinals: 5-5 con ERA de 4.03 y un diferencial negativo de -2 carreras.

Está claro que, en cuanto a momentum, Chicago llega fortalecido y con un vestuario motivado, mientras que los Cardinals buscan urgentemente revertir su racha negativa.

Un vistazo al pasado glorioso y la eterna disputa

Esta rivalidad no es nueva. Desde que ambos equipos compiten dentro de la misma división, cada serie adquiere un sabor especial. A lo largo de los años, los Cardinals han ganado 11 títulos de Serie Mundial, mientras que los Cubs, tras romper la maldición de la cabra en 2016, han ido consolidando una nueva era exitosa.

En enfrentamientos directos, la rivalidad también ha sido equitativa, con cada equipo ganando importantes series de postemporada. En 2015, los Cubs eliminaron a los Cardinals en la Serie Divisional, dejando una herida abierta que los fanáticos de St. Louis aún recuerdan con frustración.

Lo que está en juego

Además del orgullo regional, esta serie es crucial para determinar el futuro cercano de ambos conjuntos. Los Cubs quieren consolidar su dominio y evitar que los Brewers tomen ventaja en la división, mientras que los Cardinals están en plena lucha por mantenerse en la contienda por un wild card.

Jugador a seguir: Seiya Suzuki

El jardinero japonés está teniendo una campaña estelar. Después de un 2023 intermitente debido a lesiones, Suzuki ha explotado ofensivamente y se ha convertido en un referente del lineup de los Cubs. Su capacidad para conectar extrabases y su disciplina en el plato lo convierten en una amenaza constante.

Jugador a seguir: Willson Contreras (si juega)

El exjugador de los Cubs ahora viste los colores de los Cardinals, lo que añade una dosis extra de drama al enfrentamiento. Su actitud desafiante y liderazgo ofensivo lo hacen un hombre peligroso en momentos apretados. La afición de Chicago, seguramente, no lo recibirá con aplausos.

¿Qué podemos esperar del juego?

Con base en la producción reciente de ambos equipos, el partido del viernes promete ser ofensivo. Ambos abridores promedian una ERA superior a 4.00, lo que podría traducirse en muchas carreras. El bullpen también jugará un rol fundamental, especialmente si el marcador se mantiene cerrado en los innings finales.

Las claves estarán en:

  • La actuación de los abridores en las primeras tres entradas
  • La capacidad de aprovechar corredores en posición de anotar
  • El desempeño defensivo, especialmente en el cuadro interior
  • Qué equipo gestiona mejor sus relevistas, dada la carga del calendario

¿Un posible adelanto de playoffs?

Aunque aún falta mucho tramo por recorrer en la temporada, es posible que esta serie sirva como un pequeño termómetro de cara a octubre. Ambos clubes tienen la mira puesta en la postemporada y cada victoria cuenta.

Predicción caliente: Cubs tomarán la serie

Manejando la profundidad de su roster, el impulso reciente y su sólido rendimiento como locales, los Cubs lucen como favoritos para quedarse con esta mini serie y romper la paridad en el mano a mano de esta temporada. El poder de Suzuki, la consistencia del cuerpo de lanzadores y el factor casa deberían pesar lo suficiente.

¿Podrán los Cardinals demostrar que aún tienen corazón de campeón?

Este artículo fue redactado con información de Associated Press