Veteranos, jóvenes promesas y remontadas: una noche inolvidable en las Grandes Ligas

Boyd brilla con los Cubs, Devers revive en primera base y Álvarez lidera una remontada de los Mets que sigue sacudiendo la MLB

Una jornada que lo tuvo todo en Grandes Ligas

La noche del martes 22 de julio fue una de esas que quedarán grabadas en la memoria de los aficionados al béisbol. Desde el dominio absoluto de Matthew Boyd con los Chicago Cubs, hasta el regreso simbólico de Rich Hill a los 45 años, pasando por el renacimiento ofensivo y defensivo de Rafael Devers en San Francisco y una heroica actuación de Francisco Álvarez para los New York Mets. Todo esto en solo una jornada demuestra cuán impredecible y mágico puede ser el béisbol.

Matthew Boyd: el as inesperado de los Cubs

Con una victoria por 6-0 ante los Kansas City Royals en el Wrigley Field, los Chicago Cubs cortaron una racha de dos derrotas. El protagonista absoluto fue Matthew Boyd, quien lanzó siete entradas impecables, permitiendo solo cuatro hits, ponchando a seis y caminando a uno. El zurdo, quien ahora posee un récord de 11-3, ha ganado sus últimos cinco partidos, consolidándose como una de las piezas más sólidas en la rotación de Chicago.

“Me siento cómodo. Estoy atacando la zona y mis lanzamientos secundarios están cayendo donde deben”, dijo Boyd al concluir el partido. Con esta actuación, su efectividad se ha reducido drásticamente y su estabilidad fortalece a unos Cubs que luchan por mantenerse en la pelea divisional.

Rich Hill: una leyenda viva que sigue escribiendo historia

Mientras Boyd representa el futuro, Rich Hill es el emblema del béisbol eterno. A sus 45 años, se convirtió en el jugador más veterano activo de las Grandes Ligas en su debut con los Kansas City Royals, su equipo número 14, igualando el récord de Edwin Jackson.

Hill fue sólido: cinco entradas, seis hits permitidos y tres carreras —solo una limpia—, con 90 lanzamientos y un ponche. Pero más allá de los números, su presencia en el montículo simboliza longevidad, tradición y respeto por el juego.

Los Cubs: velocidad y defensa en su máxima expresión

La victoria no solo se debió al dominio de Boyd: los Cubs robaron seis bases, cuatro de ellas contra Hill. La jugada clave ocurrió en la parte baja del segundo episodio, cuando Justin Turner y Matt Shaw ejecutaron un doble robo. Más adelante en el séptimo, Kyle Tucker robó el home en una doble estafa que emocionó al público local.

Además, Dansby Swanson protagonizó una espectacular jugada defensiva en el quinto inning para culminar una doble matanza luego de atrapar una línea y tocar a un corredor entre bases. La defensa fue, sin duda, un factor determinante en mantener el cero en el marcador.

Rafael Devers encuentra redención con los Giants

En Atlanta, los San Francisco Giants vencieron 9-0 a los Braves y cortaron una racha de seis derrotas consecutivas. En el centro de esa victoria estuvo Rafael Devers, quien hizo su primer inicio en la primera base en MLB sin cometer errores defensivos y contribuyó ofensivamente con dos hits y una carrera impulsada.

La historia de Devers esta temporada se ha visto marcada por controversias. Luego de que los Red Sox ficharan a Alex Bregman como su nuevo antesalista titular en primavera, le solicitaron a Devers que fuera el bateador designado. El dominicano inicialmente se negó, y cuando se le pidió ocupar la primera base ante la lesión de Triston Casas, también declinó. Esto derivó en su traspaso a San Francisco.

Ahora, en los Giants, Devers luce confiado y revitalizado, una prueba más de que los cambios de aires a veces traen consigo resurgimientos merecidos.

El ‘show’ ofensivo de los Giants

Acompañando a Devers, Wilmer Flores conectó un cuadrangular de tres carreras en el séptimo inning, Casey Schmitt sumó un jonrón solitario en el segundo y Heliot Ramos agregó una carrera con un elevado de sacrificio. El abridor Landen Roupp estuvo intocable por cinco entradas, permitiendo solo cuatro hits y un boleto.

En total, cuatro pitchers de los Giants se combinaron para 14 ponches, evidenciando una actuación integral tanto al bate como en la lomita.

Francisco Álvarez, el héroe inesperado de Mets

Volviendo a Queens, los New York Mets vinieron desde atrás para vencer 3-2 a los Los Ángeles Angels, sumando su tercera victoria consecutiva. La figura fue Francisco Álvarez, quien pegó su primer jonrón en Citi Field en la temporada (y el cuarto del año), empatando el partido en el quinto inning tras un doble de Brett Baty.

“No me sentí con presión. Fue un buen turno y el contacto salió como esperaba”, dijo un Álvarez emocionado, quien recientemente fue llamado de vuelta desde ligas menores.

Trout y Soto protagonizan momentos clave

La noche también incluyó un duelo entre estrellas. En la primera entrada, el jardinero derecho Juan Soto sacó a Mike Trout en el plato con un cañonazo de brazo. Trout, quien buscaba su RBI número 999, aún deberá esperar tras esa jugada monumental.

Trout tuvo otra oportunidad de cambiar el rumbo del juego en la novena, con dos hombres en base y dos outs, pero fue dominado por Ryne Stanek con un fácil elevadito a primera, sellando la remontada de los Mets.

Montas y los Mets resisten

El abridor Frankie Montas permitió dos carreras y ocho hits en 5.2 innings, pero mostró temple en situaciones complicadas. El relevo —garantizado por Stanek tras la jornada de descanso de Edwin Díaz— estuvo a la altura y cerró sin permitir libertades en los innings finales.

Un martes ejemplar de lo que el béisbol puede ofrecer

Más allá de los simples resultados, lo que dejó esta noche de martes fue una muestra del carácter camaleónico del béisbol. Jugadores como Rich Hill nos recuerdan que la edad es solo un número. Jóvenes como Álvarez confirman que las oportunidades bien aprovechadas tienen recompensa. Estrellas con historias de controversia, como Devers, pueden renacer cuando las condiciones son adecuadas. Y equipos como los Cubs, con ejecutorias completas, demuestran que la defensa, el pitcheo y la velocidad aún son fundamentales.

Como dijo Bob Melvin, entrenador de los Giants y quien alcanzó su victoria número 1,650 en MLB (empatando con Mike Scioscia): “Cada noche este juego te trae algo diferente. Ahí radica su grandeza.”

Este artículo fue redactado con información de Associated Press