Cal Raleigh y su histórica persecución del récord de Barry Bonds
El receptor de los Mariners ha igualado el récord de jonrones previo al All-Star Break en la Liga Americana y amenaza con romper la legendaria marca de Bonds de 2001.
La consistencia de un cañonero silencioso
Cal Raleigh, receptor estrella de los Seattle Mariners, ha encendido la chispa del béisbol al acercarse peligrosamente a uno de los récords más emblemáticos de las Grandes Ligas: la marca de más jonrones antes del All-Star Break, impuesta por Barry Bonds con 39 vuelacercas en 2001.
Con dos bombazos en la paliza 12-3 que los Mariners propinaron a los Tigers de Detroit, Raleigh llegó a 38 jonrones, quedando a solo uno de alcanzar al legendario Bonds.
Este logro no solo lo coloca en la cima de la temporada 2025 hasta ahora, sino que también lo inserta en el selecto grupo de bateadores que han dejado huella en la primera mitad del año. Raleigh igualó el récord de la Liga Americana de 37 cuadrangulares antes del receso, establecido por Reggie Jackson en 1969 y igualado por Chris Davis en 2013.
“Ni siquiera sabía que era un récord”
“No tengo palabras para describirlo, estoy muy agradecido”, confesó Raleigh tras la gesta. Y es que, con su originaria humildad, el toletero incluso bromeó sobre el jonrón frente a Tyler Holton: “Somos buenos amigos, he atrapado muchos de sus lanzamientos, pero dudo que eso ayudara hoy. Seguro no está muy contento conmigo”.
Ese cuadrangular solitario en la octava entrada vio a Raleigh alcanzar los 37 jonrones, y en la novena, coronó su noche con un grand slam que lo elevó a 38 dianas.
Una temporada de ritmo histórico
Lejos de tratarse de una simple racha, el rendimiento de Raleigh ha sido notablemente consistente mes tras mes:
- Marzo y abril: 10 jonrones
- Mayo: 12 jonrones
- Junio: 11 jonrones
- Julio (hasta el momento): 5 jonrones
En palabras del mánager Dan Wilson: “Esto no ha sido un arrebato fortuito; lo ha hecho con regularidad mes a mes. Eso lo dice todo.”
¿Raleigh superará a Barry Bonds?
A falta de dos juegos antes del receso del All-Star, todo el mundo del béisbol está pendiente: ¿podrá Raleigh conectar al menos un jonrón más para igualar y dos para superar a Barry Bonds?
Hasta ahora, solo una docena de peloteros ha logrado conectar 35 o más vuelacercas antes de la pausa del Juego de Estrellas, entre ellos los mencionados Bonds (39), Mark McGwire (37 en 1998 y 2000), Sammy Sosa (33 en 1998), Luis González (35 en 2001), Chris Davis (37 en 2013), y más recientemente Aaron Judge (33 en 2022).
A continuación, una tabla con los mejores registros históricos:
Jugador | Año | Jonrones antes del All-Star |
---|---|---|
Barry Bonds | 2001 | 39 |
Mark McGwire | 1998 | 37 |
Reggie Jackson | 1969 | 37 |
Chris Davis | 2013 | 37 |
Cal Raleigh | 2025* | 38* |
*Hasta la noche del viernes antes del All-Star Break
Un bateador que define juegos
Más allá de las cifras, Raleigh ha demostrado ser un jugador clave para Seattle. Conduciendo carreras y encendiendo la ofensiva cuando más se necesita, su presencia es sinónimo de amenaza para cualquier lanzador rival.
Ya acumula más de 95 carreras impulsadas en la temporada y su OPS roza 1.000, un escenario donde compite codo a codo con figuras como Jordan Alvarez o Shohei Ohtani.
Referente de los nuevos Mariners
Después de años buscando reforzar su alineación ofensiva, Seattle ha encontrado en Raleigh a su nuevo estandarte. De apenas 27 años, su combinación de poder y liderazgo lo convierte en una de las bases del equipo que actualmente pelea en el Oeste de la Americana.
Incluso sin desempeñarse en su posición habitual como receptor en algunos partidos, y ocupando el rol de designado para descansar sus piernas, no ha cesado su producción ofensiva.
El poder de la juventud silenciosa
Resulta interesante observar cómo Raleigh, a diferencia de otros grandes cañoneros mediáticos, ha mantenido un perfil bajo. Sin necesidad de campañas llamativas, su producción ha hablado por sí sola.
“Es un jugador que trabaja en silencio, pero sus batazos hacen mucho ruido”, comentó un analista de ESPN durante la transmisión del viernes.
Panorama para Seattle
Los Mariners, con récord de más de 50 victorias y batallando por los primeros puestos del Oeste, tienen en Raleigh un motor que puede ser decisivo en la carrera hacia octubre.
“Nuestra meta es llegar lejos, y con Cal conectando así, soñamos en grande”, dijo el lanzador Logan Gilbert, quien ha contado con su protección ofensiva en muchas aperturas.
Lo que queda por delante
Con dos juegos más contra Detroit antes del All-Star Break, el mundo del béisbol observará atentamente cada turno de Raleigh. Romper el récord de Bonds, incluso si no es definitivo o válido sin asteriscos, le daría a la temporada un nuevo protagonista y abriría el debate sobre su valor en la carrera por el AL MVP.
Y sobre todo, consolidaría su lugar entre los nombres que han marcado historia en la MLB, como Ruth, DiMaggio, Gehrig o el mismo Reggie Jackson, de quien ahora puede presumir haber empatado en los libros de récords.
En una temporada donde las lesiones, las frustraciones y las despedidas de leyendas han dominado los titulares, Cal Raleigh ha devuelto la emoción al juego largo: el jonrón como herramienta de dominio, celebración y legado.