¿Trout legendario, Astros imparables y polémica All-Star? Lo mejor (y lo peor) del béisbol esta semana
Mike Trout rozando la historia, Houston ganando en el último suspiro y la controversia por un novato en el Juego de Estrellas marcan una semana electrizante en la MLB
Mike Trout: entre la élite histórica y el rugido angelino
El sábado por la noche en Anaheim, los Angels de Los Ángeles vencieron 10-5 a los Diamondbacks de Arizona en un juego que dejó varios momentos para recordar, pero todos giraron en torno a Mike Trout.
Trout conectó su jonrón número 17 de la temporada y añadió un hit de dos carreras en la octava entrada que cerró un rally de cuatro carreras. Con esto, su carrera se eleva a 395 cuadrangulares y 994 carreras impulsadas (RBIs). Está a solo cinco vuelacercas de unirse al exclusivo club de los 400 y a seis carreras impulsadas de las 1,000.
"Cuando ves la consistencia que Mike ha mantenido en su carrera, ya no hablamos solo de un All-Star, sino de un futuro Hall of Famer", dijo su compañero Nolan Schanuel.
Además de Trout, Eugenio Suárez fue otro protagonista al batear dos jonrones (el 30 y el 31 de la temporada), superando así su total del año pasado. Lo impresionante es que lo hizo con soberbios batazos: uno de 434 pies al jardín central y otro más al jardín derecho-center.
Yusei Kikuchi: efectividad silenciosa y coraje en el montículo
Pese a recibir dos jonrones de Suárez, el abridor japonés Yusei Kikuchi se mantuvo firme en el montículo, lanzando 5⅔ entradas en las que permitió 3 carreras. Incluso recibió un pelotazo en su hombro de lanzar tras una línea de Josh Naylor, pero continuó durante un par de lanzamientos más antes de ser sustituido.
Ángeles despiertan: al borde del .500
La victoria acercó a los Angels a un récord nivelado de 47-48 y ganaron la serie tras haber vencido 6-5 a los Diamondbacks la noche anterior. Esto podría marcar el inicio de un repunte importante para el equipo angelino que, con Trout en modo histórico, sueña con la postemporada.
Houston se aferra a la cima del drama
En una noche igual de vibrante pero al otro lado del país, los Astros de Houston vencieron 5-4 a los Rangers de Texas en una dramática entrada extra. El protagonista fue Zack Short, quien conectó el imparable que dejó tendidos a los Rangers en la entrada 11.
Short apenas había conectado cuatro hits en 17 turnos al bate, pero emergió cuando más se necesitaba. Este tipo de actuaciones condicionan el tipo de narrativa que hace del béisbol un deporte tan impredecible y poético.
Una rivalidad que hierve
Los Astros y los Rangers compiten ferozmente dentro de una división cada vez más reñida. Con esta victoria, los Astros continúan su dominio en la serie de temporada ante Texas, sin perderla desde 2016.
Framber Valdez brilló desde el montículo por Houston con 10 ponches y solo una carrera permitida en seis entradas. El bullpen, sin embargo, casi desaprovecha la actuación tras una igualada en la novena entrada con un home run de Kyle Higashioka ante Josh Hader, su primera 'blown save' de la temporada tras 25 consecutivas.
Jacob Misiorowski: ¿fenómeno o golpe de marketing?
La inclusión del pitcher novato Jacob Misiorowski en el equipo de estrellas de la Liga Nacional ha generado un debate encendido.
Con solo cinco aperturas en Grandes Ligas, muchos jugadores y aficionados preguntan: ¿es justo? Sus cifras, eso sí, son llamativas: récord de 4-1 y una ERA de 2.81, además de lanzar una recta de 100.5 mph en su primer pitcheo en las mayores, lo cual lo catapultó al estrellato.
El manager de los Dodgers y del equipo de la Liga Nacional en el All-Star Game, Dave Roberts, fue claro:
"La elección del Juego de Estrellas es para los fans... Miz es emocionante, y eso conecta con la audiencia".
¿Justicia o espectáculo?
El propio manager de los Milwaukee Brewers, Pat Murphy, comparó a Misiorowski con Mark “The Bird” Fidrych, una figura carismática que encantó a los fans en los años 70 con sus rituales en el montículo y que también fue un All-Star durante sus primeras temporadas.
Murphy defendió la inclusión del novato con una frase clave:
"No es cuestión de merecer o no, la gente quiere ver a Miz lanzar... es el nuevo juguete brillante de la liga."
La controversia radica en el balance entre mérito estadístico y relevancia mediática. Pero en una liga que no oculta su deseo de atrapar nuevas generaciones de aficionados, el show manda.
Lo que viene: más béisbol y más historias
Los próximos días prometen continuar esta mezcla de talento veterano (como Trout), rivalidades fuertes (Astros vs. Rangers) y estrellas emergentes (Misiorowski).
Para el domingo, están programados encuentros clave como:
- Diamondbacks: Merrill Kelly (7-5, 3.41 ERA) vs. José Soriano (6-6, 4.00 ERA) de los Angels
- Rangers: Nathan Eovaldi (6-3, 1.62 ERA) vs. Hunter Brown (9-3, 2.21 ERA) de los Astros
Trout busca seguir escribiendo historia. Los Astros quieren mantenerse letales en los finales, y Misiorowski... bueno, apenas empieza su historia, pero ya está en el centro de la conversación del béisbol.
¿Es justo? ¿Es espectáculo? ¿Importa?
Lo seguro es que la MLB, con figuras como Trout y talentos eléctricos como Misiorowski, sigue siendo una fábrica de emociones.