Caitlin Clark, Sabrina Ionescu y la revolución del triple en la WNBA

El concurso de triples del Juego de Estrellas 2025 reúne a las máximas figuras del perímetro en un evento que promete marcar historia

El Juego de Estrellas de la WNBA 2025 no solo es un escaparate para celebrar el talento de las mejores jugadoras del baloncesto femenino, sino también un punto de inflexión en el espectáculo deportivo. Este año, en Indianápolis, una ciudad con profundas raíces en el deporte, se vivirá un concurso de triples épico que enfrentará a Caitlin Clark, Sabrina Ionescu y otras estrellas de élite en una batalla por la supremacía del perímetro.

Clark e Ionescu: dos nombres que trascienden la cancha

Caitlin Clark, la sensación de los Indiana Fever y recién llegada a la WNBA, hará su debut en el concurso de triples en la misma ciudad que la vio destacar desde su llegada a la liga. Clark no es cualquier debutante: es una de las tiradoras más prolíficas que se haya visto en el baloncesto universitario, habiendo establecido múltiples récords de anotación en la NCAA con Iowa.

Frente a ella estará Sabrina Ionescu, la actual reina del triple en ambas ligas, NBA y WNBA. En el concurso de 2023, Ionescu anotó 25 de 27 tiros en la ronda final para un total de 37 puntos—el récord absoluto en cualquier concurso de triples profesional masculino o femenino.

“Estoy lista para romper mi propio récord”, declaró Ionescu antes del evento, mostrando una confianza que solo las leyendas poseen.

Este duelo representa más que un simple concurso: es un enfrentamiento generacional, una narrativa de paso de antorcha que atrae tanto a nuevos fanáticos como a los de siempre.

Las otras protagonistas del concurso

El concurso de triples 2025 tendrá otras figuras de peso:

  • Allisha Gray: defensora del título del concurso, quien también ganó el desafío de habilidades el año pasado. Gray se impuso por un punto ante Jonquel Jones y busca revalidar su dominio.
  • Kelsey Plum: estrella de Los Angeles Sparks, conocida por su juego explosivo y gran capacidad para anotar desde el perímetro.
  • Sonia Citron: novata talentosa de Washington Mystics, quien busca demostrar que la próxima generación también puede competir al más alto nivel.

Lo interesante de esta alineación es la mezcla de experiencia y juventud, lo cual brinda al torneo una aura de renovación constante, siempre buscando elevar el nivel del espectáculo.

Premios que reflejan un crecimiento

La edición 2025 del concurso viene acompañada de mayores incentivos económicos. La ganadora recibirá $5,000 adicionales por parte de Aflac, patrocinador del evento, además de los premios establecidos por la liga. En la edición anterior, Allisha Gray recibió $2,575 por cada uno de sus dos títulos (triples y habilidades), lo que suma otro atractivo para las participantes.

Estas cifras, aunque aún bajas en comparación con los premios de la NBA, reflejan el avance paulatino en la equidad y retribución del baloncesto femenino, en línea con el esfuerzo de la WNBPA por asegurar mejores condiciones para sus jugadoras.

El regreso de las habilidades: un campo de batalla versátil

El desafío de habilidades también tendrá su dosis de estrellas:

  • Natacha Cloud (Liberty)
  • Skylar Diggins (Seattle)
  • Erica Wheeler
  • Courtney Williams (Minnesota)

Cada una de estas participantes combina rapidez, coordinación y visión de juego; atributos clave en esta prueba que exige excelencia en manejo de balón, pases, bandejas y, por supuesto, lanzamientos desde el perímetro.

Una audiencia en expansión: la revolución de audiencia en la WNBA

Desde el ingreso de jugadoras como Caitlin Clark, Angel Reese y Cameron Brink, la WNBA ha visto una explosión en sus niveles de audiencia. Según ESPN, el debut de Clark en mayo de 2025 atrajo a más de 3 millones de espectadores. En comparación, el promedio de audiencia para un partido regular en 2023 fue de alrededor de 550,000.

“Nunca habíamos visto este nivel de interés mediático y del público. Es histórico”, dijo Cathy Engelbert, comisionada de la WNBA.

El Juego de Estrellas de este año está diseñado para capitalizar ese interés con una mezcla de espectáculo, competencia feroz y promoción de las historias individuales de cada jugadora.

¿Por qué Indianápolis?

Resulta interesante que Clark eligiera debutar en el concurso justo en Indianápolis, la casa de su actual equipo, Indiana Fever. Según su equipo de representación, rechazó participar en el All-Star de la NBA para reservar este momento especial para el All-Star de la WNBA. Esta decisión refleja un compromiso directo con su nueva liga y una estrategia clara de posicionamiento.

“Quería que mi primer concurso de triples fuera en casa, frente a nuestra afición. Esto significa mucho para mí”, expresó Clark.

Esta decisión también ha sido celebrada por la WNBA, que ve en figuras como Clark una herramienta clave para catapultar la liga a nuevas audiencias.

El impacto mediático del concurso de triples

En años anteriores, el concurso de triples de la WNBA había pasado relativamente desapercibido para el público masivo. Eso cambió en 2023 con el récord de Ionescu y se reafirma en 2025 con Caitlin Clark como protagonista. Las redes sociales están llenas de clips virales, desafíos de fans imitando los tiros de Ionescu, y merchandising de los jugadores. La propia ESPN ha destinado una cobertura destacada antes y después del evento, algo que también están aprovechando plataformas como TikTok e Instagram, donde Clark es notablemente activa.

El futuro: ¿puede la WNBA mantener este impulso?

La respuesta parece ser sí, si la liga continúa apostando por eventos de alto impacto y narrativas innovadoras. La visibilidad creciente, acompañada de acuerdos televisivos más robustos y la expansión reciente hacia nuevas ciudades (como el regreso de Portland con el nombre original "Fire"), son señales claras de que el modelo WNBA está evolucionando.

Sin embargo, no todo es brillante: aún se reclama por mejores salarios, mayor visibilidad mediática más allá de las grandes figuras y estructuras de desarrollo para talentos en formación. Pero concursos como el de este año demuestran que el baloncesto femenino no es solo competitivo: es emocionante, impredecible y espectacular.

Resumen: todo listo para un espectáculo de calibre histórico

El concurso de triples de 2025 será recordado como el evento que consolidó una nueva era para la WNBA. Ya no se trata solo de una liga creciendo—es una liga que está marcando tendencia, creando íconos culturales y redefiniendo el entretenimiento deportivo. Con Caitlin Clark y Sabrina Ionescu al centro de la escena, el perímetro nunca había brillado tanto.

Prepárate para ver historia. Prepárate para volumen, precisión y drama. El triple, en manos de estas estrellas, es más que un tiro: es arte.

Sigue toda la cobertura de la WNBA y del Juego de Estrellas en: www.wnba.com

Este artículo fue redactado con información de Associated Press