El hito de Manny Machado y una noche de emociones en las Grandes Ligas
Desde los 2,000 hits de Machado hasta las victorias cardíacas de los Giants y Angels, el béisbol ofreció una jornada inolvidable
El béisbol de Grandes Ligas vivió una noche cargada de historia, emoción y giros inesperados este lunes. Tres enfrentamientos nos dejaron momentos memorables: el hito de los 2,000 hits de Manny Machado con los Padres de San Diego en una noche en la que los Diamondbacks salieron victoriosos, una caminata triunfal de los Angels ante los Rangers, y una victoria estratégica de los Giants que eclipsó a los Phillies. En este artículo, te traemos un análisis completo de estos tres encuentros que demuestran por qué el béisbol es llamado el "pasatiempo nacional" de Estados Unidos.
Manny Machado alcanza los 2,000 hits: Historia viviente
La escena ocurrió en el cuarto inning. Manny Machado conectó una línea intensa que rozó el guante del campocorto Geraldo Perdomo. Não importó que fuera un sencillo con algo de fortuna: ese batazo se convirtió en el número 2,000 de su carrera. El Petco Park se vino abajo en aplausos, rindiendo homenaje a uno de los grandes talentos de su generación.
Con tan solo 33 años cumplidos hace un día, Machado entró a un club exclusivo. Es el 297.º jugador en la historia de MLB en alcanzar esta cifra, y el duodécimo más joven en hacerlo con al menos 350 jonrones en su haber. Actualmente, es uno de cinco jugadores activos con 2,000 hits, un logro que pone en perspectiva su consistencia y longevidad en el diamante.
“Esos nombres, esa historia, estar entre ellos, es un honor. Y me siento motivado por seguir sumando”, comentó el propio Machado tras el partido.
Josh Naylor le pega a su exequipo y Arizona se impone
En medio de la ovación a Machado, hubo otro protagonista: Josh Naylor. El primera base de los Diamondbacks conectó un cuadrangular de dos carreras en el quinto inning, nada menos que contra el equipo con el que debutó en 2019.
Ese batazo resultó decisivo en la victoria 6-3 de Arizona sobre los Padres de San Diego. Naylor, quien suma 11 jonrones esta temporada, fue pieza clave junto con Lourdes Gurriel Jr. y Corbin Carroll, quienes también impulsaron carreras en momentos importantes.
El abridor Zac Gallen brilló nuevamente ante los Padres, lanzando seis entradas sólidas y permitiendo solo una carrera no merecida. Mejora así su récord personal a 4-0 en sus últimos cinco enfrentamientos contra San Diego.
El debut de Yu Darvish: luces y sombras
La noche también marcó el regreso del lanzador japonés Yu Darvish, quien hizo su debut en la temporada tras superar una inflamación en el codo. Aunque recibió una ovación cálida al salir del montículo, su actuación dejó señales mixtas: permitió tres hits y dos carreras en apenas 3 2/3 entradas, con cinco ponches y dos boletos.
Para alguien de su calibre —cinco veces All-Star y con más de 100 victorias en su carrera—, su recuperación será vital para las aspiraciones de playoffs de unos Padres que buscan afianzarse en una difícil División Oeste.
Angels ganan con paciencia: Schanuel decide desde la caja de bateo
Mientras tanto, en Anaheim, los Angels vencieron 6-5 a los Rangers en una batalla de estrategias y tensión. El héroe fue un nombre quizás menos resonante: Nolan Schanuel, quien recibió una base por bolas con la casa llena en la novena entrada para sellar la victoria.
Con una cuenta de 0-2, Schanuel supo tener paciencia hasta lograr una caminata en 3-2 tras dejar pasar un cambio de velocidad por debajo de la zona. Fue su segundo walk-off RBI en su joven carrera y una muestra del temple del prospecto.
Previamente, Travis d’Arnaud había empujado tres carreras —incluido un jonrón tempranero— y LaMonte Wade Jr. aportó con un sencillo importante en el sexto inning. Para Texas, Corey Seager conectó su 22.º cuadrangular de la temporada con un batazo de dos carreras al inicio del encuentro.
Una doble matanza salvadora y racha rota de deGrom
Una jugada clave ocurrió en la novena entrada: Sam Haggerty se embasó por un error, pero Luis Rengifo convirtió un fuerte roletazo de 106.5 mph en un doble play mortal. Kenley Jansen se encargó de cerrar el inning con un ponche contra Marcus Semien.
Este juego también marcó el final de una notable racha de Jacob deGrom, en la que había permitido dos o menos carreras en 14 aperturas consecutivas. La racha se inició el 18 de abril y finalizó ayer.
Giants vencen a Phillies: estrategia y defensa ganadora
Simultáneamente, en San Francisco, los Giants superaron 3-1 a los Phillies con un octavo inning magistral. El protagonista fue Casey Schmitt, quien remolcó la carrera del desempate con un roletazo, seguido de una carrera audaz de Matt Chapman que se deslizó de cabeza al plato.
Dos pelotazos a Adames y Wilmer Flores colocaron a la ofensiva en una buena posición, y Schmitt hizo el trabajo sin necesidad de extrabases. En el octavo, el relevista Tyler Rogers mantuvo la calma incluso tras permitir un sencillo inicial. Camilo Doval cerró el noveno con autoridad, incluyendo una batalla de 13 lanzamientos frente a J.T. Realmuto.
Más allá del marcador: una noche que celebra el béisbol
Más allá de las cifras y las estadísticas, lo vivido este lunes deja claro algo: el béisbol vive de sus momentos. Desde milestones históricos como el de Machado, hasta los inesperados héroes como Schanuel o Schmitt, cada juego nos recuerda por qué el deporte sigue tan vigente como hace más de un siglo.
¿Qué nos espera?
- Diamondbacks vs Padres: Merrill Kelly (7-4, ERA 3.55) se enfrenta a Nick Pivetta (9-2, ERA 3.25).
- Angels vs Rangers: Nathan Eovaldi (5-3, ERA 1.75) se mide ante José Soriano (6-5, ERA 3.72).
- Giants vs Phillies: Taijuan Walker (3-5, ERA 3.64) contra Robbie Ray (9-3, ERA 2.68).
Con estos duelos programados, sólo queda alentar a nuestros equipos, disfrutar del juego y, quién sabe, quizá presenciar otro momento para la historia. Como dijo una vez Vin Scully: “La diferencia entre lo posible y lo imposible reside en la determinación de una persona”.
¡Play ball!