Eugenio Suárez en llamas: ¿Es el mejor bateador de poder disponible antes del cierre del mercado?
Con dos jonrones más y un rendimiento explosivo en julio, el tercera base de los D-backs se convierte en una pieza clave que podría cambiar el destino de cualquier equipo aspirante.
PHOENIX – La temporada para los Arizona Diamondbacks ha estado llena de altibajos, pero si hay un nombre que ha brillado con luz propia durante este curso es el del tercera base Eugenio Suárez. Con su actuación reciente —dos cuadrangulares en la victoria 10-1 sobre los St. Louis Cardinals— Suárez reafirma que está en uno de los mejores momentos ofensivos de su carrera, justo cuando se acerca una de las fechas más críticas del calendario de las Grandes Ligas: la fecha límite de intercambios.
Un bate caliente en el desierto
El venezolano de 34 años acumula 33 vuelacercas en la temporada, y desde el 1 de junio ha conectado 18 jonrones, la mayor cantidad para cualquier pelotero en ese lapso. Sin duda, es el mejor bateador de poder disponible en el mercado.
El sábado, Suárez no solo lideró la ofensiva de su equipo con dos batazos de larga distancia, sino que demostró su capacidad para cambiar el rumbo de un partido desde el primer instante. Después de un triple de Corbin Carroll con el que abrió el encuentro, Suárez castigó un lanzamiento de Sonny Gray con un estacazo de dos carreras por el jardín izquierdo.
¿Compradores o vendedores?
La gran incógnita para los D-backs es si se embarcarán en la lucha por los playoffs o aprovecharán el valor en alza de Suárez para fortalecer otras áreas del equipo. Con un récord de 49-50, Arizona se encuentra en la cuerda floja de la carrera por el comodín en la Liga Nacional.
Si deciden vender, Suárez será sin duda el nombre más codiciado del mercado, especialmente por contendientes que buscan un impulso ofensivo significativo. Si optan por competir, su rendimiento será esencial para mantener vivas sus esperanzas de postemporada.
Suárez: una historia de poder consistente
No es la primera vez que Eugenio Suárez destaca con poder en las Mayores. Desde su explosión en 2018 con los Reds, cuando conectó 34 vuelacercas, el antesalista ha sido sinónimo de slugging. Su punto cúspide llegó en el 2019 con 49 jonrones, a solo uno del récord para un venezolano en MLB, que ostenta Andrés Galarraga con 47 en 1996 (jugando en Montreal).
Ahora con los D-backs, Suárez mantiene esa presencia, acumulando su quinto encuentro de múltiples cuadrangulares en 2025. Cabe recordar que el 26 de abril protagonizó una histórica noche al conectar cuatro jonrones en un solo juego, algo que solo han logrado 18 jugadores en la historia de MLB.
El triple como arma de Carroll
En el mismo partido, Corbin Carroll apuntaló la ofensiva con dos triples más, elevando su total a 12 en la temporada, la cifra más alta entre todos los jugadores de Grandes Ligas. ¿Estamos acaso ante un futuro campeón de triples? Una rareza en estos tiempos donde prima el home run.
Carroll es un claro ejemplo de cómo la velocidad puede tener un impacto comparable al poder. En esta era de analytics, donde el promedio tradicional ha perdido protagonismo, las estadísticas avanzadas aún valoran profundamente a jugadores como él, capaces de convertir cualquier contacto en extra bases.
Cirugía ofensiva desde el primer capítulo
El guion del juego entre Arizona y St. Louis parecía escrito desde el inicio. En sus cuatro primeros innings ofensivos, los D-backs anotaron en todos: tres carreras en el primero, dos en el segundo, otra por el segundo jonrón de Suárez en el tercero y una más en el cuarto.
“Cuando Eugenio está enfocado, es un bateador que te puede cambiar un partido por sí solo”, afirmó el manager de Arizona, Torey Lovullo. “Y lo está demostrando en el momento más importante del año”.
El hundimiento de los Cardinals
Los Cardinals, por su parte, no pueden decir lo mismo. Con una explosión ofensiva de Arizona y un desempeño desastroso de Sonny Gray —quien permitió nueve carreras en solo 3.1 entradas—, el equipo de St. Louis sumó su derrota número 10 en los últimos 14 juegos. Alec Burleson aportó lo único destacable con un cuadrangular solitario.
La derrota expone las grietas en el pitcheo de los Cardinals, quienes aún se mantienen a flote en la Central de la Liga Nacional, pero que necesitan un cierre de campaña casi perfecto si desean aspirar a la postemporada.
¿A qué equipo le vendría bien Suárez?
La lista de pretendientes para un bateador como Suárez podría ser extensa, especialmente aquellos que tienen urgencias en la antesala o que necesitan inyectar poder en su alineación. Aquí algunas opciones interesantes:
- New York Yankees: A pesar de contar con Josh Donaldson en 3B, su inconsistencia y lesiones podrían abrirle la puerta a Suárez, especialmente si quieren volver a soñar con la Serie Mundial.
- Seattle Mariners: Aunque ya lo tuvieron en el pasado, podrían considerar un regreso dada la irregularidad ofensiva del equipo.
- Philadelphia Phillies: Imaginen una alineación con Bryce Harper, Kyle Schwarber y Eugenio Suárez. Los rivales sudarían con cada turno del corazón ofensivo de Filadelfia.
Una apuesta con riesgos
Claro está que adquirir a Suárez no viene exento de riesgos. Aunque el poder está ahí, también lo están los ponches: ha liderado la liga en ese departamento en más de una ocasión. Su promedio de bateo (.230-.240) no impresiona y defensivamente tiene limitaciones.
Pese a ello, cualquier equipo que se encuentre en la orilla del “todo o nada” sabrá que Suárez puede justificar su adquisición si mantiene su ritmo destructor en octubre. La historia está llena de jugadores que, con una buena racha en postemporada, se volvieron leyendas.
¿Qué dicen los números?
- 33 HR en 2025: Segundo en las Grandes Ligas, solo detrás de Ohtani (35).
- 18 HR desde el 1 de junio: Primero en MLB.
- 5 juegos con más de un jonrón en 2025: Incluyendo uno de cuatro jonrones.
- Slugging de .593 en julio: Uno de los mejores del mes.
El gran final se acerca
La serie entre D-backs y Cardinals concluirá con Miles Mikolas (5-6, 4.94 ERA) contra Merrill Kelly (8-5, 3.34 ERA). Arizona buscará consolidar este impulso, mientras que Suárez intentará continuar con su demoledor paso.
Todos los ojos estarán puestos en él, no solo por si conecta su próximo jonrón, sino por si será el próximo nombre que cambie de uniforme. Cuando ese momento llegue, será la noticia que sacuda el mercado y que posiblemente altere la dinámica de octubre.
La cuenta regresiva para la fecha límite de cambios ya comenzó... y Eugenio Suárez está en el centro del huracán.