¿Milagro naranja o realidad imposible? La Euro femenina y la fe de Países Bajos frente a Francia
Con la esperanza como bandera y el recuerdo de 'La Remontada', Países Bajos busca la hazaña imposible ante Francia para avanzar en la Euro 2025
Una situación límite en el Grupo D
La Eurocopa Femenina 2025 se encuentra en una encrucijada emocionante, sobre todo para Países Bajos. Tras una dura derrota 4-0 sufrida ante Inglaterra, las neerlandesas se aferran a la única posibilidad que les queda para clasificar a cuartos de final: vencer a Francia por al menos tres goles de diferencia el próximo domingo. Más allá de la lógica, la selección dirigida por Andries Jonker ha optado por creer. ¿El argumento? Los milagros en el fútbol existen.
Francia lidera el Grupo D con seis puntos, mientras que Inglaterra, con los mismos puntos, se espera que supere a Gales, debutante y ya derrotada por Países Bajos y Francia. El equipo neerlandés, entonces, necesita no solo ganar, sino hacerlo con contundencia para forzar un triple empate de seis puntos donde la diferencia de goles frente a los equipos implicados (Francia e Inglaterra) decida la suerte.
Jonker: “Los milagros existen”
El entrenador de Países Bajos no rehuyó los micrófonos en la previa. Andries Jonker, exasistente del FC Barcelona, invocó una de las gestas más recordadas del fútbol europeo masculino como motivación: La Remontada del Barcelona sobre el París Saint-Germain en la Champions League 2017. “Después de una derrota tan pesada, hay una cosa que hacer: levantarse. Recordemos el Barcelona vs PSG”, dijo Jonker con una firmeza que no oculta su optimismo.
Aquella noche mítica en el Camp Nou, el Barcelona revirtió un 4-0 con un 6-1 ante los parisinos. Más que un resultado, fue una declaración emocional y táctica que desafió la lógica. Para Jonker, eso representa justamente lo que buscan repetir.
Francia responde con tranquilidad (y confianza)
Del otro lado del campo, al oír las declaraciones del técnico rival, el francés Laurent Bonadei se limitó a esbozar una sonrisa. “Es normal, ese es su papel”, afirmó. Sin embargo, lejos de mostrarse arrogante, reconoció que su equipo deberá estar atento, especialmente después de haber marcado seis goles en sus dos partidos previos.
“Quizás no necesita ganarnos 3-0, sino 5-2 o 6-3,” bromeó, señalando que un partido abierto podría ofrecer marcadores inesperados. Su equipo, por ahora, solo necesita un empate para asegurar la cima del grupo.
Van de Donk cree en el equipo… ¿y en milagros?
Una de las figuras clave de Países Bajos, la veterana mediocampista Daniëlle van de Donk, fue preguntada directamente si creía en los milagros. Su respuesta fue pragmática pero potente: “Creo en mi equipo, y en el fútbol cualquier cosa es posible”. Detrás de estas palabras se esconde una convicción silenciosa, esa que sostiene a los equipos en sus momentos más difíciles.
Además, Van de Donk puso la mirada, aunque sea con esperanza velada, en el otro partido del grupo. “Gales está muy deseoso de vencer a Inglaterra”, afirmó. Una sorpresa galesa podría hacer que una victoria simple ante Francia bastara. Pocas cosas son imposibles.
Países Bajos en las competiciones femeninas: historial y carácter
La selección neerlandesa no es ajena a los grandes torneos. Campeonas de la Eurocopa en 2017 y subcampeonas del mundo en 2019, han demostrado ser un equipo con carácter y futbolistas top. Su actual situación no refleja la calidad de su plantilla.
La generación liderada por figuras como Vivianne Miedema (aunque actualmente en proceso de recuperación y lejos de su mejor nivel) y Van de Donk es una de las más destacadas de Europa. El problema actual tiene más que ver con la falta de contundencia y una defensa frágil, como quedó demostrado ante Inglaterra.
¿Y si el milagro ocurre?
Si Países Bajos logra una victoria por tres goles, y suponiendo que Inglaterra vence sin sobresaltos a Gales, se crearía un triple empate fascinante. La clasificación final dependería de la diferencia de goles entre los implicados, dejando un horizonte donde cada anotación y cada atajada podrían ser decisivas.
Imaginar un 3-0 sobre Francia no es simple: las galas vienen de golear 4-1 a Gales y de mostrar una fuerza ofensiva temible, dominando el balón y los tiempos del partido. Pero si hay algo que ha quedado claro a lo largo de la historia del fútbol, masculino y femenino, es que la narrativa puede torcerse cuando menos se espera.
Milagros en la historia del fútbol femenino
En el contexto de la Euro femenina, ya hemos visto giros inesperados. En la edición 2022, Alemania venció a Francia en semifinales tras un partido de altísimo ritmo, cuando muchas veían a las galas como favoritas absolutas. También fue sorprendente el ascenso de equipos como Austria en 2017 hasta semifinales, o la eliminación temprana de Noruega en torneos donde partía como favorita.
La historia, al fin y al cabo, se escribe en el césped. Las estadísticas ayudan, pero el espíritu competitivo a menudo manda. Países Bajos confía en eso: en su mentalidad, en su pasado reciente glorioso, y sobre todo, en su fe.
¿El “ADN” naranja renacerá?
El fútbol neerlandés, tanto masculino como femenino, tiene una marca registrada: juego ofensivo, posesión y creatividad. A eso se le añade el factor intangible de la resiliencia, muy visible en las etapas de definición. Este torneo está ofreciendo a las mujeres vestidas de naranja, como a sus antecesores masculinos, una prueba de fuego.
Si logran ese partido perfecto ante Francia, sería una de las gestas más emocionantes de las Eurocopas femeninas. No solo por la dificultad táctica de superar a una selección sólida, sino porque lograrlo tras un 4-0 dolido habla de una recuperación mental y deportiva poco común.
Como dijo Jonker, “no hay otra opción”.
¿Podrán las neerlandesas hacer historia? Este domingo no solo se define un grupo. Se pone a prueba la fe colectiva de un equipo que quiere seguir creyendo.