Pete Crow-Armstrong y el renacer de los Cubs: ¿nace una nueva estrella en Chicago?
Con su quinto juego multijonrón y rumbo al All-Star Game, el joven jardinero lidera una racha de optimismo para los Cachorros en medio de una temporada incierta
Pete Crow-Armstrong no está simplemente disfrutando de una buena racha: está construyendo los cimientos de una carrera estelar con los Chicago Cubs. Lo visto en el Target Field de Minneapolis el jueves no solo sirvió para evitar una barrida ante los Twins, sino que también simbolizó un cambio de narrativa para una franquicia que busca con ansias un nuevo rostro que la lidere hacia el futuro.
Una actuación de alto voltaje
En la victoria por 8-1 de los Cubs sobre los Minnesota Twins, Crow-Armstrong conectó dos cuadrangulares, sumando ya cinco juegos multijonrón en la temporada. Su línea ofensiva del día (3 de 4, con 3 carreras anotadas y 3 impulsadas) lo confirma no solo como una figura ofensiva dominante, sino como un pilar emergente en la alineación de David Ross.
Con sus dos tablazos, el jardinero empata a Seiya Suzuki como sexto en jonrones en MLB con 25, un dato impresionante considerando que empezó la temporada como una opción joven con potencial, pero sin garantías. Su ascenso fue tan potente que fue elegido titular en el equipo de la Liga Nacional para el Juego de las Estrellas.
Un giro necesario en la narrativa de los Cubs
La temporada para los Cubs ha sido, hasta ahora, una montaña rusa. El equipo ha navegado entre rachas ganadoras y deslices dolorosos, con una rotación irregular y un cuerpo de relevistas poco confiable. Sin embargo, contar con una superestrella emergente como Crow-Armstrong puede ser el catalizador que necesitaban.
Colin Rea, otro de los héroes del encuentro, lanzó siete entradas de calidad, cediendo solo tres hits y una carrera. Con esta salida, el veterano derecho sube a 7-3 en la temporada y extiende su racha de victorias a tres, brillando precisamente cuando más se le necesita.
De prospecto a protagonista
Crow-Armstrong, de apenas 22 años, es un producto del sistema de desarrollo de los Cubs tras llegar en un traspaso con los Mets en 2021 por Javier Báez. Desde entonces, su evolución ha sido tan acelerada como efectiva. En las ligas menores deslumbró con su defensa en el jardín central, y aunque su poder era moderado, los coaches proyectaban un desarrollo potente. Este año, las proyecciones se quedaron cortas.
El promedio de bateo de PCA ronda los .287, con un OBP de .358 y un slugging que ya supera .512. Estas estadísticas lo colocan firmemente en la conversación para el Novato del Año en la Liga Nacional.
La importancia del Juego de las Estrellas
El All-Star Game del 2025 que se celebrará en el Truist Park en Atlanta será el escenario perfecto para que Crow-Armstrong se presente al mundo del béisbol. Estará rodeado de estrellas como Ronald Acuña Jr., Mookie Betts y Juan Soto, y su inclusión como titular lo posiciona oficialmente como una nueva cara de la MLB.
En palabras del manager David Ross:
“Pete ha trabajado como un veterano desde el training camp, y ahora está cosechando los frutos. Tiene el carisma, el compromiso, y el talento para ser el próximo gran ídolo de los Cubs.”
Cultura ganadora en desarrollo
La reconstrucción de los Cubs ha tenido varios intentos desde la gloria del campeonato en 2016. Sin embargo, lo que diferencia a esta etapa es que las nuevas caras —Crow-Armstrong, Nico Hoerner, Michael Busch, entre otros— no llegan solo como soluciones temporales, sino como cimientos sólidos y sostenibles.
El partido en Minneapolis evidenció eso. Michael Busch, oriundo de Minnesota, impulsó dos carreras. Dansby Swanson y Hoerner construyeron carreras con bateo situacional, y el equipo mostró una química ofensiva que rara vez había estado presente esta temporada.
Un mentor detrás del éxito: la conexión Chris Paddack
Un dato interesante surgió tras el partido: Chris Paddack, abridor de los Twins y rival derrotado, considera a Colin Rea como un mentor desde sus tiempos en los Padres de San Diego. Ambos compartieron experiencias tras someterse a la cirugía Tommy John, y Paddack incluso citó a Rea como guía en su recuperación.
Irónicamente, fue Rea quien brilló en la lomita, mientras Paddack perdió control temprano y se fue del partido tras permitir 11 hits y seis carreras (tres limpias). Su récord cae a 3-8, mientras quien fue su guía asciende sin pausa.
Una defensa de élite
No todo es ofensiva en el repertorio de Crow-Armstrong. Su capacidad para cubrir terreno en el jardín central ha sido calificada como élite por múltiples reportes de scouts. Lleva 6 Outs Above Average (OAA) esta temporada, liderando a los jardineros novatos en esa métrica.
El segundo cuadrangular del encuentro fue una muestra clara de su lectura visual. Previo al bateo, hizo ajustes en su agarre tras notar el patrón del pitcher relevista Anthony Misiewicz. Resultado: un batazo que superó el muro a 414 pies del plato. Inteligencia de juego pura.
La importancia del pasado glorioso
Los Cubs de 2016 marcaron a toda una generación. La caída posterior a esa era aún se siente, sobre todo por decisiones contractuales y una gestión de talento desigual. Figuras como Kris Bryant, Báez y Anthony Rizzo dejaron el legado, pero no la continuidad. Por eso, figuras como Crow-Armstrong representan una especie de nuevo comienzo.
En este momento, el joven de California se ha ganado no solo la titularidad, sino el afecto de una base de fans que ansía ilusión, compromiso y espectáculo. Y él lo ofrece a raudales.
Calendario y lo que viene
- Próxima serie: Los Cubs visitan el Yankee Stadium para una serie de tres juegos. Aún no se han confirmado los abridores.
- Juego de las Estrellas: Martes 15 de julio en Atlanta. Crow-Armstrong será titular en el jardín central por la Liga Nacional.
Mientras organizaciones como Mets y Cardinals rehacen sus planes, y otros como los Braves y Dodgers mantienen su dominio, los Cubs están forjando una nueva identidad. Y ese cambio tiene nombre y apellido: Pete Crow-Armstrong.
¿El próximo ídolo de Wrigley Field?
Históricamente, Chicago es una ciudad que abraza a sus ídolos y los convierte en leyendas urbanas. Ryne Sandberg, Ron Santo, Ernie Banks... ¿Podría el joven Pete unirse a esos nombres? Aún es temprano, pero si seguimos viendo más juegos como el del jueves, será difícil negarle ese destino.