Verano de locura en la NBA: lesiones, estrellas intercambiadas y una liga en plena transformación
Tyrese Haliburton fuera toda la temporada, Kevin Durant sacude Houston y Miami revoluciona su plantilla en un mega intercambio
Tyrese Haliburton y una lesión que conmociona a los Pacers
La temporada 2024-2025 de la NBA se cerró con un sabor agridulce en Indiana. Tyrese Haliburton, la joven estrella de los Pacers, sufrió una ruptura del tendón de Aquiles derecho en el séptimo juego de las Finales de la NBA, una tragedia deportiva que lo alejará de las canchas toda la próxima temporada.
El presidente de operaciones de los Pacers, Kevin Pritchard, confirmó esta semana que Haliburton no regresará en 2025 y explicó que no tomarán ningún riesgo con su salud. “Volverá mejor que nunca… pero no jugará la próxima temporada”, expresó en conferencia de prensa. La cirugía fue realizada el 23 de junio en el Hospital for Special Surgery en Nueva York.
Fue una postemporada histórica para Haliburton, repleta de tiros ganadores y actuaciones memorables. Convirtió estadísticas inverosímiles y llevó a los Pacers a unas inesperadas Finales, en las que cayeron finalmente con los Oklahoma City Thunder 103-91.
“Y honestamente, en este momento, con el talón de Aquiles roto, no me arrepiento. Lo haría de nuevo, y otra vez, por esta ciudad y mis hermanos, por la oportunidad de hacer algo especial”, escribió Haliburton en redes sociales.
Una baja sensible para la liga y un cambio de era en Indiana
La lesión de Haliburton no solo representa un freno para su ascendente carrera, también frena el ímpetu de los Pacers como contendientes en el Este. La franquicia sufrió además la inesperada baja de Myles Turner en la agencia libre, quien firmó con los Milwaukee Bucks tras 10 temporadas en Indiana.
Turner, pilar defensivo y emocional del equipo, firmó un contrato de cuatro años con los Bucks, quienes incluso renunciaron a Damian Lillard para hacer espacio salarial. “Estábamos dispuestos a pasar al impuesto de lujo para mantenerlo”, dijo Pritchard. “Negociamos de buena fe, pero los jugadores sin restricciones tienen el control total y él eligió lo mejor para su familia”.
Con Turner fuera y Haliburton en recuperación durante toda la temporada, Indiana se enfrente a una temporada de transición forzosa.
Houston apuesta por Durant en un megatrade sin precedentes
Mientras los Pacers lamentan las pérdidas, los Rockets hacen historia con la adquisición de Kevin Durant en un mega trade que involucró a siete franquicias. La operación, sin precedentes por su complejidad, envió a Jalen Green y Dillon Brooks a los Suns, Kevin Love y Kyle Anderson a los Utah Jazz, y trajo de regreso a Clint Capela a Houston.
Durant, quien cumplirá 37 años en septiembre, vuelve a Texas —donde brilló con la Universidad de Texas— como pieza clave para un equipo que fue segundo en la Conferencia Oeste la temporada pasada. “Es Kevin Durant… no ha perdido eficacia”, sentenció el gerente general Rafael Stone.
Durant promedió 26.6 puntos y 6 rebotes por partido la temporada pasada con los Suns, y posee una media de carrera de 27.2 puntos y 7 rebotes a lo largo de casi dos décadas de carrera. Con dos títulos (2017 y 2018), dos MVP de las Finales y 15 selecciones al All-Star, Durant arriba a Houston como el líder que puede hacer realidad el ansiado anillo.
Green: sacrificio difícil, pero necesario
Jalen Green, elegido número dos del draft en 2021, dejó Houston tras cuatro temporadas de progresión y entrega. “Fue muy difícil dejar ir a alguien con tanto talento, ética y que además es un gran ser humano”, admitió Stone con pesar.
Green lideró a los Rockets en anotación la temporada anterior y jugó todos los partidos de las dos últimas temporadas. Sin embargo, su rendimiento en los Playoffs fue irregular y no encajaba completamente con el plan de juego a largo plazo junto a otras figuras. “Hay limitaciones salariales, hay superposiciones de rol… y hay que tomar decisiones duras”, dijo Stone.
Durant, mentor silencioso dentro y fuera de la cancha
Houston tiene un plan no solo para aprovechar el talento de Durant, sino también su ejemplo y ética de trabajo. “La intensidad con la que practica es única”, explicó Stone, revelando que algunos jugadores ya entrenaban con Durant durante los últimos veranos.
“Una de las cosas que más deseo que se contagien es la ética de trabajo diaria. Su profesionalismo es lo que lo convirtió en una leyenda”, comentó.
En total, Durant es uno de los ocho jugadores en la historia de la NBA en superar los 30,000 puntos. Su incorporación supone una mezcla de presente competitivo y legado inmortal. El proyecto de Houston apunta alto y Durant se convierte automáticamente en el rostro del equipo.
Miami, Utah y Clippers también se suben a la montaña rusa del mercado
En otro bloque de intercambio, Miami Heat adquirió a Norman Powell; los Clippers incorporaron a John Collins; y Utah se quedó con Kevin Love y Kyle Anderson. Todo en una transacción triple que involucró además selecciones de segunda ronda del draft.
Powell, quien promedió 21.8 puntos por partido con los Clippers, llega a un equipo de Miami que ocupó el puesto 24 en puntos por juego la temporada pasada. Tras la salida de Duncan Robinson al Detroit Pistons, el equipo necesitaba urgente poder de anotación desde el perímetro.
Kevin Love, campeón y cinco veces All-Star, había manifestado su deseo de quedar en Miami, pero fue incluido en la operación. En redes sociales, bromeó: “Nunca pensé que sería un problema de matemáticas. Bienvenido a la NBA”.
Una liga en constante transformación
El cierre de la temporada y el comienzo del mercado de verano han dejado claro que la NBA no descansa. Con estrellas cambiando equipos, franquicias construyendo desde cero y lesiones dolorosas como la de Haliburton, la liga atraviesa un proceso de reconfiguración total.
- Kevin Durant busca su último baile en Houston.
- Indiana deberá reinventarse sin Haliburton ni Turner.
- Miami sufre cambios importantes en su rotación, buscando más dinamismo.
- Utah y Clippers aspiran a consolidarse con sus nuevas piezas.
En este tablero de ajedrez en constante movimiento, el verano de 2025 se perfila como uno de los más vibrantes, críticos y estratégicos de la última década. La próxima temporada comenzará con nuevas caras y objetivos renovados, mientras el reloj avanza en cuenta regresiva hacia una vez más, otra apasionante carrera por el anillo.