La NBA en transición: renovaciones, cambios de entrenadores y el costo de ganar

Una mirada analítica a la temporada baja más volátil de los últimos años y cómo Raptors, Knicks y Celtics están redefiniendo sus caminos hacia el éxito

La temporada baja más movida de la NBA: contratos, lesiones y decisiones estratégicas

Este verano está siendo particularmente agitado en la NBA. A medida que se cierran acuerdos multimillonarios, se firman extensiones y se reemplazan entrenadores con prontitud, tres franquicias —Toronto Raptors, New York Knicks y Boston Celtics— se han convertido en protagonistas de una nueva etapa que redefine el balance de poder en la liga.

Bajo la presión de las expectativas, el límite salarial y las lesiones, estas organizaciones están tomando decisiones audaces. Algunas con la mira en títulos inmediatos, otras más enfocadas en construir una cultura de sostenibilidad. A continuación, hacemos un análisis pormenorizado de estas tres situaciones que acaparan los titulares de la NBA este verano.

Toronto Raptors: fidelidad en medio de la transición

La primera gran noticia vino desde Canadá. Los Toronto Raptors anunciaron la extensión de contrato del pívot Jakob Poeltl por cuatro años. Aunque los términos financieros no se divulgaron oficialmente, diversas fuentes, como ESPN y The Athletic, sitúan el acuerdo en torno a los 78 millones de dólares.

Poeltl, austríaco de 29 años y seleccionado por Toronto con el noveno pick en el Draft de 2016, regresó a la franquicia en 2023 tras un periplo con San Antonio Spurs. Durante la pasada temporada, promedió 14.5 puntos, 9.6 rebotes, 1.2 bloqueos y 1.2 robos por partido, con un impresionante 62.7% de efectividad en tiros de campo, quinta mejor marca en la liga (entre jugadores con suficientes intentos).

En palabras del gerente general Bobby Webster: "Jakob se ha convertido en uno de los mejores pívots two-way de la liga. Es tan valioso dentro de la cancha como fuera con su liderazgo y experiencia". Por su parte, Poeltl añadió: "Toronto siempre ha sido como mi casa. Quiero ser un Raptor de por vida".

Esta renovación revela una apuesta de Toronto hacia la estabilidad. Aunque su récord de 30-52 en la temporada 2023-24 no fue alentador, la directiva confía en una base joven con potencial para crecer alrededor de figuras como Scottie Barnes y el propio Poeltl.

New York Knicks: cambio de timón con hambre de campeonato

Los New York Knicks sorprendieron a todos al destituir a Tom Thibodeau, su entrenador desde 2020, luego de llevarlos a las Finales del Este por primera vez en 25 años. ¿El reemplazo? Nada menos que el experimentado Mike Brown, exentrenador de Cavaliers, Lakers y Kings.

Brown, ganador del premio al Entrenador del Año en 2009 y 2023, llega con credenciales probadas y con una idea clara: revitalizar la cultura ganadora en Nueva York. “Este es el Madison Square Garden. La expectativa viene con la camiseta”, declaró.

Más allá de su experiencia como jefe técnico —incluyendo cuatro anillos como asistente en San Antonio y Golden State—, Brown trae una mentalidad táctica renovada. “Pasé de jugar adentro a afuera con Duncan y Robinson, a un estilo de 'pace and space' con Steve Kerr. Si no evolucionas, te quedas atrás”, comentó.

Los Knicks, quienes terminaron la 2023-24 con 51 victorias y un roster repleto de talento como Jalen Brunson, Karl-Anthony Towns y Julius Randle, buscan construir una cultura ganadora sostenible. El presidente Leon Rose y el propietario James Dolan dejaron claro que su objetivo es el título. Será interesante observar cómo el estilo de Brown se adapta a un roster que, aunque talentoso, presenta desafíos en cohesión ofensiva.

Frases como "tenemos que tener compromiso extremo y concentración total en el presente" resumen el enfoque del nuevo entrenador. ¿Podrán los Knicks romper la sequía de campeonatos que arrastran desde 1973?

Boston Celtics: entre la gloria y el abismo financiero

Los Boston Celtics lograron lo que llevaban años buscando: el campeonato de la temporada 2023-24. Con una plantilla encabezada por Jayson Tatum, Jaylen Brown, Jrue Holiday y Kristaps Porzingis, dominaron durante la campaña. Sin embargo, las consecuencias económicas no se hicieron esperar.

La lesión de Tatum, quien se rompió el tendón de Aquiles durante las semifinales del Este, fue un golpe brutal. Según Brad Stevens, presidente de operaciones, eso cambió todo. “Ya sabíamos que decisiones difíciles estaban por venir”, aseguró. Boston habría enfrentado una factura combinada de salarios e impuestos superior a los $500 millones si mantenían el roster intacto.

¿Resultado? Cambios. Holiday y Porzingis fueron traspasados en un intento por evitar el temido "segundo apron" del límite salarial, introducido en el nuevo CBA (Convenio Colectivo) para penalizar el gasto excesivo con restricciones deportivas. Además, Stevens dejó claro que términos como "reconstrucción" están prohibidos. “No vamos a usar la palabra 'rebuild'. Vamos a competir. Siempre”, expresó.

Con Tatum fuera por muchos meses y Brown como figura clave, los Celtics están en terreno desconocido. Pero hay confianza. Stevens confía en Jaylen Brown como líder en cancha y afirmó que “el mejor fichaje que podemos hacer estas temporadas es ver a Tatum salir de la bota ortopédica”.

¿Y ahora qué? Tres franquicias, tres caminos

La situación de cada equipo refleja una verdad inevitable de la NBA moderna: ganar cuesta, en todos los sentidos. Toronto consolida un núcleo alrededor de un pívot moderno como Poeltl, mientras que los Knicks apuestan por cambiar el mando con un equipo ya competitivo. Boston, pese a alzar el trofeo, enfrenta una reingeniería forzada por el sistema salarial y lesiones clave.

Estos movimientos también hacen eco de una liga en evolución. Con la implementación del nuevo convenio colectivo, el “segundo apron” actúa como barrera para reforzar el equilibrio competitivo, obligando a las franquicias a repensar su gestión. Como explicó Stevens: “Las penalidades deportivas son reales. Tuvimos que empujar todas las fichas en los últimos dos años, y sabíamos que nos costaría”.

De cara a la temporada 2024-25, la intriga está servida. ¿Podrán los Raptors regresar a la relevancia? ¿Logrará Mike Brown convertir a los Knicks en campeones por primera vez en medio siglo? ¿Sobrevivirá Boston a un año sin Tatum? Lo único seguro es que la NBA está entrando en una nueva era donde las decisiones fuera de la cancha son tan decisivas como las jugadas dentro de ella.

Redacción: NBA Fan View / Datos y estadísticas: Basketball-Reference.com, ESPN y reportes locales de equipos

Este artículo fue redactado con información de Associated Press