Cal Raleigh se enciende con poder histórico mientras los Mariners arrasan a los Tigers
El receptor de Seattle conecta dos jonrones, queda a uno de Barry Bonds antes del Juego de Estrellas y pone fin a la racha invicta de Tarik Skubal
Un destello de poder en Detroit
La noche del viernes 11 de julio de 2025 quedará marcada en el recuerdo de los fanáticos de los Seattle Mariners, no solo por la paliza 12-3 propinada a los Detroit Tigers, sino por la hazaña individual de Cal Raleigh. El receptor, que fungió como bateador designado en el duelo, conectó dos jonrones —incluyendo un grand slam— y quedó a tan solo un cuadrangular de empatar el récord de Barry Bonds de más jonrones antes del Juego de Estrellas (establecido en 2001).
Gracias a su actuación, los Mariners no solo infligieron una dolorosa derrota, sino que también rompieron la racha invicta de tres meses del as de Detroit, Tarik Skubal, quien hasta entonces tenía una impresiónate racha de 16 aperturas sin saborear la derrota.
El impacto de Cal Raleigh en números
Raleigh fue decisivo en los momentos clave del juego. Con su primer cuadrangular en la octava entrada, puso el marcador 5-3 a favor de Seattle. Luego, en la novena, se vistió de héroe al despachar un enorme grand slam para coronar una ofensiva explosiva de siete anotaciones y prácticamente sentenciar el juego. Su total llegó a 38 jonrones en la temporada.
Para dar dimensión de su impresionante desempeño, vale recordar que Barry Bonds había conectado 39 jonrones antes del Juego de Estrellas en 2001, el año en que establecería el récord de cuadrangulares en una campaña (73). Hoy, Raleigh está a una sola bombazo de empatar esa primera mitad histórica.
“Me siento bien, estoy viendo la pelota claramente y solo trato de aprovechar cada oportunidad”, declaró Raleigh luego del partido. “No pienso en récords, pero si llegan, serán el resultado del trabajo que he puesto”.
Skubal, víctima de su propio nivel de exigencia
Tarik Skubal fue el rival a vencer y los Mariners lo lograron. El zurdo de los Tigers inició la noche con una notable marca de 10-0 y 1.62 de ERA en sus últimas 16 aperturas. Sin embargo, esta vez permitió cuatro carreras en cinco entradas, con apenas cinco ponches.
Lo más alarmante fue que Skubal lanzó con solo cuatro días de descanso. Un detalle clave si revisamos su rendimiento en diversas condiciones de descanso:
- Con 4 días de descanso: 3.98 ERA, 14-15, 2.6 BB/9, 1.4 HR/9
- Con 5 o más días: 2.68 ERA, 37-16, 1.6 BB/9, 0.8 HR/9
Las estadísticas muestran que un día extra de descanso influye significativamente en su control y capacidad para evitar cuadrangulares. Esta puede haber sido una de las razones por las que Seattle logró descifrar fácilmente sus lanzamientos.
Una ofensiva despiadada de Seattle
El ataque de los Mariners combinó eficiencia y contundencia. En total, anotaron 12 carreras y conectaron varios extrabases clave. En el noveno episodio, nueve de sus primeros diez bateadores se embasaron, lo que obligó al manager A.J. Hinch a recurrir a una solución poco convencional: su catcher suplente Jake Rogers como lanzador improvisado.
“Hemos tenido que ser creativos cuando el juego se nos escapa de las manos”, comentó Hinch. “Pero nada de eso le quita mérito al poderío ofensivo de los Mariners”.
Rogers, a pesar de no ser lanzador, logró retirar a dos de los tres bateadores que enfrentó para terminar la entrada. Fue su tercera aparición en el montículo en su carrera.
El despertar de Julio Rodríguez
Otro jugador que aportó fue Julio Rodríguez, quien se voló la barda con un jonrón de dos carreras en la quinta entrada, estirando la ventaja de Seattle a 4-1. Su aporte ofensivo, junto al de J.P. Crawford —quien impulsó carrera con un sencillo—, consolidó el dominio de los Mariners y demostró el poder colectivo del equipo.
Castillo y el bullpen hicieron lo necesario
Aunque no fue su mejor actuación del año, el abridor de Seattle Luis Castillo se llevó la victoria. Permitió tres carreras en cinco entradas. El bullpen se encargó de bajar la cortina, y el resto del cuerpo de relevistas no permitió más anotaciones de los Tigers.
La victoria le permitió a Castillo mejorar su récord a 6-5 en la temporada, mientras que los Mariners continúan en la pelea por la cima del Oeste de la Liga Americana.
¿Puede Raleigh romper el récord de Bonds?
Con aún un par de juegos por disputarse antes del receso del Juego de Estrellas, Cal Raleigh tiene la mirada —aunque lo niegue— en la historia. Romper el récord de Barry Bonds no es cualquier cosa. Lo que hace la gesta aún más impresionante es el hecho de que Raleigh es receptor, una posición que tradicionalmente no se caracteriza por el volumen de jonrones.
Si consigue conectar dos más antes del Juego de Estrellas, no solo rompería el récord, sino que se consolidaría como uno de los bates más temidos de las Grandes Ligas en 2025.
Números clave
- 38 HR: Raleigh antes del receso (Bonds tenía 39 en 2001)
- 16: Juegos invictos de Skubal antes del viernes
- 7: Carreras en la novena entrada para Seattle
- 3: Apariciones como lanzador del catcher Jake Rogers
Lo que viene
Este sábado, los Tigers buscarán vengarse con su as Casey Mize (9-2, 2.63), quien enfrentará a George Kirby (3-4, 4.22) en lo que promete ser otro duelo interesante de pitcheo.
Pero todas las miradas estarán puestas en Cal Raleigh y su búsqueda por un registro histórico. Si se mantiene su ritmo, podríamos estar ante una de las gestas más icónicas en una temporada de MLB reciente.
¿Lo logrará? El béisbol es impredecible, pero Raleigh ha demostrado que su poder va más allá de cualquier proyección preseasonal. ¡El show continúa!