La nueva ola de figuras en la MLS: Musa, Biel y Ojeda revolucionan la liga

Con actuaciones destacadas, Petar Musa, Pep Biel y Martín Ojeda están guiando a sus equipos a victorias clave y dejando huella en la temporada 2024 de la MLS

Un tridente ofensivo que representa el futuro de la MLS

La Major League Soccer (MLS) continúa consolidándose como una de las ligas emergentes más emocionantes del fútbol mundial. Con el arribo constante de jugadores internacionales jóvenes y de impacto, así como la evolución de talentos nacidos en América y el Caribe, la MLS 2024 ha sido escenario de actuaciones individuales memorables. Esta semana, tres nombres acapararon los titulares: Petar Musa (FC Dallas), Pep Biel (Charlotte FC) y Martín Ojeda (Orlando City).

¿Qué tienen en común estos tres futbolistas? Todos han sido protagonistas recientes en la jornada de liga y están ejerciendo una influencia directa en las aspiraciones de sus equipos. A continuación, analizamos sus contribuciones y lo que representan en este nuevo ecosistema competitivo del fútbol estadounidense.

Petar Musa: la pólvora ofensiva que necesitaba Dallas

El delantero croata Petar Musa ha demostrado ser exactamente lo que FC Dallas necesitaba para cambiar el rumbo en una temporada irregular. Con sus dos goles y una asistencia en la victoria del pasado sábado ante St. Louis City (3-0), Musa acumula su segundo partido consecutivo con múltiples goles – una hazaña que pocos jugadores logran en la MLS.

Su actuación no solo fue decisiva desde el punto de vista numérico, sino que también mostró madurez táctica. Musa no se limitó a ser un finalizador, sino que se asoció eficazmente con el joven brasileño Kaick Ferreira, quien anotó su primer gol en la liga tras una asistencia del ariete europeo.

"Tenemos un equipo joven, pero estamos creciendo juntos," dijo Musa después del partido. "Con confianza y trabajo, podemos seguir sumando buenos resultados”.

Dallas, que estaba en una racha de cuatro derrotas consecutivas antes de empatar con San José, necesita consistencia, y Musa podría ser el referente ofensivo para lograrlo. Su doblete contra St. Louis y su reciente estado de forma parecen indicar que el croata está tomando el control del ataque texano.

Pep Biel: el motor creativo en Charlotte FC

Mientras que Musa domina en el área rival, Pep Biel se ha convertido en la mente maestra detrás del juego ofensivo de Charlotte FC. El español firmó un partido brillante contra Atlanta United, anotando un gol y dando dos asistencias para llevar a su equipo a una victoria 3-2 como visitante.

Con esto, Biel logró su octavo partido con múltiples contribuciones de gol, estableciendo un nuevo récord para el club en ese rubro. En la temporada 2024 ya suma 22 participaciones directas (10 goles, 12 asistencias), igualando la marca del argentino Sebastián Driussi como uno de los jugadores más productivos del torneo.

La sociedad entre Biel, Idan Toklomati y Wilfried Zaha está siendo letal para las defensas rivales. Los tres marcaron en el duelo contra Atlanta, y han sido claves en la actual racha de cuatro partidos sin perder (tres victorias y un empate).

Charlotte ha logrado marcar en 14 partidos consecutivos, la racha activa más larga en la liga. La capacidad de Biel para generar oportunidades, sumado a su liderazgo silencioso pero efectivo, ha otorgado a los de Carolina del Norte un salto cualitativo importante.

"El fútbol es más fácil cuando encuentras compañeros que entienden tu forma de jugar," expresó Biel. "Nos sentimos cómodos y eso se nota en los resultados”.

Martín Ojeda: heredero del legado de Kaká en Orlando

Cuando Martín Ojeda llegó a Orlando City desde Godoy Cruz en 2022, pocos esperaban que se convirtiese en una figura a la altura de leyendas como Kaká o Nani. Sin embargo, con su doblete contra New England Revolution en la jornada más reciente, el argentino no solo dio la victoria a su equipo (2-1), sino que empató el récord de más contribuciones a gol en una temporada del club (22), previamente ostentado por Nani en 2019.

Además, Ojeda superó a Kaká en la tabla histórica de goleadores del club en temporada regular, colocándose en la quinta posición con 25 tantos.

Lo más destacable es que Ojeda ha registrado participación directa en goles en cada uno de sus últimos diez partidos consecutivos. Su aporte también permitió al club romper una racha adversa en el Gillette Stadium, donde no ganaban desde hacía más de ocho años.

En una conferencia de prensa, el director técnico de Orlando resaltó: “Martín está en senda de MVP. Su incidencia en cada jugada ofensiva es lo que nos mantiene competitivos semana tras semana”.

Un nuevo perfil de figura emerge en la MLS

La dinámica de fichajes está cambiando. Si antes la MLS era un retiro dorado para figuras veteranas como Pirlo, Lampard o Ibrahimović, hoy observamos un perfil diferente: jugadores en plena madurez deportiva o incluso en ascenso que ven en Estados Unidos una excelente plataforma competitiva y comercial.

Los ejemplos de Musa (26 años), Biel (27) y Ojeda (26) son prueba fehaciente de este cambio de paradigma. La calidad del campeonato, el estilo de vida, las condiciones contractuales y el crecimiento mediático han convertido a la liga en una opción atractiva frente a mercados tradicionales como Portugal, Bélgica o Turquía.

Los números avalan el crecimiento de la MLS

Según Statista, el promedio de asistencia en 2023 fue de más de 22,000 espectadores por partido, y la llegada de figuras como Messi ha disparado más aún la asistencia y la atención mediática.

En cuanto a nivel deportivo, la cada vez más común exportación de talentos desde la MLS al fútbol europeo (como Miguel Almirón, Ricardo Pepi o Brenden Aaronson) refleja la seriedad del proyecto futbolístico estadounidense.

Los desafíos que aún persisten

La consistencia en el rendimiento de los clubes, el sistema de playoff a veces impredecible y la ausencia de descenso siguen siendo cuestiones debatidas en la estructura de la MLS. A pesar de estos retos, figuras como Ojeda, Biel y Musa continúan puliendo el espectáculo con su fútbol de alto nivel.

Habrá que seguir de cerca cómo evoluciona el cierre de temporada y si estos tres protagonistas logran mantener su ritmo goleador. Si algo queda claro, es que el talento joven y la estrategia inteligente de fichajes están llevando a la MLS a una nueva era.

¿Podrán estos nuevos ídolos mantenerse y guiar a sus equipos hacia los Playoffs?

Con ambiciones individuales altas y un entorno de competencia cada vez más exigente, queda en ellos la responsabilidad de asumir el rol protagónico y convertir su rendimiento en éxito colectivo. La MLS 2024 ya tiene nuevas estrellas, y su brillo apenas comienza a expandirse.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press