Ella Toone, el renacer de una estrella en la Eurocopa Femenina 2025
La mediocampista inglesa brilla con luz propia tras afrontar una tragedia personal, liderando a las Lionesses en un torneo europeo marcado por emociones, calidad futbolística y grandes historias humanas.
Una actuación inolvidable frente a Gales
La selección femenina de Inglaterra avanza con paso firme en la Eurocopa Femenina 2025, y una figura se ha destacado por encima del resto: Ella Toone, mediocampista del Manchester United, que rubricó una actuación superlativa en la goleada 6-1 frente a Gales. Con solo 25 años, Toone demostró por qué es considerada una de las grandes joyas del fútbol europeo actual.
En ese encuentro, disputado en la Arena St. Gallen, Toone deslumbró en el primer tiempo con dos asistencias y un gol, lo que supuso su segunda diana en el torneo. Pero lo más sorprendente fue su 100% de precisión en los pases antes de ser sustituida al descanso, aprovechando la abultada ventaja que ya aseguraba el pase de Inglaterra a los cuartos de final.
“Creo que estuve increíble”, declaró Toone entre risas tras el partido. “Pero soy una número 10, quiero arriesgar, hacer pases difíciles. Está bien equivocarse si lo intentas”.
Una '10' de manual: visión, goles y liderazgo
Las estadísticas respaldan el momento que vive Toone. En los tres encuentros disputados hasta el momento, ha generado cinco oportunidades claras, dos goles y tres asistencias. Su coeficiente de pases exitosos supera el 90% en el torneo, lo que demuestra no solo su capacidad creativa, sino también su eficiencia bajo presión.
La entrenadora Sarina Wiegman ha apostado por la estabilidad táctica, utilizando en su mayoría el mismo once que triunfó en la Euro 2022, pero la irrupción de Toone ha sido inevitable tras la derrota en el debut frente a Francia (1-2). Wiegman la incluyó de titular en el siguiente compromiso contra Países Bajos, en reemplazo de otra figura del torneo pasado —la delantera Beth Mead—, y el resultado fue un aplastante 4-0.
Desde entonces, Toone ha aportado equilibrio, dinamismo y calidad en cada intervención, siendo comparada con referentes históricos de la selección.
Una conexión especial con Beth Mead
El vínculo entre Ella Toone y Beth Mead ha tomado un cariz muy emotivo en esta Eurocopa. Ambas jugadoras han afrontado procesos de duelo recientes, lo cual ha cimentado una relación de hermandad entre ellas dentro y fuera del campo.
Toone perdió a su padre por cáncer de próstata en septiembre de 2024, mientras que Mead despidió a su madre en enero de 2023, víctima de cáncer de ovario. En su partido contra Gales, tras marcar sus respectivos goles, ambas señalaron al cielo en señal de homenaje.
“Buscas a esa persona en las tribunas, pero ya no está. Fue especial poder dedicarle ese momento”, expresó Mead. A lo que Toone agregó: “Estoy segura de que están allá arriba con unas pintas viéndonos”.
El legado de 2022 como trampolín emocional
Durante la Euro 2022, Beth Mead fue la gran figura —goleadora y MVP del torneo—, lo cual dejó a Toone con un papel más secundario, pero aún relevante desde el banquillo. Lo mismo podría haber ocurrido ahora, pero el destino se reescribió.
“Tooney ha crecido mucho. A veces, cuando estás en un lugar oscuro, tu mejor versión sale a flote”, reflexionó Mead, deseando que su compañera mantenga este rendimiento pese a la presión de instancias definitivas como el próximo duelo ante Suecia en cuartos.
El efecto Sarina Wiegman: estabilidad táctica y confianza
La seleccionadora neerlandesa Sarina Wiegman ha sido fundamental para el desarrollo de Toone en este torneo. Fiel a su estilo de no cambiar un equipo que gana —lo demostró en la Euro 2022 con la misma alineación durante seis partidos—, Wiegman le ha dado la titularidad a Toone sin titubear desde el segundo juego, y el equipo se ha revitalizado con ella al mando de las ideas ofensivas.
“Cuando tengo espacio y confianza, es cuando juego mejor”, ha dicho Toone.
Un estilo contagioso: agresiva, libre y cerebral
Lo más fascinante del juego de Toone es su capacidad de combinar lo cerebral con lo intuitivo. Su rol como número 10 mezcla creatividad y disciplina táctica, sabiendo cuándo desprenderse de la pelota y cuándo encarar con determinación. Además, no teme perder balones porque entiende que de los errores también nacen momentos brillantes.
Cifras como las suyas en esta Eurocopa (100% de precisión en pases frente a Gales, 2 goles, 3 asistencias en 3 partidos) son reflejo de una mediocampista moderna: la que construye, finaliza y, además, emociona con su historia personal.
Toone vs. Suecia: el partido de consagración
El choque ante Suecia se presenta como la primera gran prueba de fuego en la Euro para Toone y sus compañeras. Las escandinavas llegan con una defensa férrea y un juego físico al que no están acostumbradas las Lionesses en esta edición.
Pero con Toone en su mejor forma y la armonía emocional lograda dentro del grupo, las inglesas se ven capaces de superar cualquier obstáculo; al menos, así lo transmite el ambiente dentro del vestuario.
Una generación dorada con rostro humano
La edición 2025 de la Eurocopa Femenina va más allá del fútbol. Está siendo un espejo de historias humanas que hacen del deporte algo más grande que el marcador. Ella Toone se erige, en este contexto, como símbolo de resiliencia, inspiración y profesionalismo.
Para miles de jóvenes, es un modelo a seguir. Para sus rivales, un desafío a contener. Para Inglaterra, su brújula emocional y táctica en busca del bicampeonato.
“Todo lo que nos ha pasado ha servido para hacernos más fuertes. Estamos muy unidas y jugamos también por quienes ya no están”, dijo Toone al finalizar el partido contra Gales. Palabras de una líder natural en ascenso.
De continuar así, no solo será la jugadora del torneo, sino también el corazón simbólico de una generación que está cambiando el fútbol femenino en Europa.