Dodgers, Mets y Rangers: ¿Semana de resurgimiento o señales de algo más grande en la MLB?
Analizamos los momentos clave, protagonistas y estadísticas que marcaron una semana vibrante en las Grandes Ligas
La semana en las Grandes Ligas nos ha dejado emociones a flor de piel. Desde la explosiva racha de jonrones de Shohei Ohtani con los Dodgers, pasando por el renacer ofensivo de Francisco Lindor y Pete Alonso en los Mets, hasta la constancia de Nathan Eovaldi en la rotación de los Rangers, el béisbol ha vivido días que perfectamente podrían haber sido parte de octubre, pero estamos en julio.
Ohtani hace historia con los Dodgers
El fenónemo japonés Shohei Ohtani volvió a desafiar la lógica con su bat. Conectó su jonrón número 37 de la temporada en la primera entrada del partido del miércoles contra los Twins de Minnesota, el quinto juego consecutivo en el que se voló la barda, igualando un récord de franquicia de los Dodgers.
Ohtani se une así a un exclusivo club angelino integrado por Max Muncy, Joc Pederson, Adrian González, Matt Kemp, Shawn Green y Roy Campanella. Está no solo a la caza del récord absoluto, sino también elevando su candidatura para el MVP de la Liga Nacional.
“Hay que disfrutar el espectáculo mientras podamos. Lo que hace Ohtani no lo veíamos desde los días de Babe Ruth, y quizás nunca más”, mencionó John Smoltz durante la transmisión de FOX Sports.
El batazo solitario fue clave en la remontada 4-3 de los Dodgers, coronada con un sencillo impulsor de dos carreras de Freddie Freeman en la novena, que dejó en el terreno a Minnesota. Un momento que provocó una celebración desenfrenada en el Dodger Stadium.
Freeman y Glasnow completan el drama
Además del heroísmo ofensivo, el abridor Tyler Glasnow fue dominante: 7 entradas, solo 3 hits, una carrera y 12 ponches, su mayor cantidad desde junio de 2024. Estuvo intratable después de regresar de una lesión en el hombro.
Por los Twins, Royce Lewis fue el más destacado, con cuadrangular, doble y boleto. Pero una mala apertura de la octava entrada, con tres pasaportes consecutivos del bullpen de los Dodgers, casi arruina todo. Hasta que apareció Freeman con su batazo hacia el jardín izquierdo, el cual evadió al jardinero Harrison Bader en una jugada dramática.
Lindor y Alonso despiertan en Nueva York
En la Costa Este, los Mets de Nueva York sacudieron la modorra post Juego de Estrellas barriendo en su serie frente a los Angels. Francisco Lindor y Pete Alonso, sus dos figuras ofensivas, salieron de prolongados slumps y fueron la clave para una victoria por 6-3 el miércoles.
Lindor acabó con una racha de 31 turnos sin hit —la peor en su carrera— con un sencillo impulsor en la tercera entrada. Luego agregó otro imparable productor. Alonso, por su parte, conectó su jonrón 22 de la temporada, un cañonazo de 439 pies y 112 mph de salida, además de sumar hit en el séptimo episodio.
“Cuando eres bueno, eres bueno. Cuando apestas, apestas”, soltó Lindor con una media sonrisa post partido.
Los Mets tienen récord de 13-0 desde julio de 2023 cuando Lindor y Alonso conectan múltiples hits en el mismo juego. De ese tamaño es su importancia. Su mánager, Carlos Mendoza, lo sabe:
“Vamos a necesitar a esos muchachos. Son demasiado buenos para mantenerse así. Me alegra que dieron un paso al frente hoy”.
Con esta pequeña racha de cuatro victorias seguidas, los Mets reavivan sus esperanzas en la carrera por el comodín en la Liga Nacional.
Eovaldi sigue brillando en Texas
Los campeones defensores, los Texas Rangers, también recibieron una buena noticia. Nathan Eovaldi retomó labores como abridor luego de una pausa por rigidez en la espalda y el resultado fue contundente. Aunque no lanzó esta semana (lo hará el viernes contra Atlanta), su última salida antes del descanso fue una joya: 7⅔ innings con apenas una carrera frente a Houston.
El derecho tiene marca de 7-3 con una efectividad de 1.58 y 94 ponches en 91 entradas lanzadas. A pesar de no ser seleccionado al Juego de Estrellas, recibió un bono de $100,000 por su desempeño, algo que lo tomó por sorpresa.
“Estaba desconcertado, pero muy agradecido. Es un honor”, declaró Eovaldi.
Con Jon Gray regresando de una fractura en el antebrazo y el bullpen más equilibrado, los Rangers esperan mantener la estabilidad iniciada por su sólida rotación.
¿Es esto una señal del destino?
La siguiente pregunta lógica es: ¿son estos resplandores de talento algo pasajero o el inicio de una tendencia de cara a la recta final?
Los Dodgers parecen estar afinando su motor para octubre, liderando el Oeste de la Nacional con comodidad. Los Mets, aún rezagados, tienen el talento si Lindor y Alonso producen. Y los Rangers, pese a las lesiones, siguen teniendo la fórmula para competir en septiembre si recuperan su rotación estelar.
Estadísticas para tener en cuenta:
- Ohtani lidera la Liga Nacional en jonrones con 37.
- Alonso promedia 35 HR y 95 RBI por temporada desde 2019.
- Los Dodgers tienen marca de 25-5 cuando Glasnow lanza 6 o más entradas desde 2023.
- Texas está 9-3 en partidos donde Eovaldi lanza más de 6 entradas en 2024-25.
Calendario clave
A continuación, los juegos a seguir:
- Dodgers @ Red Sox: Emmet Sheehan buscará consolidarse en la rotación.
- Twins vs Nationals: Zebby Matthews abrirá con presión por demostrar su valor.
- Rangers vs Braves: Eovaldi tendrá su reencuentro con el montículo ante uno de los mejores lineups de la Liga Nacional.
Desde la euforia en Los Ángeles, pasando por el alivio neoyorquino hasta la constancia texana, esta última semana de julio podría estar enviándonos un claro mensaje: varios titanes dormidos han despertado justo a tiempo. El béisbol está oficialmente encendido.