Tres Partidos, Tres Realidades: La Contracara de la MLS en una Jornada Decisiva

LA Galaxy, FC Cincinnati y LAFC encabezan una fecha donde se cristalizan tendencias, tanto ascendentes como preocupantes en la MLS 2024

La Major League Soccer (MLS) atraviesa una jornada que podría marcar importantes puntos de inflexión para equipos de distinta jerarquía. Mientras unos afilan su camino hacia los playoffs, otros naufragan en medio de crisis futbolísticas que parecen no tener fin.

LA Galaxy vs. D.C. United: Duelo entre necesidades y decepciones

Con marca de 2-13-6, el LA Galaxy está en el fondo de la Conferencia Oeste y, a pesar de su historia y títulos, sufre una de las peores campañas de su era moderna. Su reciente empate contra Vancouver Whitecaps (con doblete de Joseph Paintsil) al menos mostró indicios de vida en una temporada mediocre.

Enfrentan a un D.C. United que tampoco vive su mejor momento con récord de 4-10-7 y que ha sido una de las peores defensas del torneo, permitiendo 39 goles hasta ahora (-22 en diferencial). Con Christian Benteke liderando el ataque con seis tantos, el conjunto de la capital estadounidense necesita más que goles: requiere identidad.

Dato clave: Ninguno de los dos equipos ha ganado más de dos partidos de visitante o como local, respectivamente. Una señal clara de inconsistencia estructural.

Pero el punto más alarmante es su producción goleadora: el Galaxy registra una diferencia de -20 goles, con apenas 22 anotaciones en 21 encuentros. United no lo hace mucho mejor: 17 goles anotados en el mismo número de juegos. ¿Puede este encuentro ser el punto de quiebre para alguno?

FC Cincinnati vs. Columbus Crew: Clásico del Este que promete

En contraposición al desorden evidenciado por Galaxy y United, el partido entre FC Cincinnati y Columbus Crew se perfila como uno de los juegos más emocionantes del fin de semana. Cincinnati domina la Conferencia Este con un récord impresionante de 13-5-3 y llega con cuatro victorias consecutivas. Su fórmula ha sido clara: orden defensivo (sólo 27 goles encajados) y una delantera eficaz comandada por Kevin Denkey, autor de 12 goles.

El Crew, tercero en la tabla, no se queda atrás. Con 10-3-8, posee una ofensiva letal dirigida por Diego Rossi, quien suma 10 goles y 3 asistencias. Su reciente victoria ante Vancouver lo confirma: cuando arrancan con ritmo y precisión, son temibles.

"Es increíble lo que ha hecho Rossi esta temporada. Su combinación de velocidad, visión e inteligencia táctica hace del Columbus Crew un candidato firme a semifinales" — Grant Wahl, periodista deportivo

Cabe recordar que el último encuentro entre ambos terminó 1-1, ratificando la paridad y competitividad entre dos entidades llamadas a brillar.

Dato: Cincinnati promedia 1.8 goles por partido en sus últimos 10 encuentros; Columbus, 1.6. Los márgenes son ajustados, el nivel no.

LAFC vs. FC Dallas: La resurrección de LAFC y el caos texano

En el Oeste, LAFC y FC Dallas representan polos opuestos de una misma realidad. Los angelinos, con marca de 8-5-5, vienen de un brillante 3-0 sobre Colorado Rapids, gracias al olfato de Denis Bouanga (9 goles), y se posicionan séptimos, aunque con ambiciones de ir por más.

En cambio, Dallas parece no encontrar la brújula: 5-9-6 en la temporada y una defensa que ha permitido 37 goles. Su diferencial es de -10, y su ataque, liderado por Petar Musa, sólo da destellos esporádicos.

El dato que resume su drama: en los últimos 10 partidos, Dallas ganó uno solo y promedia apenas 3.7 tiros a puerta por encuentro. Impresionantemente bajo para un equipo que hace menos de tres temporadas peleó playoffs.

Panorama de los tres partidos: ¿Quién tiene más en juego?

La jornada completa deja más preguntas que certezas, pero también ofrece claves que los entrenadores deben aprovechar si quieren dar un salto competitivo.

  • Galaxy vs. D.C. United: Más que puntos, está en juego la dignidad. Dos clubes históricos atrapados en una pesadilla estadística donde sólo uno puede encontrar oxígeno.
  • FC Cincinnati vs. Columbus Crew: Entretenimiento puro con implicaciones directas en el liderato del Este.
  • LAFC vs. FC Dallas: Momento ideal para que los californianos tomen envión y confirmen su renacer. Para Dallas, otra derrota puede cerrar el telón antes de octubre.

Como lo expone el periodista Jeff Carlisle en ESPN: "La MLS se convirtió en una liga donde el equilibrio competitivo no es excusa para la mediocridad. Hay equipos sin rumbo que aún arrastran aficiones masivas. Es hora de decisiones fuertes desde la dirigencia".

Una MLS de dos caras

Estos tres encuentros sustentan una verdad ineludible en esta campaña 2024: la MLS vive, respira y se transforma, pero no todos evolucionan al mismo ritmo. Mientras FC Cincinnati afianza una identidad clara basada en solidez y consistencia, LA Galaxy y D.C. United siguen atascados en modelos deportivos rotos.

Por su parte, LAFC parece encontrar en el talento individual (léase Bouanga, Giroud) una vía para reencontrar su esencia ganadora. Dallas, en cambio, es una incógnita dolorosa, atrapada en la ineficacia táctica y las bajas sensibles por lesión.

Con cada semana que avanza, esta liga confirma que los márgenes entre el éxito y el fracaso son tan estrechos como reveladores. La siguiente fecha, lejos de cerrar capítulos, promete reabrir debates intensos sobre el presente y el futuro del fútbol en Norteamérica.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press