¿Qué nos dicen los Braves, Cardinals, Pirates, Twins, Tigers y Mariners sobre el caos mediado de MLB?
Una mirada divertida y provocadora a los altibajos, lesiones, rachas y posibles resurrecciones de media temporada en Grandes Ligas
La temporada de MLB a mitad de camino: ¿crisis o catarsis?
Mientras avanza el calor del verano, el béisbol de las Grandes Ligas comienza a definir quiénes son los contendientes legítimos y quiénes simplemente están intentando aguantar. Equipos como los Atlanta Braves, St. Louis Cardinals, Pittsburgh Pirates, Minnesota Twins, Detroit Tigers y Seattle Mariners están viviendo realidades completamente distintas, pero hay un patrón común: nada está escrito.
Braves y Cardinals: dos poderíos venidos a menos
Los Braves (41-52) llegaron a esta temporada con altas expectativas, especialmente luego de campañas recientes donde se mostraron como candidatos fuertes en la Liga Nacional. Sin embargo, su récord actual y, especialmente, su desempeño fuera de casa (17-30), evidencian una campaña decepcionante.
Eso sí, el talento individual sigue siendo destacable: Matt Olson ha enviado la bola fuera del parque 17 veces y tiene 23 dobles, y Austin Riley ha sido consistente (13 hits en sus últimos 41 turnos). Aun así, los Braves presentan un promedio de bateo colectivo de .232 en sus últimos 10 juegos, siendo superados por sus oponentes por 10 carreras en ese trecho. Ah, y lesionados tienen de sobra: desde Chris Sale hasta AJ Smith-Shawver, el picheo ha sido golpeado por múltiples bajas.
Enfrente, tenemos a los Cardinals (50-45), tercer lugar del Centro de la Liga Nacional. Aunque su récord en casa de 28-19 es sólido, los últimos 10 juegos han sido una pesadilla (3-7), con una efectividad colectiva de 5.72, y ofensiva apagada (.227 de promedio). Brendan Donovan ha puesto garra con dos HR en sus últimos diez juegos, pero la baja de Nolan Arenado por un problema de dedo añade incertidumbre.
Dato histórico: Los Cardinals tienen una de las franquicias más laureadas de la NL con 11 títulos de Serie Mundial, pero en años recientes han sido intermitentes. ¿Están destinados a otro temprano olvido de octubre?
Pirates y Twins: más dolor que esperanza
Los Pittsburgh Pirates continúan enredados en lo mismo año con año: reconstrucción eterna con destellos aislados. Con un desastroso récord de 12-36 como visitantes y un total de 38-57, la temporada 2024 parece ser otra que se va por el caño. Lo curioso es que su efectividad de pitcheo en sus últimos juegos ha sido de 2.71, mejor que muchos contendientes reales. Pero eso se revierte con un promedio de bateo de .193… ¡una ofensiva que va en reversa!
Andrew McCutchen, eterno referente de Pittsburgh, aún aporta con 14 dobles y 8 HR, mientras que Tommy Pham está encendido con 13 hits en sus recientes 34 turnos. Pero cuando miras a la lista de lesionados, parece un hospital entero: desde Endy Rodríguez hasta Jared Jones, todos fuera.
Del otro lado están los Twins, un equipo que aunque esté por debajo del .500 (46-48), ha sido más consistente. En casa están 27-19 y han ganado 6 de sus últimos 10. Su pitcheo mantiene a raya a los rivales con una ERA de 3.24. Pero también han sido inconsistentes al bate (.225). Sin embargo, su récord cuando anotan 5 carreras o más es impactante: 30-8.
Trevor Larnach ha brillado con 13 HR, y Royce Lewis parece estar despertando ofensivamente.
Mariners y Tigers: aspiraciones encontradas
Quizás la narrativa más interesante de este grupo sea la de los Mariners y Tigers. Seattle (49-45) ha vivido una campaña de altibajos, pero todavía está bien posicionado en la AL Oeste. Sus partidos recientes indican un despertar colectivo: han ganado 5 de sus últimos 10, con una ERA combinada de 3.78 y un diferencial de +3 en carreras.
El factor estrella ha sido Cal Raleigh, quien sorprende con 38 cuadrangulares esta temporada. ¿Quién lo vio venir? Además, aportan desde la lomita con nombres como George Kirby, quien con un WHIP de 1.10 ha sido eficiente, aunque su récord personal no brilla.
Enfrente están unos Tigers que lideran el Centro de la Americana con 59-36, jugando su mejor pelota en una década. Son casi imparables en casa (32-16) y tienen un as en Casey Mize, cuyo récord de 9-2 y ERA de 2.63 lo pone en órbita de Cy Young si mantiene el ritmo. Spencer Torkelson lidera el juego de poder del equipo con 21 HR, y Colt Keith está aportando cada noche (14 hits en sus últimos 36 turnos).
¿La clave? Cuando los Tigers superan en hits a sus oponentes, tienen un increíble récord de 40-4. Esa fórmula, por ahora, los proyecta directo a octubre.
Una media temporada de contrastes: de esperanzas a espejismos
Lo que parece claro a mitad de camino es que la paridad reina en la MLB. Equipos grandes como los Braves están sufriendo, conjuntos de mercado medio como Detroit brillan, y otros siguen en tierra de nadie (¡hola, Pittsburgh!). También se siente que las lesiones están moldeando el desempeño más que nunca. Al observar las listas de lesionados es casi un arte detectar qué rotaciones no han sido afectadas.
¿Quién resucita? ¿Quién hunde el barco antes de agosto? Las próximas semanas, justo antes del Trade Deadline, serán determinantes. ¿Veremos a los Twins vender o comprar? ¿Los Mariners harán un movimiento por un bateador de poder? ¿Los Braves admitirán que esta no es su temporada?
La diversión de lo impredecible
La mejor parte de este punto de la temporada es que todo aún es posible. Algunas series de julio aún enfrentarán a estos equipos entre sí, en duelos que definirán no solo sus futuros inmediatos sino también el mercado de traspasos. Como dirían los viejos aficionados: "el béisbol es un maratón, no un sprint".
Pero por ahora, el maratón nos ha regalado de todo un poco: ruido, lesiones y resurrecciones inesperadas. Y eso… es justo lo que hace hermoso este deporte.