Clayton Kershaw: El ‘Legend Pick’ que honra la historia de los Dodgers
Con 3,000 ponches, múltiples cirugías y un legado incomparable, el zurdo de Los Ángeles recibe un All-Star simbólico que celebra mucho más que una buena temporada
Una elección discutida pero merecida
Este año, el juego de las estrellas de la MLB contará con un invitado especial: Clayton Kershaw, el icónico lanzador zurdo de Los Angeles Dodgers, fue seleccionado como Legend Pick por el comisionado Rob Manfred. Pese a su escasa actividad esta temporada (solo nueve aperturas), su impacto en el béisbol actual y su trayectoria justifican plenamente la distinción.
“Obviamente, no merezco ir por lo que he hecho este año. No he lanzado mucho”, aseguró Kershaw a la prensa. Pero rápidamente matizó: “Al final del día, es extraño, pero genial. Así que solo voy a disfrutarlo”.
3,000 ponches: un club exclusivo
La selección de Kershaw ocurre justo después de una hazaña histórica. El pasado 2 de julio, se convirtió en el vigésimo lanzador en la historia de las Grandes Ligas en alcanzar la marca de 3,000 ponches en su carrera. Este logro lo vincula con leyendas como Nolan Ryan (5,714), Randy Johnson (4,875) y Pedro Martínez (3,154).
Este hito es aún más impresionante si consideramos las dificultades físicas que ha enfrentado en los últimos dos años. Luego de someterse a cirugías en el hombro, la rodilla y el pie, el zurdo de 37 años logró regresar a una rotación plagada de jóvenes y prospectos.
Kershaw, sinónimo de Dodgers
Con 18 temporadas vistiendo el uniforme de los Dodgers, Kershaw está alcanzando cifras que hablan de fidelidad, consistencia y rendimiento descomunal. Junto a figuras como Zack Wheat y Bill Russell, comparte el récord de más campañas disputadas con la histórica franquicia de Los Ángeles.
Desde su debut en 2008, ha acumulado:
- 3 Premios Cy Young
- Una Triple Corona de pitcheo (2011)
- 1 MVP (2014)
- 11 apariciones en el All-Star Game
- Una Serie Mundial ganada en 2020
Se trata de una carrera con sello de Salón de la Fama. Como dijo el gerente general de los Dodgers hace unos años: “Si buscas en el diccionario la palabra ‘pitcher’, debería salir la cara de Kershaw”.
Un regreso con impacto limitado, ¿pero simbólicamente potente?
A pesar de haber regresado recién el 17 de mayo, Kershaw mantiene un récord invicto: 4 ganados, 0 perdidos con una respetable ERA de 3.43 en 44.2 innings lanzados. Aunque sus números no son los de su mejor momento, reflejan orden e inteligencia dentro del montículo.
“Estoy en un punto medio”, confiesa el zurdo. “No diría que estoy contento, pero tampoco decepcionado. Estoy tratando de recuperar ritmo, encontrar mecánicas estables y ayudar al equipo durante lo que queda de temporada”.
¿Qué es un ‘Legend Pick’?
La figura del Legend Pick apareció por primera vez en 2022, como una cláusula especial dentro del convenio colectivo entre MLB y la Asociación de Jugadores. Su objetivo es reconocer a figuras históricas que, aunque no estén atravesando un pico deportivo, merecen una despedida a la altura.
Ese año, los elegidos fueron Albert Pujols y Miguel Cabrera, ambos en el ocaso de sus trayectorias y con marcas incuestionables. En 2025, Kershaw toma la posta como emblema de respeto, longevidad y relevancia.
Una carrera forjada entre talento y sacrificio
Clayton Kershaw no ha tenido solo una carrera brillante en términos estadísticos. También ha sido ejemplo dentro y fuera del terreno. Su disciplina y su vocación comunitaria (lidera diversas iniciativas benéficas en África y Estados Unidos) completan el perfil de un verdadero role model.
El propio Manfred declaró al anunciar su selección: “Kershaw personifica lo mejor del béisbol. Es talento, integridad y pasión. Es, sin duda, una de las figuras definitivas de su generación”.
¿Último baile?
La gran pregunta que circula entre fanáticos, periodistas y directivos es si este 2025 será el último año de Kershaw como profesional. El lanzador, fiel a su estilo reservado, no ha revelado nada concreto.
“No tengo idea de lo que me espera más allá de este año. Hoy solo quiero disfrutar de estar en un buen equipo, tratar de ganar en octubre y dar lo mejor mientras pueda”, indicó días atrás.
Sin embargo, los homenajes —como esta cita al Juego de las Estrellas— parecen preparar la escena para una posible despedida. Y si así fuera, lo haría con todos los honores que un jugador de su talla merece.
Legado eterno
En una era marcada por contratos millonarios, egos inflados y rotaciones cada vez más efímeras, Clayton Kershaw representa esa otra cara del beisbol: la de la constancia, el profesionalismo y la devoción genuina por el juego.
Su estilo, mezcla de precisión quirúrgica y pasión desbordante, seguirá inspirando a lanzadores jóvenes durante años. Y aunque su brazo ya no tenga la explosividad de antaño, su memoria quedará grabada a fuego en cada rincón del Dodger Stadium.
“Nunca dejaré pasar una oportunidad como esta”, concluyó. “Es un gran honor. Estoy profundamente agradecido de poder asistir, sin importar las circunstancias. Es increíble poder vivirlo”.