Cristiana Girelli brilla en la Euro 2025: el renacer del fútbol femenino italiano
Con una actuación magistral ante Noruega, la veterana goleadora italiana pone a su selección en las semifinales del torneo europeo tras 28 años de espera
El regreso triunfal de Italia a las semifinales
Después de más de dos décadas alejadas de las semifinales de la Eurocopa Femenina, Italia escribió una nueva página dorada en su historia con una victoria épica de 2-1 sobre Noruega, cargada de emoción, goles y redención. El nombre que brilla con fuerza en esta hazaña es el de Cristiana Girelli, quien con 35 años demostró estar en su mejor momento.
Su doblete, incluyendo un gol agónico al minuto 90, llevó al combinado italiano a un lugar que no pisaba desde la Euro 1997. La veterana azzurra ahora tiene 61 goles con la selección y su impacto es tan fuerte como innegable.
El protagonismo de Girelli en Ginebra
"Girelli’s Geneva" ya es un apodo que se escucha en voces de aficionados y comentaristas, y no es para menos. En los últimos tres partidos jugados en el estadio Stade de Genève, ha marcado en todos y todos sus tantos han entrado por la misma portería: vista hacia los Alpes suizos.
Su primer gol ante Noruega llegó al minuto 50, tras aprovechar un disparo cruzado de Sofia Cantore, que desvió con precisión quirúrgica al fondo de la red. Su segundo gol, una obra maestra aérea, lo consiguió tras un centro preciso de Cantore que cabeceó con elegancia al minuto 90, esquivando a la arquera Cecilie Fiskerstrand y sellando el pase a semifinales.
La calidad técnica de Girelli ya había quedado demostrada en la fase de grupos, cuando marcó uno de los goles del torneo frente a Portugal con un disparo desde 22 metros que parecía sentenciar el partido hasta que un empate de último minuto cambió las cosas.
Hegerberg entre luces y sombras
La noruega Ada Hegerberg tuvo una noche contrastante en Ginebra. Convirtió un gol que momentáneamente empataba el partido en el minuto 66, pero también tuvo otro penal errado, al igual que en el partido contra Suiza: dos penaltis fallados en la misma Eurocopa.
Hegerberg, ganadora del primer Ballon d’Or Féminin en 2018, es una leyenda viviente del fútbol femenino, con 51 goles con Noruega, pero esta Euro ha revelado grietas en su confianza desde los once pasos. Contra Italia, tropezó en una definición tímida que se fue por fuera, luego de una dudosa infracción de Elena Linari que podría haber sido fuera de juego.
A pesar de su acierto algunos minutos después, anotando un gol al límite de la línea tras un pase largo aprovechando su velocidad y técnica, el fallo desde el punto penal contribuyó de forma decisiva al destino de Noruega.
Italia dominó el primer tiempo con táctica y energía
Desde el arranque, Italia mostró dientes. El técnico italiano planteó una estrategia inteligente, liberando a Arianna Caruso y Emma Severini para romper líneas en medio campo e iniciar ataques vertiginosos. Las dos generaron remates peligrosos que pusieron a prueba a la arquera noruega.
El juego veloz de las italianas obligó a las nórdicas a replegarse y apostar por los contragolpes. Hegerberg tuvo una opción inmejorable al 36’, sola frente al arco, pero un mal control y una leve desviación de Linari comprometieron el remate final que se fue desviado.
Italia enfrentará a Suecia o Inglaterra: historia y revancha
El próximo martes, nuevamente en Ginebra, Italia buscará la gloria frente a la ganadora de Suecia e Inglaterra. Ambos rivales representan desafíos históricos. Contra Suecia existe una rivalidad de vieja data y ante Inglaterra, el deseo de venganza por la derrota reciente en partidos amistosos.
De conseguir avanzar, sería apenas la tercera final europea para Italia, después de sus apariciones en 1993 y 1997 (ambas veces finalizó como subcampeona). ¿Será esta la vez que por fin se coronen campeonas?
El renacer del fútbol femenino italiano
La actuación de Italia en esta Eurocopa no es un evento aislado. Obedece a un renacer del fútbol femenino italiano apoyado por inversiones en ligas locales, profesionalización de jugadoras y un enfoque estratégico desde la Federación Italiana de Fútbol (FIGC).
Desde la creación de la Serie A Femminile como liga totalmente profesional en 2022 y el crecimiento de clubes como Juventus Femenino y Roma, que han rendido bien tanto a nivel nacional como en Champions League, se empieza a notar el fruto. La formación juvenil también ha sido clave, con figuras emergentes como Sofia Cantore consolidándose como jugadoras decisivas.
Girelli: icono de liderazgo y longevidad
Cristiana Girelli no solo destaca por sus goles, sino por lo que representa. Con 35 años, atraviesa uno de sus mejores momentos, ganándose el respeto tanto de sus compañeras como de sus rivales. Su estilo de juego elegante, con mezcla de físico, mente y precisión, la ha convertido en un ejemplo dentro y fuera de la cancha.
“No importa los años que tengas, si tienes pasión y disciplina, puedes seguir soñando. Este equipo lo merece y vamos por más”, dijo Girelli al final del partido.
Esa pasión ha llevado a muchos a compararla con leyendas del fútbol masculino italiano como Roberto Baggio o Francesco Totti, figuras que marcaron generaciones por su clase y visión del juego.
Estadísticas clave del partido
- Italia tuvo 58% de posesión de balón y realizó 16 disparos, 7 al arco.
- Noruega remató 10 veces, pero solo 4 entre los tres palos.
- Girelli suma 3 goles en esta edición del torneo.
- Es la primera vez desde 1997 que Italia supera los cuartos de final.
- Es la segunda Euro donde Hegerberg falla dos penales.
¿Un nuevo horizonte para el fútbol femenino europeo?
La edición 2025 de la Eurocopa Femenina ha mostrado un nivel competitivo nunca antes visto: sorpresas, estrellas que brillan y veteranas que resisten el paso del tiempo. Lo logrado por Italia es símbolo de una era en la que las jerarquías tradicionales se tambalean y todo es posible.
Sumado al crecimiento global del fútbol femenino, con selecciones africanas, sudamericanas y asiáticas creciendo en torneos paralelos como la Copa América y la WAFCON, el panorama es más diverso que nunca.
Pero hoy, es Italia quien se roba el foco. Con Girelli como líder, un equipo joven combinado con experiencia, y un estilo que equilibra táctica y pasión, las azzurre sueñan con la cima de Europa. Y esta vez, están más cerca que nunca.