Verlander se hunde, Blue Jays brillan: ¿estamos ante el ocaso definitivo del histórico lanzador?

El veterano Justin Verlander atraviesa la peor racha de su carrera mientras Toronto aplasta a San Francisco con autoridad

Justin Verlander, una leyenda con tres Cy Youngs, un MVP y múltiples apariciones en la Serie Mundial, atraviesa actualmente una de las etapas más oscuras de su legendaria carrera. El viernes por la noche, los Toronto Blue Jays le propinaron una dura derrota a él y a los San Francisco Giants, ganando 4-0 en un encuentro que sirve como símbolo de transición entre generaciones: el ocaso de una leyenda, el ascenso de un equipo joven y hambriento.

Un inicio de segunda mitad demoledor para Toronto

Con la victoria sobre San Francisco, los Blue Jays comenzaron la segunda mitad de la temporada con una contundente blanqueada gracias a una sólida actuación de Chris Bassitt (10-4), combinado con tres relevistas que sellaron la séptima blanqueada del club en 2025.

Bassitt trabajó 6 2/3 entradas impecables, sin boletos y con cinco ponches, consolidando su papel como pilar del cuerpo de lanzadores de Toronto. Luego entraron Brendon Little, Yariel Rodríguez y Jeff Hoffman, quienes se combinaron para cerrar con autoridad el juego en el Rogers Centre.

Los canadienses, líderes del Este de la Liga Americana, mejoraron su récord como locales a 33-16 y han ganado 14 de sus últimos 18 partidos, afirmando su candidatura rumbo a la postemporada.

El calvario de Verlander continúa

Para Justin Verlander, cada presentación parece alejarlo más de su mejor versión. Con la derrota, el veterano derecho cayó a 0-8 esta temporada y extendió a 16 su racha de aperturas sin victoria, la peor de su ilustre carrera.

Verlander fue castigado con nueve imparables y cuatro carreras en apenas 2 2/3 entradas, igualando su peor marca del año. Esta fue su salida más breve desde abril. Lo más preocupante es lo rápido que fue descifrado en la segunda entrada, cuando los Blue Jays lo atacaron sin piedad, disparando seis sencillos consecutivos.

Irónicamente, su última visita a Toronto había sido gloriosa: aquella joya de no-hitter con los Houston Astros el 1 de septiembre de 2019, uno de sus dos juegos sin hit ni carrera en territorio canadiense. Pero el béisbol no perdona, y las vueltas que da este deporte fueron crueles con el futuro Salón de la Fama.

El turno de los jóvenes: Will Wagner y Brendon Little marcan la diferencia

En contraste con la dura noche del veterano Verlander, dos jóvenes talentos de los Blue Jays brillaron intensamente. El noveno bateador del orden, Will Wagner —jugador que apenas ganó su lugar en el equipo semanas atrás— conectó un doble de dos carreras que acabó de hundir al abridor de los Giants.

Brendon Little, relevista zurdo, entró con corredores en las esquinas en la séptima entrada y ponchó a los dos bateadores que enfrentó: pinch-hitter Luis Matos y Heliot Ramos, apagando la única seria amenaza rival.

Un dato escalofriante: récord negativo a la vista en San Francisco

Con esta actuación, Verlander se colocó a un paso de igualar un bochornoso récord en la franquicia de los Giants: la mayor cantidad de aperturas sin victoria, impuesto por Mark Davis entre 1984 y 1986 con 17 starts consecutivos sin ganar.

Si el futuro miembro de Cooperstown no gana en su próxima salida, inscribirá su nombre en un registro oscuro del equipo, algo impensado para quien ha sido sinónimo de dominio y resiliencia durante dos décadas.

¿El fin de una era?

La pregunta empieza a sonar con más frecuencia en los círculos de analistas y aficionados: ¿estamos presenciando el final de la carrera de Verlander? A sus 42 años, y con molestias recurrentes desde el 2023, su nivel ha caído dramáticamente. El control —una de sus virtudes— ha disminuido, su velocidad promedio bajó de las 95 a las 91-92 mph, y sus pitcheos secundarios han perdido el movimiento que los hacía indescifrables.

Oficialmente, Verlander aún tiene contrato esta temporada, pero los rumores sobre un posible retiro no dejan de circular, especialmente si sus presentaciones siguen generando más frustración que esperanza en la afición de San Francisco.

Toronto, un equipo que ilusiona

Para los Blue Jays, en cambio, el panorama es completamente diferente. El equipo canadiense combina bien su base joven con veteranos productivos como George Springer, quien abrió el ataque con un sencillo en la primera entrada frente a Verlander. Además, han sorteado lesiones y ajustes con éxito, mostrando profundidad especialmente en el bullpen.

Con un récord general de 54-38, el equipo de John Schneider parece tener lo necesario para competir no solo por la división, sino también por llegar a instancias altas en octubre, algo que no logran desde su última aparición en la Serie de Campeonato de la Liga Americana en 2016.

Próximos duelos: ¿recuperará algo Verlander contra los Blue Jays en el futuro?

Los Giants volverán a enfrentar a Toronto este sábado, ahora con su mejor brazo: Logan Webb (9-6, 2.94 ERA). El desafío para los azules será aún mayor, considerando que enviarán al montículo a Eric Lauer (4-2, 2.78), un zurdo confiable pero con menos experiencia.

Está claro que, con o sin Verlander en su mejor nivel, los Blue Jays son actualmente un rival temible, especialmente cuando juegan como locales en el Rogers Centre.

Lo que dicen los números

  • Toronto tiene marca de 33-16 en casa, la segunda mejor de la Liga Americana esta temporada, detrás de los Yankees.
  • Verlander no gana un juego desde agosto de 2024. Su efectividad en esa racha: 6.09.
  • Will Wagner ha producido 7 carreras en sus últimos 20 turnos al bate, consolidándose como revelación ofensiva.
  • La efectividad colectiva del bullpen de Toronto es de 2.98, tercera mejor en MLB.

Cita de la noche

"Es difícil ver esto. Sabemos quién es Verlander y lo que ha hecho por el béisbol. Pero esto también es parte del juego. Nosotros simplemente ejecutamos nuestro plan desde el primer inning", dijo Chris Bassitt luego del encuentro.

Un cambio generacional en tiempo real

Este juego entre Gigantes y Blue Jays no fue solo una victoria más en la columna de Toronto o una derrota más en la cuenta de Verlander. Fue una representación perfecta del cambio de ciclo dentro del béisbol de Grandes Ligas. Donde una estrella que deslumbró durante años empieza a decir adiós, y nuevos nombres como Will Wagner o Brendon Little comienzan a escribir sus propias historias.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press