Giants vs Dodgers y la batalla por el Oeste: ¿Puede San Francisco aguantar el pulso de Los Ángeles?
Con ambos equipos peleando en la parte alta del Oeste de la Liga Nacional y Shohei Ohtani en escena, el clásico del Pacífico nos recuerda lo impredecible del béisbol
Una rivalidad histórica que no pierde intensidad
Los San Francisco Giants y los Los Angeles Dodgers protagonizan una de las rivalidades más icónicas y longevas de las Grandes Ligas de Béisbol (MLB). Este 2024 no es la excepción. Con ambos equipos ubicados en los primeros lugares de la División Oeste de la Liga Nacional, cada encuentro entre ellos adquiere una dimensión especial, sobre todo cuando el protagonista responde al nombre de Shohei Ohtani.
Este sábado, los Dodgers visitan a los Giants en el Oracle Park con la intención de romper una racha negativa en la carretera, mientras San Francisco intenta demostrar que puede mantenerse como contendiente real al trono del Oeste.
Shohei Ohtani: El rostro de los Dodgers, aún sin lanzar regularmente
El fenómeno japonés Shohei Ohtani está teniendo un impacto mayúsculo con los Dodgers. Aunque no ha sido parte regular de la rotación de lanzadores este año —su apertura más reciente fue solo su segunda de la temporada—, su swing sigue siendo una pesadilla para los lanzadores rivales. Ohtani ya acumula 32 cuadrangulares y un impresionante porcentaje de slugging de .614, cifras dignas de MVP.
"Cuando Shohei entra al círculo de espera, todo el estadio se transforma. Es un talento único en 100 años", declaraba el mánager Dave Roberts hace apenas una semana. Y no se equivoca. Desde Babe Ruth no veíamos a un jugador dominar ofensiva y ocasionalmente en la loma como lo está haciendo Ohtani.
Los Giants sorprenden con estabilidad y profundidad
Por parte de los San Francisco Giants, la historia del 2024 ha sido una de discreta eficiencia. No han salido en demasiados titulares como los Dodgers o incluso los Bravos de Atlanta, pero están haciendo el trabajo con una rotación sólida y una ofensiva que cumple.
Heliot Ramos se ha consolidado como líder ofensivo del equipo con una línea de .265 de promedio, 17 dobles, 14 jonrones y 47 carreras impulsadas. A esto se suma el buen presente de Willy Adames, quien en sus últimos 10 juegos ha pegado tres vuelacercas y remolcado 12 carreras.
Uno de los pilares del éxito reciente de los Giants es su cuerpo monticular. Con una ERA combinada de 3.55, se ubican como el cuarto mejor staff de pitcheo en la MLB. Esto ha sido fundamental para mantenerse competitivos, especialmente en casa donde tienen récord de 28-18.
Una racha negativa que preocupa en Los Ángeles
Por más que los Dodgers lideren la división con marca de 56-39, la situación reciente no es muy esperanzadora: han perdido cuatro seguidos como visitantes y solo han ganado tres de sus últimos diez encuentros. Y lo que es peor, han sido superados por 25 carreras en ese mismo tramo de juegos.
Entre las preocupaciones más graves están los bajones en el pitcheo —con 5.58 de ERA en sus últimos 10 juegos— y las lesiones. A la lista de lesionados han ido a parar nombres importantes como Max Muncy (rodilla), Kike Hernández (codo), Blake Snell (hombro) y Brusdar Graterol (hombro). El bullpen ha perdido piezas fundamentales, y eso se nota en los resultados recientes.
¿Pueden los Giants dar la sorpresa?
Quizás el aspecto más fascinante de esta serie es que para muchos, los Giants estaban destinados a ser un equipo de media tabla. Sin embargo, con marca de 7-3 en sus últimos 10 partidos, están demostrando que no han venido a simplemente estorbar el camino de los Dodgers. Hay hambre, hay hambre de playoffs.
El enfrentamiento en la lomita este sábado será entre Landen Roupp por los Giants y el propio Shohei Ohtani por los Dodgers. Roupp tiene balance de 6-5 con 3.49 de ERA, mientras que Ohtani, en su corta actividad desde la loma, presume una ERA de 1.50 y un WHIP de 0.83.
Es el tipo de duelo que cualquier aficionado al béisbol quiere ver. Un joven brazo como Roupp tratando de contener a la artillería de Los Ángeles, y un fenómeno como Ohtani haciendo el doble esfuerzo por llevar a su equipo a la victoria.
Las estadísticas no lo son todo
Si algo nos ha enseñado esta rivalidad es que las estadísticas no definen estos juegos. Los duelos Dodgers vs Giants están marcados por la narrativa histórica, el orgullo de dos ciudades, y momentos que rara vez tienen lógica.
Recordemos que desde 1958, cuando los Dodgers se mudaron de Brooklyn a Los Ángeles, la rivalidad con los Giants —también trasladados en ese año desde Nueva York— ha estado teñida de drama y pasión. Se han enfrentado más de 2.500 veces desde 1884, y muchas veces sus partidos han definido temporadas completas.
Lo que está en juego
- Para los Dodgers: reestablecer su dominio tras una semana para el olvido y mantener la ventaja divisional.
- Para los Giants: demostrar que pueden competir al nivel de los grandes y consolidarse como contendientes
Sumado al drama natural de la serie, esta es la única vez en el mes de julio en la que se enfrentan, por lo tanto, cada resultado cuenta más de lo habitual.
Dato curioso
La última vez que los Giants vencieron a los Dodgers en una serie de temporada fue en 2021, y ese mismo año terminaron por encima de ellos en el standing por solo un juego (107-55 vs 106-56). Esa serie de playoff terminó siendo una de las más reñidas de los últimos tiempos, decidiéndose en cinco juegos a favor de los angelinos.
El veredicto: ¿David contra Goliat una vez más?
No es descabellado imaginar a los Giants ganando esta serie, especialmente si logran mantenerse sólidos desde la loma. Pero, como siempre en MLB, los gigantes como los Dodgers no permanecen caídos por mucho tiempo.
La mera presencia de Ohtani es suficiente para cambiar el ritmo del juego, y si jugadores como Will Smith y Freddie Freeman se suman al ataque, el poder ofensivo vuelve a equilibrar la balanza hacia Los Ángeles.
Sea cual sea el resultado, lo cierto es que mientras más partidos como este nos regalen ambos equipos, más viva estará esta maravillosa rivalidad del béisbol.
"La historia se escribe entre pitcheos, y Giants vs Dodgers siempre ofrece un nuevo capítulo que vale la pena seguir con atención."