Janson Junk lidera la victoria de los Marlins con una joya desde la lomita

Con solo un hit permitido en seis entradas, Junk brilló mientras Agustín Ramírez conectó su 14° jonrón del año para sellar el triunfo sobre los Reds

Una noche perfecta para los Marlins en Cincinnati

El béisbol tiene noches inolvidables, y la del lunes 7 de julio fue una que los Miami Marlins difícilmente olvidarán. Janson Junk, en su cuarta apertura consecutiva como abridor tras pasar por el bullpen, ofreció una actuación majestuosa que condujo a su equipo a una victoria 5-1 sobre los Cincinnati Reds en el inicio de una serie de cuatro partidos. Con apenas un hit permitido en seis entradas, Junk se consolidó como una pieza clave en el staff de pitcheo de Miami.

Janson Junk: precisión quirúrgica desde la lomita

El derecho de 28 años mantuvo completamente a raya a la ofensiva de los Reds durante la mayor parte del encuentro. Permitió su único imparable en la quinta entrada —un sencillo de Spencer Steer— pero antes de eso había retirado a nueve bateadores consecutivos después de dos boletos cedidos. Y no terminó ahí: luego de permitir el hit, Junk retiró a ocho más de forma inmediata.

"No es solo su control, es su temple en la loma. Está lanzando con total convicción", dijo el manager de los Marlins tras el partido. Con estas seis entradas, Junk mejoró su récord a 3-1, y aunque perdió una racha de 89 entradas sin otorgar una base por bolas (la segunda más larga en las Grandes Ligas), se mostró dominante.

Una ofensiva que despierta en el momento justo

Si bien los Reds se fueron arriba 1-0 en la segunda entrada gracias a un boleto, un passed ball y un sacrificio, los Marlins respondieron con contundencia. En la quinta entrada, Xavier Edwards disparó un doble que fue clave: anotó gracias a otro doble del novato sensación Agustín Ramírez, quien está teniendo una temporada de ensueño.

Luego, Liam Hicks impulsó a Ramírez al plato con un sencillo, volteando el marcador 2-1. En la sexta, Derek Hill anotó una carrera con un rodado productor y Javier Sanoja hizo lo propio con un elevado de sacrificio, ampliando la ventaja a 4-1.

Agustín Ramírez: el poder emergente de la Liga Nacional

El joven receptor dominicano Agustín Ramírez sigue demostrando que Miami no se equivocó confiando en él. En la séptima entrada, disparó su 14.º jonrón de la temporada —un estacazo de 420 pies al jardín izquierdo— sellando así el triunfo 5-1. Su ascenso ha sido meteórico, convirtiéndose en uno de los rookies más productivos de la Liga Nacional.

Ramírez, de 22 años, mantiene una línea ofensiva impresionante, y es pieza clave para el reciente impulso de los Marlins, quienes han ganado 11 de sus últimos 14 encuentros. La combinación de su capacidad defensiva detrás del plato y su producción ofensiva lo perfila como candidato a Novato del Año.

El bullpen también cumplió

Tras Junk, el relevo también hizo el trabajo. Lake Bachar se encargó de retirar a ocho bateadores consecutivos antes de abandonar el montículo en el noveno con dos corredores en base. Anthony Bender, llamado para cerrar el juego, eliminó a Austin Hays con tres lanzamientos para conseguir su segundo salvamento de la temporada.

"Tuvimos sólida defensa, un buen manejo del pitcheo, y ejecutamos con hombres en base. Una combinación perfecta", sostuvo el coach de pitcheo de los Marlins.

¿Y los Reds? Demasiadas oportunidades perdidas

Para los locales, la noche dejó más preguntas que respuestas. Con apenas dos hits conectados en todo el juego y sin aprovechar los boletos regalados por Junk al inicio, los Reds perdieron su séptimo juego en los últimos once. A pesar de haber ganado 24 de sus últimos 38 encuentros contra Miami desde 2019, esta serie parece poner a prueba su temple rumbo al receso del All-Star.

Brady Singer, su abridor, permitió dos carreras en cinco entradas (récord 7-7), nada terriblemente malo, pero insuficiente ante una ofensiva sólida de los Marlins. El relevo tampoco logró detener a Miami y cedió tres carreras adicionales.

Dato histórico: Serie dominada por los Reds, pero…

Históricamente, los Reds lideran la serie frente a los Marlins 135-105 desde sus inicios. Pero este primer choque de la serie dejó claro que los Marlins están aprovechando su mejor momento del año. El equipo de Florida buscará seguir acortando esa diferencia histórica con una plantilla joven y ejecutiva.

Lo que viene: duelo de lanzadores jóvenes

La acción continúa este martes con otro enfrentamiento interesante desde la lomita: el derecho dominicano Eury Pérez (1-2, 4.50 ERA) abrirá por los Marlins frente a Nick Martínez (6-8, 4.20 ERA) por los Reds. Pérez, uno de los prospectos mejor valorados del béisbol, será observado de cerca por aficionados y cazatalentos.

Mientras tanto, los Marlins buscan con ansias seguir escalando posiciones en la División Este de la Liga Nacional, mientras que Cincinnati intenta evitar una caída libre justo antes del parón por el Juego de Estrellas.

Curiosidades y cifras clave

  • Con su actuación de este lunes, Janson Junk bajó su ERA a 2.89.
  • Desde el 25 de junio, Miami tiene un récord de 11-3.
  • Agustín Ramírez está bateando .282 con 14 HR y 43 carreras impulsadas en su primer año.
  • Anthony Bender acumula 2 salvamentos y 7 holds en la temporada con efectividad de 2.40.
  • La asistencia en el Great American Ball Park fue de 26,341 fanáticos.

Una recta final de primera mitad peleada

Con el Juego de Estrellas a la vuelta de la esquina, los Marlins están mostrando señales de madurez competitiva. Aunque aún muy lejos de los líderes divisionales, su rendimiento reciente sugiere que podríamos estar ante una segunda mitad llena de emoción.

Los jóvenes como Ramírez y el sólido pitcheo de Junk demuestran que el futuro ya está aquí para Miami. Y si siguen con esta racha ganadora, no hay que descartarlos en la pelea por un comodín en la Liga Nacional.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press