Caleb Williams y la nueva era de los Chicago Bears: ¿El inicio de una revolución ofensiva?

Con un entrenador debutante, una línea ofensiva reconstruida y una promesa bajo centro, los Bears se preparan para cambiar la narrativa de la franquicia

El renacer en Halas Hall: altas expectativas desde el día uno

Los Chicago Bears dieron el pistoletazo de salida a una nueva temporada con un aire diferente. Ben Johnson, excoordinador ofensivo de los Detroit Lions, asumió el reto de liderar a los Bears como entrenador principal. Y con él, llega un mar de expectativas. En su primer día de entrenamiento en el campamento en Halas Hall, no dudó en marcar estándares altos para su mariscal de campo novato, Caleb Williams.

“Me encantaría que completara el 70% de sus envíos esta temporada”, dijo Johnson ante los medios. “Es un objetivo ambicioso, sí, pero vamos a trabajar en función de eso, usarlo como punto de referencia desde hoy”.

Caleb Williams: el elegido para cambiar la historia

Williams, la primera selección global del Draft y proveniente de USC, no sólo aceptó el reto, sino que también compartió sus propias metas: ser el primer QB en la historia de los Bears en lanzar para más de 4,000 yardas.

“Obviamente tengo metas personales”, dijo. “Pero lo más importante es mantenernos en el campo, anotar en cada serie ofensiva y, por supuesto, ganar”.

Esto último no ha sido fácil para la franquicia que terminó 5-12 la temporada pasada y que prescindió de Matt Eberflus como entrenador. Con la llegada de Johnson y el talento emergente de Williams, la organización busca dejar atrás décadas de mediocridad ofensiva.

Una ofensiva reconstruida desde las trincheras

Ryan Poles, gerente general de los Bears y recientemente firmado hasta 2029 junto con Johnson, ha sido agresivo en la reconstrucción del equipo. Uno de los focos fue la línea ofensiva. En 2023, los Bears permitieron 68 capturas de quarterback, un número que simplemente no se puede repetir si quieren desarrollar a Williams.

  • Se han sumado Joe Thuney y Jonah Jackson como guards.
  • El centro Drew Dalman también se une a la causa.
  • El tackle izquierdo Braxton Jones se ha recuperado de su cirugía de tobillo y competirá por el puesto contra el novato Ozzy Trapilo y Kiran Amegadjie.

“Cada jugada va a contar”, advirtió Johnson. “No hay favoritos. Hay rendimientos”.

El plan Johnson-Williams: ¿una dupla al estilo Andy Reid-Mahomes?

Ben Johnson es considerado una mente ofensiva brillante. En Detroit, transformó una ofensiva mediocre en una unidad de élite, revitalizó la carrera de Jared Goff y diseñó esquemas innovadores centrados en el juego de pase corto y medio combinado con una poderosa línea de ataque.

Ese enfoque será similar con Williams, quien en la universidad mostró precisión en movimiento, capacidad creativa fuera del guion y liderazgo natural. Pero estos elementos aún deben traducirse al nivel NFL, donde la velocidad del juego y la agresividad defensiva son otras.

“Queremos mejorar cada día, ladrillo por ladrillo”, explicó Johnson. Y bajo esa premisa se construye esta nueva era.

Un cuerpo ofensivo renovado

Además de reforzar la línea, Chicago también ha sumado piezas clave para rodear a su QB novato:

  • Luther Burden III, un receptor novato prometedor, estará listo para las prácticas pese a su lesión en OTAs.
  • Colston Loveland, tight end de primera ronda, se perfila como el objetivo de seguridad para Williams.

Ambos podrían tener impactos similares a lo que George Kittle o Deebo Samuel representan para San Francisco, pero esto depende de su integración fluida con el sistema y su salud.

El gran ausente: Jaylon Johnson

Si bien la ofensiva es el foco, no se debe olvidar que los Bears también tienen preocupaciones defensivas. El cornerback Jaylon Johnson, una pieza clave en la secundaria, fue colocado en la lista de lesiones no relacionadas al fútbol (NFI, por sus siglas en inglés) debido a un problema en la pierna. Aún es incierto cuándo podrá volver a entrenar.

El contraste con el pasado: ¿un verdadero cambio o promesa vacía?

La historia moderna de los Bears está llena de regresos prometidos que nunca ocurrieron. En 2017, la selección de Mitch Trubisky fue vista como la solución definitiva. En 2021, Justin Fields llegó con aura de salvador. Ninguno cumplió las expectativas, aunque Fields mostró destellos que lo mantuvieron competitivo.

Pero con Williams hay algo diferente: la organización se ha reorganizado desde el liderazgo, pasando por el personal técnico y hasta la estructura deportiva. Es una reconstrucción profunda más que un parche superficial.

“Haremos que cada día cuente”, dice Johnson. Y aunque muchas franquicias repiten ese mantra en julio, en Chicago suena diferente, suena sincero.

¿Qué significa el 70% de completados en la NFL?

Algunos podrían pensar que el objetivo del 70% de pases completos es excesivamente alto. Sin embargo, en la NFL actual, los mejores mariscales alcanzan o superan esa cifra con cierta frecuencia:

  • Drew Brees dominó varias temporadas con porcentajes sobre el 70% (récord de 74.4% en 2018).
  • Joe Burrow y Tua Tagovailoa han oscilado entre 68-71% en años recientes.
  • Brock Purdy alcanzó 69.4% en 2023 con un sistema inteligente, algo similar a lo que los Bears buscarán replicar.

El sistema de Johnson está optimizado para favorecer estos números mediante decisiones rápidas, rutas efectivas y jugadas en las que el balón sale en menos de 2.5 segundos tras el snap. Si Williams lo domina, el 70% no solo es posible: es deseable.

El rol de la paciencia en el éxito potencial

Los fans de los Bears han sido de los más sufridos. Desde el retiro de Walter Payton, pasando por el 2006 de Rex Grossman como quarterback en un Super Bowl, y hasta la última década de resultados mediocres, han visto de todo menos constancia. Y sin embargo, el potencial de esta nueva era amerita paciencia.

“Lo que construyamos ahora será la base del futuro”, asegura Williams. Y si bien las expectativas están altas, también lo están las herramientas para alcanzarlas.

El veredicto: ¿esperanza real o autoengaño?

En los papeles, los Bears 2025 son un equipo joven con una dirección clara, un sistema ofensivo probado (gracias a Johnson) y un quarterback con talento generacional. Pero tal como lo dijo el propio novato estrella: todo dependerá de que lleguen puntos por serie ofensiva y que traduzcan esa emoción en victorias.

“Queremos anotar en cada drive”, repite Williams. Y si logran siquiera acercarse a eso, será seguro decir que la era de Caleb Williams y Ben Johnson no es solo otra más. Es, finalmente, el renacimiento de los Chicago Bears.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press