Grandes movimientos tras el Juego de Estrellas: Lesiones, regresos, promesas y cambios en la MLB

Una mirada analítica al estado de salud de las estrellas, las apuestas jóvenes en el draft 2025 y los ajustes post All-Star de las franquicias

El siempre crucial tramo posterior al Juego de Estrellas

Cada temporada de la Major League Baseball (MLB) se divide informalmente en dos partes: antes y después del All-Star Game. Es en esta segunda mitad donde los equipos afilan sus estrategias, concretan sus aspiraciones para playoffs o miran con esperanza hacia el futuro. Este 2024 no es la excepción, y posterior al evento de mitad de temporada, ha habido una avalancha de noticias que no solo afectan el presente de los clubes, sino que también ofrecen un vistazo al largo plazo.

Steven Kwan: talento brillante bajo amenaza de lesión

Steven Kwan, jardinero de los Guardians de Cleveland, fue una de las figuras destacadas en el Juego de Estrellas de este año. Su infield hit en la novena entrada empujó la carrera que empató el partido, enviándolo al innovador swing-off inaugural decidido por la Liga Nacional. Sin embargo, lo que parecía una celebración se tornó en una alerta médica.

Kwan, con una línea ofensiva de .285/.350/.422, 6 jonrones y 32 carreras impulsadas, ha estado lidiando con molestias en la muñeca derecha durante más de un mes. A pesar de esto, participó en el Juego de Estrellas, ganándose el respeto de sus compañeros y fans.

"Lo alentamos a jugar el All-Star Game. Se lo ganó. Sabíamos que esto venía", expresó el manager Stephen Vogt.

El jardinero se sometió a una inyección tras reunirse con médicos el miércoles luego del Juego. Su estado ahora es considerado "día a día". Su ausencia solo marca su sexto juego sin participación esta temporada, subrayando su valor como jugador duradero y constante.

La rehabilitación de Shane Bieber: ¿vuelve el Cy Young 2020?

Una grata noticia para los Guardians es el progreso de Shane Bieber en su camino de regreso luego de someterse a la cirugía Tommy John en abril de este año. Su última aparición lo mostró dominante: dos entradas sin carreras y cinco ponches en la Arizona Complex League.

El ganador del Cy Young en 2020 sigue siendo una pieza fundamental para Cleveland. La expectativa gira en torno a su próxima apertura de rehabilitación, que se definirá entre Triple-A Columbus o Clase A Lake County. Si su recuperación continúa sin contratiempos, podría reforzar la rotación para un cierre de campaña determinante.

El drama de los lesionados continúa: Arias, Sewald y más

  • Gabriel Arias, infielder de los Guardians, comenzó su asignación de rehabilitación en Triple-A tras sufrir un esguince en el tobillo izquierdo.
  • Paul Sewald, relevista adquirido con altas expectativas, fue colocado en la IL de 15 días debido a una distensión en el hombro derecho.
  • El derecho Nic Enright fue llamado desde Columbus como reemplazo inmediato.

Tellez y los Rangers: ¿reviven su ofensiva con una apuesta veterana?

Frente a lesiones como la de Jake Burger (en lista de lesionados por segunda vez en el año por una distensión en el cuádriceps), los Texas Rangers han apostado por la experiencia. El toletero Rowdy Tellez fue activado en el roster:

  • Promedia de por vida: .232
  • 116 cuadrangulares y 346 carreras producidas

Tras firmar con los Mariners este año y batear apenas .208 con 11 cuadrangulares en 62 juegos, fue liberado. Texas lo firmó con un contrato de ligas menores y ahora Tellez busca demostrar que aún tiene poder en su bate.

"Me llamaron, y haré lo mejor por impactar positivamente", declaró Tellez a los medios.

El debutante Cody Freeman también fue llamado al equipo principal. En Triple-A bateaba un saludable .315 con 12 jonrones.

Draft MLB 2025: los nombres del futuro ya tomaron sus lugares

El Draft Amateur de la MLB genera pronósticos del futuro de la liga. Las bonificaciones firmadas y la selección de talentos de secundaria y universidad dan indicios sobre la reconstrucción de plantillas. Este año, varios shortstops de secundaria se llevaron los primeros puestos, siendo el ejemplo más claro Eli Willits, tomado en el puesto número 1 por los Washington Nationals.

Algunos nombres y sus respectivas bonificaciones incluyen:

  • Tyler Bremner (Angels) - $7,689,525
  • JoJo Parker (Blue Jays) - $6,197,500
  • Steele Hall (Reds) - $5,747,500

Destaca también la selección de Jace LaViolette (OF de Texas A&M) por parte de los Guardians (puesto 27), mientras que Brady Ebel y Billy Carlson, ambos shortstops de Corona High School en California, fueron elegidos por Brewers y White Sox respectivamente.

Las franquicias confían en la sangre joven

Otro joven en ascenso es Travis Bazzana, quien fue la primera selección general el año anterior y estuvo fuera por lesión oblicua dos meses. Acaba de ser reactivado en Doble-A Akron, donde ha mostrado destellos con promedio de .252, 4 jonrones, 17 remolques y 8 bases robadas en solo 33 juegos.

Con Bazzana y otros como Cam Cannarella (Clemson) y Gage Wood (Arkansas), el presente se llena de optimismo por lo que podrían aportar antes de finalizar la década.

Ichiro, Schwarber y las historias paralelas al juego

Entre tantos movimientos, surgen narrativas personales que enriquecen el béisbol. Ichiro Suzuki recordó sus inicios en Seattle y lo rápido que se sintió en casa, lo que fue clave para imponer su histórico estilo. Por otro lado, Kyle Schwarber sigue siendo pieza elemental en los Phillies, y la directiva ha reafirmado su intención de mantenerlo más allá de 2025.

Así, la MLB posterior al All-Star Game se llena de dinámicas fascinantes: desde la salud de veteranos valiosos hasta el empuje de juveniles promesas, pasando por transacciones que pueden cambiar el rumbo de una franquicia. Y tú, ¿ya sigues de cerca a tu equipo favorito?

Este artículo fue redactado con información de Associated Press