La furia de los bates: Braves resurgen en un final cardíaco y Buxton hace historia con el ciclo en Target Field

Atlanta revive con jonrones e inteligencia táctica en San Luis, mientras Byron Buxton firma un histórico ciclo ante los Piratas

Una noche de poder, historia y emoción en las Grandes Ligas

El beisbol de Grandes Ligas nos regaló una jornada de emociones intensas el sábado 12 de julio de 2025. Por un lado, los Atlanta Braves demostraron por qué son uno de los equipos más temidos del circuito al remontar un desafiante juego ante los St. Louis Cardinals. Por otro, en Minneapolis, Byron Buxton escribió su nombre en los libros de historia con un ciclo histórico frente a los Pittsburgh Pirates. Conectando el poder individual con el esfuerzo colectivo, ambos duelos ofrecieron un espectáculo que quedará en la memoria de los fanáticos.

Braves vs Cardinals: la chispa de los jonrones en San Luis

Los Braves se enfrentaban a una noche complicada en el Busch Stadium, donde los Cardinals fueron persistentes con el bateo oportuno. Sin embargo, una vez más, el cuadrangular fue la herramienta máxima de Atlanta para meterse al juego. La noche inició con sendos batazos de Ronald Acuña Jr. y Marcell Ozuna para poner arriba a los Braves con tres carreras, pero tuvieron que remar contra la corriente tras una remontada en la parte baja del segundo episodio, donde destacó un soberbio batazo de Nolan Gorman y una productiva actuación de Yohel Pozo. El momento clave llegó en la octava entrada, cuando Sean Murphy —quien venía encendido con dos bombazos en la jornada anterior— volvió a hacerse presente con un home run de 372 pies que trasladó el marcador de 5-3 a favor de los Braves. No se trataba de un simple jonrón; fue el primero que permitió Phil Maton en toda la temporada en su aparición número 37. Un muro se había derrumbado.

"Estamos aquí para pelear cada turno, cada entrada. No importa quién esté lanzando", dijo Murphy después del juego, quien ahora acumula siete cuadrangulares en sus últimos 11 partidos.

Aunque St. Louis empató en la parte baja del inning gracias a una wild pitch que permitió anotar a Garrett Hampson, los Braves se levantaron nuevamente en el noveno: Nacho Álvarez Jr. tuvo una noche destacada sustituyendo a Austin Riley y anotó la carrera ganadora tras elevado de Jurickson Profar. La cereza del pastel fue el cierre impecable de Raisel Iglesias, quien no permitió libertades y obtuvo su salvamento número 11 de la campaña.

Buxton y el ciclo más esperado: historia pura en el Target Field

Mientras los fanáticos de los Braves celebraban en San Luis, en Minneapolis sucedía algo que resonaría con fuerza en toda la liga. Byron Buxton se convirtió en el héroe indiscutible para los Minnesota Twins, al lograr el primer ciclo —hit, doble, triple y cuadrangular en un solo encuentro— en el Target Field desde su inauguración en 2010. Fue también el primer ciclo de un jugador de los Twins desde Jorge Polanco en 2019, lo que hace aún más especial este hito. Buxton logró esta hazaña en siete entradas exactas:
  • sencillo al jardín derecho
  • Segunda entrada: triple que limpió las bases
  • Tercera entrada: doble que mantuvo viva la ofensiva de seis carreras para los Twins
  • Quinta entrada: otro sencillo
  • Séptima entrada: jonrón de 427 pies que dejó a la afición sin aliento
Lo más conmovedor del momento fue el hecho de que esa noche se regalaban figuras de Buxton en el estadio, y no hay mejor forma de conmemorar dicha ocasión que haciendo historia frente a sus propios fanáticos. La ovación fue estruendosa, con el público de pie reconociendo la hazaña del jardinero central, quien ahora suma 21 cuadrangulares en la temporada, igualado en el quinto lugar de la Liga Americana.

Ciclos en 2025: una hazaña poco común

El ciclo es una de las hazañas más difíciles del béisbol, ya que exige una combinación de potencia, precisión y algo de suerte. Solo dos jugadores han logrado esta marca en lo que va del 2025:
  • Carson Kelly (Chicago Cubs) — 31 de marzo frente a los Athletics
  • Byron Buxton (Minnesota Twins) — 12 de julio contra los Pirates
Apenas en 2023 hubo cinco ciclos completos en toda la temporada. Históricamente, la MLB ha registrado menos de 350 ciclos desde 1882, lo que pone en perspectiva el logro de Buxton.

El valor del clutch: relevistas bajo presión

Uno de los aspectos más fascinantes del béisbol profesional es el papel de los relevistas, sobre todo en equipos con aspiraciones serias de postemporada. Tal fue el caso de Ryan Helsley y Phil Maton, dos de los brazos más seguros de San Luis. Maton no había permitido un solo cuadrangular en 36 apariciones previas, y Murphy le conectó justo cuando más lo necesitaban los Braves. Más tarde, Helsley, líder de salvamentos de los Cardinals, permitió la carrera definitiva por parte de Nacho Álvarez, que anotó gracias a Profar. Mientras tanto, para Atlanta, el cubano Raisel Iglesias sigue mostrando su dominio como cerrador, sellando la victoria y consolidando su temporada con una efectividad que ronda los 2.10.

Calendario y lo que viene

La temporada 2025 parece encaminada a tener un final agitado. Destacan algunas figuras como Acuña, Murphy y Buxton no solo por sus estadísticas, sino por la manera en que marcan diferencias en partidos claves. El domingo, los Cardinals enviarán al veterano Sonny Gray (9-3, 3.51 ERA) al montículo con el objetivo de evitar la barrida. Los Braves aún no anunciaban a su abridor, lo cual genera especulaciones sobre quién tomará el relevo. Por su parte, Buxton se prepara para competir en el Home Run Derby de la próxima semana, en lo que sin duda será uno de los momentos más esperados del All-Star Break.

Un deporte que nunca deja de sorprender

Jornadas como la del 12 de julio nos recuerdan por qué el béisbol permanece como uno de los deportes más emocionantes del planeta. Lo impredecible del juego, la tensión de cada lanzamiento, y la explosividad de sus estrellas convierten cada turno al bate en una historia potencial. Y esa noche, sean los Braves con su resiliencia o Buxton con su ciclo, quedó claro que las Grandes Ligas están en su mejor momento para los fanáticos hambrientos de épica.
Este artículo fue redactado con información de Associated Press