Michael Busch y los Cubs rompen récord de jonrones en una noche histórica en Wrigley
El primera base conectó tres cuadrangulares y Chicago impuso nueva marca con ocho vuelacercas ante los Cardinals
Explosión ofensiva en Wrigley Field
El pasado 4 de julio, los Chicago Cubs desataron fuegos artificiales propios desde el plato al conectar un récord de ocho cuadrangulares en una sola jornada, aplastando a los St. Louis Cardinals con un marcador de 11-3. La estrella del espectáculo fue Michael Busch, quien firmó su primer partido con tres jonrones como profesional.
"Fue simplemente un partido divertido para formar parte", expresó Busch después del encuentro. "El béisbol es algo muy típico del 4 de julio, y hacerlo en Wrigley, con toda la emoción que había, es algo que nunca olvidaré".
Michael Busch: un nombre para recordar
Con apenas 27 años, Michael Busch comienza a consolidarse como pieza fundamental en la alineación de los Cubs. En el partido del viernes, se fue 4 de 4 con cinco carreras impulsadas, demostrando una combinación letal de potencia y consistencia. Su segundo cuadrangular incluso impactó el tablero de video en el jardín derecho.
Este hito se da poco más de un año después de su llegada a Chicago como parte de un intercambio con Los Ángeles Dodgers en enero de 2024. Acompañado del lanzador Yency Almonte, Busch fue parte de una negociación poco mediática que incluyó a los prospectos Jackson Ferris y Zyhir Hope. Pero ha demostrado que su valor va mucho más allá del papel.
En la temporada anterior, jugó 152 partidos, con una línea ofensiva de .248, 21 jonrones y 65 carreras remolcadas. Este año no solo ha elevado su promedio a .288, sino que ya suma 17 cuadrangulares y 55 impulsadas en apenas 82 juegos.
Craig Counsell, mánager de los Cubs, elogió su progreso: "Se ha convertido en un gran jugador ofensivo. El año pasado tuvo altibajos durante la temporada, pero este año ha logrado acortar los bajos y extender los altos".
Una jornada para el recuerdo
Además de los tres de Busch, Pete Crow-Armstrong añadió otros dos cuadrangulares en un partido perfecto al bate (4 de 4). También se sumaron Dansby Swanson con un jonrón de dos carreras, y Seiya Suzuki y Carson Kelly con sendos batazos solitarios. En total, seis de los ocho jonrones llegaron en las primeras tres entradas, todos ante el abridor de los Cardinals, Miles Mikolas.
Este número rompe el récord de la franquicia de San Luis sobre más cuadrangulares permitidos en un solo juego, y marca la primera vez que Chicago conecta ocho jonrones en un solo partido desde la fundación del equipo en 1870.
"Hicimos un trabajo increíble siendo agresivos en la zona", destacó Busch. "Cuando no fallamos en la zona de strike, somos un equipo peligrosísimo".
Wrigley Field: escenario perfecto para la historia
El legendario estadio, uno de los más icónicos del béisbol estadounidense, fue el anfiteatro ideal para este despliegue ofensivo. Con 40,038 fanáticos en las gradas, cada cuadrangular fue celebrado con una intensidad especial, enmarcado además en el Día de la Independencia de Estados Unidos.
"Esto es algo con lo que sueñas desde niño", dijo Busch. "Jugar en las grandes ligas es ya un objetivo cumplido, pero grabar tu nombre en la historia de los Cubs lo hace aún más especial".
Impacto en la clasificación y perspectivas futuras
Con esta cuarta victoria consecutiva, los Cubs se consolidan como líderes de la División Central de la Liga Nacional. Este tipo de demostraciones ofensivas, además de afectar el ánimo del equipo rival, pueden influenciar significativamente en la carrera por los playoffs.
El manager Craig Counsell continúa moldeando una identidad ofensiva equilibrada y poderosa, caracterizada por una agresividad controlada en el plato y oportunidades bien aprovechadas. Si jugadores como Busch, Swanson o Suzuki continúan este nivel de producción, los Cubs serán un rival temible en octubre.
La reconstrucción de los Cubs surte efecto
Tras varios años de reconstrucción post-2016, cuando ganaron la Serie Mundial, la directiva de los Cubs apostó por jóvenes promesas y cambios estratégicos en la oficina. La llegada de Busch y Almonte es apenas una muestra del acertado scouting del equipo en los últimos dos años.
No solo es Busch quien deslumbra. Pete Crow-Armstrong, un joven jardinero central que ya demuestra potencial de estrella, ha sido fundamental en el resurgir de la franquicia. Su actuación con dos jonrones solidifica su candidatura a Novato del Año.
Récords y datos que dejó la noche del 4 de julio
- Primer partido en la historia de los Cubs con ocho cuadrangulares.
- Michael Busch: primer partido con tres jonrones en su carrera.
- Pete Crow-Armstrong: primer partido con dos jonrones en MLB.
- Miles Mikolas: récord negativo como pitcher de los Cardinals con seis jonrones permitidos en tres entradas.
Una amenaza ofensiva latente
Estos Cubs están diseñados no solo para rendir en la temporada regular, sino para competir a fondo en la postemporada. La ofensiva gira alrededor de una serie de peloteros que combinan juventud, poder y disciplina dentro de la caja de bateo.
"Este tipo de partidos te dicen todo sobre el corazón de este equipo", dijo Seiya Suzuki tras el juego. "No es solo pegar un jonrón; es la manera en la que lo hacemos: confiados, decididos, y sin bajar los brazos".
Lo que viene para Chicago
Después de esta victoria memorable, los Cubs continuarán su serie ante los Cardinals con confianza al límite. Si bien el béisbol tiene una forma especial de equilibrar rachas, la clave estará en mantener el pie en el acelerador y aprovechar la fortaleza de su roster.
En un año lleno de irregularidades entre los contendientes tradicionales, Chicago se posiciona como un candidato sorpresivo al título, guiados no solo por veteranos, sino por hombres como Busch y Crow-Armstrong, que parecen listos para liderar una nueva era dorada en el norte de Chicago.