Errores, remontadas y récords: el drama de una noche en las Grandes Ligas

Yankees tambalean en defensa, Harper se consolida como leyenda y los White Sox encuentran un nuevo héroe en Montgomery

Una jornada llena de drama en la MLB

La noche del miércoles 23 de julio de 2025 en las Grandes Ligas fue tan vibrante como una jornada de postemporada. Mientras los New York Yankees naufragaban defensivamente en Toronto, Bryce Harper hacía historia conectando su jonrón número 350, y el novato Colson Montgomery emergía como un nuevo referente ofensivo de los Chicago White Sox. Tres partidos, tres historias intensas, que nos regalan una radiografía perfecta de lo impredecible y apasionante que puede ser el béisbol.

New York Yankees: la debacle defensiva que preocupa a Boone

Cada error cuenta, y para los Yankees, ese mantra parece ser más cierto que nunca. En su derrota 8-4 ante los Toronto Blue Jays, el equipo cometió cuatro errores oficiales y varias jugadas adicionales que rozan lo catastrófico. El manager Aaron Boone fue claro tras el partido: “Simplemente no fue lo suficientemente bueno. Tenemos que ajustar eso. Confiamos en que lo haremos. Tenemos buenos defensores, pero esta noche fue dura”.

  • Max Fried y Jazz Chisholm Jr. sumaron errores de lanzamiento.
  • Ben Rice y Jasson Domínguez fallaron en fildeo.
  • Cody Bellinger perdió una pelota en el crepúsculo y no hubo cobertura en home tras un mal tiro.

La consecuencia fue un festival de carreras para Toronto, que aprovechó cada fisura. Davis Schneider anotó tras un tiro fallido de Fried, y George Springer pisó home luego de que el balón se escapara del alcance del receptor J.C. Escarra.

“Hoy fue un poco inestable”, reconoció Bellinger, reflejando un sentir compartido en el dugout del Bronx. Y lo dice un equipo que durante la serie cometió siete errores en tres juegos. Los números no engañan: los Yankees tienen 52 errores en 102 partidos. Su récord con defensa impecable es de 41-22, pero se desploma a 15-24 cuando hay al menos un error.

“Tenemos que limpiar muchas cosas”, dijo Aaron Judge, y no es exageración: desde finales de junio, los Blue Jays han barrido a los Yankees dos veces en casa.

Bryce Harper: 350 jonrones y contando

La derrota de los Phillies 9-8 ante los Red Sox en once entradas fue dolorosa, pero dentro del revés brilló una estrella. Bryce Harper conectó el jonrón 350 de su carrera en la primera entrada, un batazo de 439 pies ante Lucas Giolito que se internó en el segundo nivel del Citizens Bank Park.

“Es increíble. Estoy feliz por el logro personal, pero me duele más la derrota”, dijo Harper. Y no era para menos: su estuvo inmenso en la serie.

Datos que engrandecen su legado:

  • Harper es el 105.º jugador en la historia de la MLB en alcanzar los 350 HR.
  • Es el octavo jugador activo en lograrlo.
  • Es el más joven de ese grupo en alcanzar la gesta, con 32 años.

Pero Harper no estuvo solo. Kyle Schwarber conectó su cuarto jonrón en seis juegos. Nick Castellanos, Bryson Stott y J.T. Realmuto también se fueron para la calle. Fue una noche explosiva para la ofensiva de Filadelfia, aunque no suficiente para ganar.

Stott, además, jugó horas después de ser padre por segunda vez. “Tener un hijo a las 3:45 de la mañana y luego venir y contribuir así, eso es béisbol”, sentenció Harper. Y tiene razón: en el béisbol, las emociones personales y colectivas se entremezclan constantemente.

Chicago White Sox: Montgomery, el héroe inesperado

El novato Colson Montgomery no necesita mucho tiempo para dejar su huella. En el triunfo 11-9 de los White Sox sobre los Rays en Tampa, el joven campocorto fue el motor de la remontada heroica.

Montgomery conectó un jonrón de tres carreras en la segunda entrada y doblete remolcador de dos en la octava, totalizando cinco impulsadas, la mejor marca en lo que va de su corta carrera. Fue clave en un juego que Chicago comenzó perdiendo 4-0 tras los jonrones de Yandy Díaz y Junior Caminero.

Claves del partido:

  • Kyle Teel conectó su primer cuadrangular en las Grandes Ligas y sumó cuatro hits.
  • Jonathan Cannon permitió seis carreras, pero se recompuso para ponchar a nueve bateadores, récord personal.
  • Kevin Kelly, relevista de los Rays, entró con ventaja y permitió seis carreras, cambio letal para Tampa Bay.

Este partido significó una gran señal de crecimiento para unos White Sox en reconstrucción, que ahora regresan a casa para enfrentar a los Cubs en el clásico de Chicago.

Una noche que lo tuvo todo

Desde la debacle administrativa de los Yankees, pasando por los hitos individuales de Harper, hasta el nacimiento de un nuevo héroe en Montgomery, lo del miércoles fue una jornada dorada para los amantes del drama y la narrativa deportiva.

Las Grandes Ligas nunca decepcionan cuando se trata de emociones fuertes. Y es que esa es la magia del béisbol: cada juego tiene el potencial de escribir páginas memorables. Así fue esta velada.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press