Byron Buxton: La Resurrección de una Estrella Total en las Grandes Ligas

El jardinero de los Twins vive su temporada más completa y regresa al Juego de Estrellas como uno de los jugadores más electrizantes del 2025

Byron Buxton ha sido una eterna promesa en las Grandes Ligas. Su talento descomunal, velocidad relampagueante y defensa brillante siempre han estado ahí. Lo que faltaba era una constante: la salud. Pero en 2025, a los 31 años, todo ha cambiado. Buxton finalmente está mostrando su máxima expresión como jugador, convirtiéndose en el motor indispensable de unos Minnesota Twins necesitados de chispa.

Un Regreso Monumental

El mánager de los Twins, Rocco Baldelli, lo definió con claridad:

“Es un regreso monumental. Tener a Buxton en su mejor forma cada día es algo que cambia completamente la ecuación. Cuando lo ves en el campo, entiendes por qué es especial.”

Y no es para menos. Buxton ha jugado ya 73 partidos de los Twins como titular, lo que lo pone con ritmo para jugar la mayor cantidad de partidos de su carrera. Recordemos que en 11 años como profesional, solo ha superado la barrera de los 100 partidos en dos ocasiones (2021 y 2024).

Estadísticas de Élite

  • 20 cuadrangulares en la temporada, 5 de ellos como primer bateador del juego
  • 14 jonrones como leadoff en su carrera con los Twins (empatado 4º en la historia del club)
  • 16 bases robadas en 16 intentos en 2025
  • 109 robos en su carrera en 121 intentos — un 90% de efectividad, único en la historia de MLB
  • Promedia .283 de bateo con un OPS superior a .900

Además, Buxton está entre los 10 mejores jugadores de la Liga Americana en múltiples categorías: porcentaje de slugging, OPS, triples, jonrones, carreras anotadas, impulsadas y robos.

El Toque Humano

Lo que hace aún más especial esta temporada para Buxton es la carga emocional que conlleva. En pocos días jugará su segundo Juego de Estrellas, y será en su tierra natal: Georgia, en el Truist Park de Atlanta. El primero fue en 2022, cuando la contienda fue en Los Ángeles.

“Volver a casa para algo así es un sueño. Sé que no voy a jugar 30 años para tener otra oportunidad como esta. Quiero disfrutar cada instante”, —dijo Buxton.

Pero lo que más le entusiasma es compartir el evento con su familia. Su hijo mayor, Brix, podrá cumplir su deseo: entregarle una toalla y una bebida durante el Home Run Derby. Buxton participará por primera vez, alimentando así el sueño de su pequeño.

Recuperado del Pasado: Salud y Consistencia

Durante años, Byron Buxton ha sido víctima de lesiones constantes: problemas de cadera, problemas en las rodillas, conmociones cerebrales… todo tipo de obstáculos que han frenado su desarrollo. Su historial incluye temporadas con apenas 28, 39 o 61 juegos disputados.

En 2025, su cuerpo luce más resistente que nunca. Solo ha sido designado como bateador designado en dos ocasiones. Su rango defensivo sigue siendo de élite: se ha mantenido como uno de los mejores jardineros defensivos en MLB, con jugadas espectaculares en el central.

Incluso una conmoción cerebral en mayo, resultado de una colisión con su compañero Carlos Correa, parecía poner en peligro su estabilidad. Sin embargo, tras perderse solo 11 juegos, Buxton regresó sin perder ritmo.

Un Bate Encendido

El 11 de junio, Byron conectó el jonrón más largo de su carrera: 479 pies. Fue el segundo cuadrangular más largo de toda la liga en la temporada.

Lo más impresionante es su forma de llevar el ritmo ofensivo de los Twins. Su impacto inicial como primer bate ha sido vital para establecer el tono del partido. Desde inicios rápidos hasta robos que cambian partidos, el “nuevo” Buxton está presente en todos los aspectos posibles del juego.

El Amanecer de un Vintage Buxton

El MVP no es solo el más valioso estadísticamente. Es el que transforma la actitud del equipo, el que contagia energía. Buxton ahora lo hace todos los días. Escuchemos lo que dice su compañero Correa:

“Lo hace todo al más alto nivel. Es divertido, eléctrico, lleno de energía... y nuestro equipo lo necesita.”

De hecho, los Twins llevaban una marca negativa (43-47) al iniciar su serie contra los Cubs esta semana. Sin Buxton, este equipo sería poco reconocible.

Historias del Juego de Estrellas: Comparaciones Históricas

La historia del Juego de Estrellas siempre ha estado llena de momentos mágicos. Desde las hazañas de Ted Williams en 1946 —dos jonrones y cinco impulsadas en Fenway Park— hasta la hombrada silenciosa de Derek Jeter en 2011 con su hit 3,000 que llegó con un cuadrangular.

La aparición de Buxton en 2025 podría unirse a esa colección si brilla como se espera — sobre todo considerando su estado de forma ideal, su carisma ante las cámaras y el peso emocional de jugar en casa.

Además, Buxton se suma a la lista de jugadores que participan en el Home Run Derby no solo con poder, sino con una historia que inspira a millones. Desde Ken Griffey Jr. hasta Vladimir Guerrero Jr., los grandes nombres siempre traen algo especial. En este caso, Buxton lo hace por su hijo.

Un Nuevo Rol para Jazz Chisholm Jr.

Mientras Buxton brilla en Minnesota, otra figura atlética labra su camino en otra parte del diamante. El siempre dinámico Jazz Chisholm Jr., exjugador de los Marlins, se ha ganado un lugar como segunda base de los Yankees para darle estabilidad defensiva al club ante los errores y molestias físicas de DJ LeMahieu.

Esto subraya la importancia de jugadores versátiles, explosivos y con carisma, atributos que ambos comparten. Tanto Chisholm como Buxton representan una nueva era del béisbol moderno: atlética, versátil y centrada en el show sin sacrificar resultados.

¿Un Futuro MVP?

Si Buxton logra mantener su ritmo, no sería descabellado pensar en una campaña digna del Jugador Más Valioso. Tiene los números, el impacto colectivo y la narrativa. En un escenario ideal, lideraría a los Twins a postemporada, y pondría su nombre entre los mejores jardineros centrales de la historia reciente.

Por ahora, el Juego de Estrellas en Georgia será su escaparate. Luego, buscará seguir agregando capítulos gloriosos a esta temporada de revancha personal.


En una liga donde la durabilidad es un reto constante, Byron Buxton está demostrando que todavía se pueden contar grandes historias de persistencia, talento y recompensa. 2025 es el año del renacimiento del número 25 de los Twins, quien finalmente tiene salud, ritmo y escenario para mostrar por qué siempre fue considerado un talento generacional.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press