Patrick Mahomes y Andy Reid: La dupla indomable que domina la NFL en 2025
Mientras Mahomes mantiene su reinado como el mejor quarterback, Reid consolida su legado como el director técnico más influyente de la era moderna
El Rey del Emparrillado: Patrick Mahomes no cede su trono
En el campo de juego, la excelencia es efímera. Cualquier destello de grandeza puede desvanecerse con una mala temporada, lesiones o el simple paso del tiempo. Sin embargo, Patrick Mahomes desafía esa lógica. A pesar de haber tenido uno de los años estadísticamente más bajos de su carrera con 3,928 yardas por pase y 26 touchdowns —igualando su mínimo histórico—, el quarterback de los Kansas City Chiefs fue elegido nuevamente como el mejor mariscal de campo de la NFL en una encuesta de pretemporada de ocho periodistas especializados en fútbol americano.
Mahomes, de 30 años el próximo septiembre, recibió cinco votos para el primer lugar, dominando el ranking por tercer año consecutivo. Con tres Super Bowls bajo su brazo y cinco apariciones en el "gran juego" en siete temporadas como titular, ha cimentado su lugar como uno de los grandes de todos los tiempos. Su próxima meta: unirse a la élite de los quarterbacks con cuatro campeonatos 🏆, una lista compuesta por leyendas como Tom Brady, Joe Montana y Terry Bradshaw.
Josh Allen: talento explosivo con cuentas pendientes
El MVP vigente, Josh Allen, no se aleja demasiado. El quarterback de los Buffalo Bills terminó segundo en la encuesta, obteniendo dos votos para el primer lugar. Con 3,731 yardas por pase, 28 touchdowns y un índice de pasador de 101.4, Allen ha demostrado ser una doble amenaza gracias también a sus 531 yardas terrestres y 12 anotaciones por tierra. De hecho, se convirtió en el primer jugador en la historia de la NFL en lograr cinco temporadas consecutivas con al menos 40 touchdowns combinados.
Pero si algo caracteriza la carrera de Allen hasta ahora, es el obstáculo que representa Mahomes en su camino. Como si fuera una barrera inamovible, los Chiefs eliminaron otra vez a los Bills en la final de la Conferencia Americana, profundizando una rivalidad personal que ya es parte de la narrativa moderna de la NFL.
Joe Burrow y Lamar Jackson: estrellas brillantes en caminos distintos
Joe Burrow, de los Cincinnati Bengals, también se ganó un voto para el primer puesto y terminó tercero. Con cifras espectaculares como 4,918 yardas y 43 touchdowns, fue nombrado Regreso del Año. Sin embargo, su equipo no logró ingresar a los playoffs, en gran medida por un arranque lento de temporada.
Por su parte, Lamar Jackson, MVP dos veces y motor de los Baltimore Ravens, hizo su mejor campaña hasta ahora. Con 41 touchdowns aéreos por apenas cuatro intercepciones y casi 1,000 yardas por tierra, Jackson fue una fuerza imparable. Aun así, los Ravens no lograron avanzar más allá de la ronda divisional.
Jalen Hurts: el silencioso asaltante de los grandes escenarios
El caso de Jalen Hurts también es digno de análisis. Aunque solo apareció en cuatro de ocho boletas, su impacto es indiscutible: ya tiene dos títulos de la NFC con los Philadelphia Eagles y un anillo de Super Bowl. La temporada pasada, sus números fueron más modestos (2,903 yardas por aire, 18 touchdowns), pero sus 14 anotaciones por tierra lo mantienen como una amenaza dual.
Andy Reid: un maestro táctico en la cúspide de su leyenda
Si Mahomes es el corazón palpitante de los Chiefs, Andy Reid es sin duda el cerebro. Con 301 victorias, cinco apariciones en el Super Bowl en los últimos seis años y tres títulos, Reid fue casi elegido por unanimidad como el mejor head coach de la liga, recibiendo siete de ocho votos principales.
Sus logros no se limitan a Kansas City. También transformó a los Philadelphia Eagles en una potencia durante su paso por la franquicia entre 1999 y 2012, llevándolos a cinco finales de conferencia y un Super Bowl.
¿Quién puede arrebatarle el cetro?
Nick Sirianni fue el único en arrebatarle un voto para el primer lugar a Reid. No es poca cosa: su Eagles destruyó a los Chiefs 40-22 en la última edición del Super Bowl. Con marca de 54-23 (.701), Sirianni ha llevado a su equipo a playoffs en cada una de sus temporadas como entrenador.
John Harbaugh (Baltimore) y Sean McVay (Rams) completan el top 5. Harbaugh ha sido una constante en la NFL, y aunque su único título fue en la temporada 2012, su récord de 179-113 habla de una asombrosa consistencia. McVay, por su parte, ha convertido a los Rams en una franquicia competitiva incluso en etapas de reconstrucción.
Sean McDermott, de Buffalo, ha sido clave en el renacimiento de los Bills. Desde la marcha de Tom Brady, su dominio en el Este de la AFC ha sido absoluto, aunque el equipo sigue buscando ese salto decisivo hacia el trofeo Vince Lombardi.
Reid y Mahomes: legado en construcción
Lo que diferencia a Reed y Mahomes del resto no solo es su éxito, sino la sinergia casi perfecta que han creado. Ya sea avanzando 80 yardas en un par de minutos o desarrollando jugadas creativas con formaciones inusuales, la dupla parece hablar un idioma que solo ellos comprenden. Al igual que lo hicieran Belichick y Brady en New England, ellos han redefinido una era.
En palabras de Reid: “Cuando encuentras un mariscal que piensa como tú y puede ejecutar lo que sueñas en tu pizarra, el juego cambia por completo”.
El espejo de los gigantes
Por muchos años, Brady y Belichick fueron la cúspide del éxito organizacional en la NFL. Hoy, Mahomes y Reid no solo aspiran a igualar ese nivel, sino a superar su legado. Si logran un cuarto anillo juntos, podrían cambiar el debate histórico para siempre.
Y mientras el reloj avanza, los ojos del mundo seguirán enfocados en ellos cada domingo, porque donde estén los Chiefs, hay fútbol americano de élite, y donde estén Mahomes y Reid, hay historia en marcha.