¿Monopolio o innovación? La difícil cruzada del Reino Unido contra Google y Apple

El Reino Unido podría obligar a Apple y Google a abrir sus ecosistemas móviles: ¿una victoria para la innovación o un retroceso en la seguridad?

Reino Unido desafía a los gigantes tecnológicos

En un movimiento que podría sacudir los cimientos del mercado digital europeo, la Autoridad de Competencia y Mercados del Reino Unido (CMA) ha propuesto etiquetar los ecosistemas móviles de Google y Apple como de “estatus de mercado estratégico”. Esta etiqueta conllevaría nuevas regulaciones diseñadas para impedir prácticas anticompetitivas y obligaría a ambas empresas a implementar cambios significativos en cómo operan sus tiendas de aplicaciones y sus sistemas operativos móviles (Android e iOS).

La CMA basa su argumentación en que Apple y Google conforman un duopolio efectivo, dado que entre ambas controlan entre el 90% y el 100% de los dispositivos móviles en el Reino Unido. Esta dominancia, según la entidad, ha dado lugar a problemas tanto para consumidores como para desarrolladores, incluyendo:

  • Revisiones de aplicaciones poco coherentes o poco transparentes
  • Clasificaciones de búsqueda arbitrarias en las tiendas de apps
  • Comisiones excesivas de hasta un 30% en compras dentro de las aplicaciones

Un “status” que conlleva obligaciones

Si se aprueba esta propuesta, tanto Google como Apple estarán obligadas legalmente a abrir parcialmente sus ecosistemas móviles. Entre las propuestas de la CMA se incluyen:

  • Permitir a los desarrolladores redirigir a los usuarios fuera de las tiendas de apps para realizar compras.
  • Garantizar revisiones de apps justas y transparentes.
  • Manipulaciones mínimas o justificadas en las clasificaciones de búsqueda dentro de las tiendas.

Esto significa que los desarrolladores podrían, por ejemplo, ofrecer suscripciones desde sus propios sitios web, evitando las comisiones de hasta 30% impuestas por Apple y Google en las compras integradas.

Una postura europea: similitudes con la Unión Europea

Este paso de la CMA se alinea con esfuerzos similares de la Unión Europea, que ya ha establecido reglas en el marco de la Ley de Mercados Digitales destinadas a frenar el abuso de poder por parte de gigantes tecnológicos. La UE ha exigido que empresas como Apple permitan tiendas de aplicaciones de terceros y que Google deje de forzar sus servicios por defecto en dispositivos Android.

Apple ya ha empezado a permitir tiendas de apps alternativas en el iPhone dentro de la UE, aunque con restricciones y estructuras de tarifas propias.

Reacciones mixtas desde Silicon Valley

Como era de esperarse, las reacciones de Apple y Google fueron instantáneas y críticas. Mientras Google calificó la propuesta como “decepcionante e injustificada”, Apple advirtió que las medidas podrían poner en riesgo la privacidad y seguridad de los usuarios en el Reino Unido, además de afectar negativamente la economía digital de desarrolladores locales.

“Estamos preocupados de que las reglas que el Reino Unido está considerando puedan socavar la privacidad y seguridad a las que nuestros usuarios están acostumbrados, dificultar nuestra capacidad de innovar y obligarnos a regalar nuestra tecnología a competidores extranjeros” — Apple

Por su parte, Oliver Bethell, director sénior de competencia de Google, señaló:

“Es crucial que cualquier nueva regulación esté basada en evidencia, sea proporcional y no se convierta en un obstáculo para el crecimiento en el Reino Unido”.

Ambas compañías mantienen que sus ecosistemas son clave para proteger a los usuarios y garantizar una experiencia segura y confiable. Y tienen razones legítimas: los sistemas cerrados tienen ventajas claras en cuanto a control de calidad, seguridad y experiencia de usuario.

¿Qué representa el “estatus de mercado estratégico”?

La designación de “estatus de mercado estratégico” es una poderosa herramienta que permite a la CMA imponer regulaciones personalizadas y vinculantes. Este nuevo poder proviene de recientes legislaciones del Reino Unido enfocadas a garantizar una economía digital justa y competitiva. Esta es la primera vez que se proponen formalmente estas designaciones sobre plataformas tecnológicas en el país.

La CMA tiene hasta el 22 de octubre de 2025 para finalizar su decisión tras recibir comentarios públicos.

No están solos: desafíos globales al duopolio

El Reino Unido no es el único país en desafiar a estas empresas. En Estados Unidos, el Departamento de Justicia ha demandado a Google por prácticas anticompetitivas relacionadas con Android y su motor de búsqueda. En Corea del Sur, Apple fue forzada a permitir sistemas de pago de terceros en iOS.

Este tipo de presiones regulatorias apuntan a desmantelar estructuras cerradas que, según los reguladores, limitan la innovación, la competencia y la elección del consumidor.

¿Innovación o retroceso?

Este es el eterno dilema: ¿las regulaciones frenan la innovación o la fomentan? Para muchos desarrolladores británicos, estas medidas prometen un ecosistema más equilibrado. Según la CMA, las nuevas reglas aumentarían la confianza de los desarrolladores y permitirían una mayor diversidad de aplicaciones y servicios.

No obstante, expertos del sector tecnológico advierten que el acceso abierto podría conllevar riesgos de seguridad, malware y pérdida de control sobre la experiencia del usuario final. Esto es especialmente sensible en una era donde el riesgo cibernético está en aumento.

Datos clave sobre el mercado de apps

  • En 2023, Apple y Google generaron más de $135 mil millones en ingresos por apps, de los cuales aproximadamente el 70% provino de comisiones sobre compras dentro de aplicaciones.
  • El 80% del tiempo que los usuarios pasan en dispositivos móviles se concentra en apenas el 10% de las aplicaciones disponibles.
  • Más del 97% de las aplicaciones en ambas tiendas son gratuitas, por lo que estas dependen críticamente de micropagos y anuncios.

Lo que sigue

Durante los próximos meses, permitirá enviar comentarios públicos sobre la propuesta. Si se aprueba, estaremos ante una transformación radical del modelo de negocio de las tiendas digitales en uno de los mercados más importantes de Europa.

Las medidas del Reino Unido podrían convertirse en un punto de referencia global —o en una advertencia. ¿Comenzará una nueva etapa de libertad para los desarrolladores, o desatará un caos operativo en nombre de la competencia?

Sea como sea, el reloj ya está en marcha para Apple y Google en suelo británico.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press