Rachas, debacles y milagros ocultos: lo mejor (y lo peor) del béisbol en la recta final de julio
Las series entre Rockies-Cardinals, Athletics-Rangers y Brewers-Mariners nos revelan claves cruciales sobre el momento de cada equipo
¿Quién brilla en medio del caos?
Estamos en una fase crítica del calendario de las Grandes Ligas. A medida que julio entra en su recta final, las tensiones aumentan tanto para los equipos que luchan por un puesto en los playoffs como para aquellos que simplemente intentan salvar la dignidad en una temporada desastrosa. En este contexto, repasamos tres series que, aunque no sean los titulares de primera plana, nos permiten tomar el pulso exacto del estado del béisbol en ambos extremos de la tabla.
Colorado Rockies vs St. Louis Cardinals: entre el abismo y la resignación
Récord actual:
Rockies: 24-76 (colistas indiscutidos del Oeste de la Nacional)
Cardinals: 52-49 (cuartos del Central de la Nacional)
Los Rockies llevan una temporada que solo puede calificarse como desastrosa. Su récord en casa (12-38) explica muchas cosas, incluyendo su incapacidad para capitalizar la altitud de Denver como fortaleza. Con una ERA colectiva que supera los 6.00 en sus últimos 10 juegos, y una ofensiva inconsistente, la única chispa proviene de jugadores como Hunter Goodman (18 HR, 56 RBI) y Ryan McMahon, quien ha resistido con dignidad los últimos compromisos.
Por su parte, los Cardinals intentan mantenerse a flote, y aunque aún están lejos de los lugares privilegiados, hay señales de vida. Masyn Winn ha elevado su rendimiento (.380 en los últimos juegos), mientras que el siempre fiable Nolan Arenado ya suma 10 jonrones esta temporada. Sin embargo, es su irregular pitcheo (4.97 ERA en los últimos 10 partidos) el gran obstáculo.
El duelo inaugural lo ganó St. Louis, y con Fedde (3-9, 4.83 ERA) frente a un Blalock que tiene un astronómico 9.97 de ERA, todo indica que esta serie será más una catarsis para los Cards, y un espejo roto para los Rockies.
Texas Rangers vs Oakland Athletics: ¿revive el campeón?
Récord actual:
Rangers: 51-50 (terceros en el Oeste de la Americana)
Athletics: 42-60 (quintos en su división)
Que un equipo con talento como Texas tenga que pelear por mantenerse apenas en .500 es un reflejo de lo competido que se ha vuelto el Oeste de la LA. Sin embargo, lo que marca diferencia es su pitcheo: lideran la MLB en ERA colectiva (3.21), con Jacob deGrom (9-2, 2.32 ERA) como referencia, aunque acarreando problemas físicos recientes.
En ofensiva, Marcus Semien y Corey Seager complementan a una alineación que despierta en el momento justo. Seager, además, acumula 14 hits en los últimos 10 juegos.
Los Athletics, aunque sumidos en un proyecto a largo plazo, han mostrado señales de violencia ofensiva. Con 133 jonrones, están cuartos en la Americana en esta métrica, pero la inconsistencia los hunde. Jacob Wilson (.318 AVG) y Nick Kurtz (6 HR en sus últimos 10 juegos) son los brotes verdes. A pesar de ganar 5 de los 8 duelos previos contra Texas en esta temporada, el duelo con deGrom parece una cuesta demasiado empinada.
Milwaukee Brewers vs Seattle Mariners: choque de titanes silenciosos
Récord actual:
Brewers: 60-40 (líderes del Central en la Nacional)
Mariners: 53-47 (segundos en el Oeste de la Americana)
A veces no necesitas el mayor presupuesto ni el mayor fanfarroneo para dominar la liga. Los Brewers han firmado una racha ganadora de 11 partidos, y se han convertido en el primer equipo de la Liga Nacional en alcanzar las 60 victorias este año. ¿Su fórmula? Un pitcheo de élite (2.37 ERA en sus últimos 10 encuentros), consistencia ofensiva y solidez colectiva.
Christian Yelich sigue con su renacimiento personal con 19 jonrones y una línea de slugging de .452, mientras que Jackson Chourio se destaca como una de las sorpresas gratas de la campaña reciente.
Los Mariners, por otra parte, son una mezcla de explosión y caos. Su ofensiva suma 138 vuelacercas (tercera en la Liga Americana), pero su pitcheo ha dado un paso atrás (5.49 ERA en sus últimos juegos). Sin embargo, nombres como J.P. Crawford (.285 AVG) y Dominic Canzone han mantenido viva la llama en el T-Mobile Park.
Este duelo puede ser una previa silenciosa de los playoffs. Gilbert es un lanzador serio con una WHIP de 1.05 y 88 ponches; sin embargo, detener esta locomotora llamada Milwaukee se antoja como una tarea titánica.
Rachas, rumbos y reconstrucciones
Cada una de estas series es una microhistoria que refleja la gran narrativa de la MLB 2024. Desde la reconstrucción desesperada de los Rockies, pasando por las señales de resurrección en Texas, hasta el despegue definitivo de Milwaukee, este final de julio se ha convertido en un punto inflexión para muchos.
¿Lo más impresionante? Que mientras unos equipos baten récords, otros simplemente intentan no romperse del todo.
Fuentes: MLB.com, Baseball Reference, ESPN Stats & Info.