Rich Hill: el eterno guerrero de las Grandes Ligas y su apasionante regreso a los 45 años

El zurdo veterano hace historia con los Royals y demuestra que la pasión por el juego no tiene fecha de caducidad

Regreso a la élite con casi medio siglo de vida

Rich Hill volvió al montículo de las Grandes Ligas este martes por la noche, convirtiéndose en el jugador más veterano en participar en un partido de MLB en más de una década. Con 45 años y 133 días, el zurdo hizo su debut con los Kansas City Royals y marcó un nuevo capítulo en su ya histórica carrera.

El escenario no podía ser mejor: el legendario Wrigley Field de Chicago, estadio en el que Hill comenzó su carrera profesional en 2005 con los Chicago Cubs. Aunque los Royals cayeron ante los Cubs 5-0, el momento fue mucho más grande que el resultado. Hill, que lanzó cinco entradas, permitió seis hits y tres carreras (una limpia), dejó en claro que sigue siendo un competidor válido a pesar del paso de los años.

Una carrera longeva e inspiradora

Hill ha tenido una trayectoria inusual e inspiradora. Ha sido parte de 14 equipos distintos en las Grandes Ligas, igualando el récord de Edwin Jackson, y ha acumulado 368 juegos en MLB con una marca de 90 victorias y 74 derrotas y una efectividad de 4.01.

No muchos pueden presumir de jugar al más alto nivel durante 21 temporadas, sobre todo en una liga tan exigente como la MLB. Sus momentos más notables incluyen su paso por los Dodgers de Los Ángeles, con quienes lanzó en dos Series Mundiales (2017 y 2018). En su mejor campaña reciente, Hill registró un récord de 11-5 en temporada regular con los Dodgers en 2018.

Rompiendo récords y barreras

Con su aparición, Hill superó el récord de jugador más veterano en la historia de los Royals, previamente en manos del Salón de la Fama Gaylord Perry, quien jugó dos partidos con Kansas City a los 45 años en 1983. En cuanto a la MLB en general, Hill es ahora el más veterano en iniciar un partido desde que Jamie Moyer lanzara para los Rockies en 2012 a los 49 años.

Habla de su motivación, ¿verdad?”, dijo el manager de los Royals, Matt Quatraro. “Él juega este deporte porque lo ama, no por dinero o la etiqueta de 'Grandes Ligas'. Lo hace porque aún puede ser bueno en ello”.

Lucha cuesta arriba en su regreso

Hill encontró dificultades en su salida. Luchó especialmente en la segunda entrada, cuando lanzó 31 lanzamientos y permitió dos carreras sucias debido a errores defensivos. Lo curioso del caso es que sus compañeros no lo respaldaron en defensa, complicando aún más una jornada ya exigente por naturaleza.

  • Permitió un doble impulsor a Pete Crow-Armstrong.
  • Los Cubs le robaron cuatro bases, incluyendo un doble robo de Justin Turner y Matt Shaw.
  • Terminó con 90 lanzamientos, de los cuales 55 fueron strikes.

A pesar de no contar con su mejor forma y de ser víctima de errores defensivos, Hill cumplió con lo que se esperaba: lanzó cinco entradas, no fue piedra de tropiezo irremediable y transmitió liderazgo en el montículo.

De Boston a Omaha... y a Kansas City

Hill no había lanzado en las mayores desde septiembre de 2023 con los Boston Red Sox, su equipo natal y el club con el que soñó de niño. Tras firmar un contrato de ligas menores con los Royals en mayo, se unió al equipo Triple-A Omaha Storm Chasers, donde acumuló un récord de 4-4 con efectividad de 5.36 en nueve aperturas.

El equipo se mantuvo enfocado en prepararlo adecuadamente. “No hay límite de lanzamientos”, comentó Quatraro antes del partido. “Está ‘construido’, ha estado lanzando en el rango de los 90 lanzamientos en Omaha”.

Este debut marca su primera aparición en Grandes Ligas con los Royals, siendo su escuadra número 14. Entre los clubes que ha representado se encuentran:

  • Chicago Cubs
  • Boston Red Sox
  • New York Yankees
  • Cleveland Guardians
  • Los Angeles Dodgers
  • Oakland Athletics
  • Tampa Bay Rays

Más allá de las estadísticas: un ícono de perseverancia

La historia de Rich Hill no se define únicamente por los números. Su narrativa está pintada con esfuerzo, resiliencia y pasión. En una liga donde la juventud se prioriza cada vez más, ser relevante a los 45 años no es solo un logro físico, sino emocional y mental.

Su ética de trabajo, su conocimiento del juego y su amor inquebrantable por el béisbol lo han mantenido comprometido. Esta es una valiosa lección para las nuevas generaciones no solo de deportistas, sino de profesionales en cualquier disciplina: la pasión, cuando se cultiva, no tiene fecha de caducidad.

La realidad y el simbolismo de un regreso

La noche del martes puede verse como una simple aparición estadística para algunos. Para otros, fue mucho más. El valor simbólico del regreso de Rich Hill ha sido celebrado por jugadores, entrenadores y fanáticos.

Verlo aquí es como una inyección de energía”, dijo un compañero del cuerpo técnico de los Royals. “No podemos enseñar ese tipo de dedicación. Sólo admirarla”.

El béisbol, bendecido por la memoria, recordará la noche del 23 de julio de 2025, no por el marcador, sino por el eterno regreso de un hombre que, con humildad y constancia, nos recordó que nunca es tarde para seguir luchando por lo que amas.

Curiosidades sobre Rich Hill

  • Debutó en MLB el 15 de junio de 2005.
  • Mide 1.96 metros (6 pies 5 pulgadas).
  • Es originario de Boston, Massachusetts.
  • Ha tenido 11 aperturas en postemporada durante su carrera.
  • Ha sido parte de tres Series Mundiales: 2016 (Dodgers), 2017 (Dodgers) y 2018 (Dodgers).

¿Qué sigue para Hill?

El futuro continúa abierto para Rich Hill. Podría convertirse en mentor para jóvenes lanzadores dentro de la organización de los Royals o incluso en una figura destacada en el vestuario. Su amor por el béisbol claramente no ha menguado y aún podría ofrecer buenas actuaciones si mantiene su salud.

Una cosa es segura: cuando finalmente se retire, lo hará con el respeto de toda la comunidad del béisbol, no solo por sus estadísticas, sino por mantener viva la llama de un deporte que necesita historias como la suya.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press