Shohei Ohtani y el regreso del espectáculo: El nuevo rey del jonrón en Los Ángeles

Cinco juegos seguidos con jonrón, 37 totales en la temporada y un regreso esperado al montículo: la leyenda de Ohtani crece en la MLB

Un bateo que desafía la historia: Ohtani entre los grandes de los Dodgers

Shohei Ohtani ha vuelto a dar que hablar en las Grandes Ligas. El astro japonés de los Los Angeles Dodgers conectó su quinto jonrón consecutivo la noche del miércoles, igualando un récord histórico de la franquicia angelina.

La poderosa conexión llegó en la primera entrada frente a los Minnesota Twins, cuando disparó un curveball lento lanzado por Chris Paddack a 441 pies hacia el centro del estadio. Lo celebró con una caminata elegante y un clásico bat flip. Con ese batazo, ya suma 37 jonrones en la temporada, liderando toda la Liga Nacional.

Un club exclusivo en la historia de los Dodgers

Este hito coloca a Ohtani junto a nombres ilustres como Max Muncy, Joc Pederson, Adrian González, Matt Kemp, Shawn Green y el mítico Roy Campanella, siendo los únicos bateadores en la historia de los Dodgers que han logrado jonrones en cinco juegos consecutivos.

El último en lograrlo en toda la MLB había sido Aaron Judge, estrella de los Yankees, quien también lo hizo en la temporada pasada. La posibilidad de romper el récord en el próximo partido ante los Boston Red Sox añade aún más expectación.

El impacto total de Ohtani: más allá del bate

Pero Ohtani no es solo bateador designado. El jugador de doble rol —una rareza en el béisbol moderno que recuerda a figuras como Babe Ruth— ha estado rehabilitándose tras una segunda cirugía en el ligamento colateral cubital (UCL) del brazo derecho.

Está previsto que lance cuatro entradas el lunes próximo en Cincinnati, en lo que será un paso importante en su regreso como pitcher. Hasta ahora, ha tenido seis apariciones en el montículo esta temporada con resultados prometedores.

Shohei Ohtani por números:

  • 37 jonrones hasta el 23 de julio.
  • .276 de promedio de bateo.
  • 70 carreras impulsadas (RBIs).
  • 3 veces MVP.

A sus 30 años, Ohtani se ha consolidado como la mayor atracción del béisbol en el planeta. Y los Dodgers, que lo firmaron por una cifra récord de $700 millones por 10 años (fuente: ESPN), están comenzando a ver los frutos de esa inversión estratosférica.

Ohtani y el renacer ofensivo de los Dodgers

El despertar ofensivo del equipo coincide con este increíble momento de su estrella. Los Dodgers se encuentran peleando por la cima del Oeste de la Liga Nacional con los San Francisco Giants y los San Diego Padres.

Ohtani se ha convertido no solo en el alma del equipo, sino en el símbolo de buena parte del béisbol moderno: globalizado, espectacular y adaptable. En un año donde la competencia por los playoffs en la Liga Nacional está más cerrada que nunca, tener a alguien que puede cambiar un partido con un swing es oro puro.

Jonrones con historia: ¿quién más lo ha hecho?

Desde 2000, apenas una decena de jugadores han conectado jonrones en cinco partidos consecutivos. Entre ellos destacan:

  • Aaron Judge (2023)
  • Alex Rodríguez (2007)
  • Barry Bonds (2004)
  • Albert Pujols (2001)

El hecho de que Ohtani lo logre como bateador designado y, a la vez, se esté preparando para regresar como lanzador, le convierte posiblemente en el único jugador en el béisbol moderno con esa capacidad de impacto dual.

El estilo Shohei: poder, carisma e imagen

Ohtani no solo juega como un MVP, también actúa como una superestrella. Su celebración del jonrón frente a los Twins fue una muestra de confianza escénica. Caminó a lo largo de la línea de primera base sin apurarse, saboreando el momento.

Sus presentaciones en casa, en el Dodger Stadium, se han convertido en un espectáculo mediático. Las redes sociales explotan con cada batazo, y el merchandising de su imagen aplasta récords de ventas en Japón y Estados Unidos.

Regreso al montículo: ¿puede dominar ambas facetas?

Si bien Ohtani ha sido fundamental como slugger, muchos se preguntan si podrá regresar con el mismo nivel de dominio desde la lomita. En 2022, antes de lesionarse, tenía un ERA de 2.33 y promediaba más de 11 ponches por cada nueve entradas. Si recupera ese nivel, los Dodgers podrían tener un arma completa.

“Está cada vez más cerca de lanzar otra vez, y cuando lo haga, cambiará todo,” dijo Dave Roberts, mánager de los Dodgers. “Tener un as en el montículo y un cañonero en la alineación en un mismo cuerpo no es normal. Es histórico.”

Shohei, ídolo global

Su impacto trasciende los diamantes. En Japón es una figura comparada con Ichiro Suzuki y Hideki Matsui, mientras que en Estados Unidos se le considera ya una leyenda viva.

Su llegada a los Dodgers también ha disparado la audiencia televisiva e interés internacional en el equipo, reforzando la imagen de la MLB como liga internacional y moderna. Según Forbes, la llegada de Ohtani ha incrementado el valor de los Dodgers en casi un 15% desde 2023.

¿Puede lograr seis jonrones seguidos?

El próximo encuentro frente a los Red Sox en Boston será decisivo. Ohtani buscará convertirse en el primer jugador de los Dodgers en lograr seis jonrones en partidos consecutivos, un récord aún no registrado por el equipo angelino.

De lograrlo, quedaría aún más cerca del récord absoluto en la MLB, impuesto por Dale Long en 1956 y empatado por Don Mattingly (1987) y Ken Griffey Jr. (1993): 8 juegos seguidos con jonrón.

Una temporada para la historia

La campaña 2025 de Shohei Ohtani se perfila como una de las más impresionantes de este siglo. Comenzó con dudas por su recuperación quirúrgica, pero ha callado críticas con cada swing. Ahora, con la meta de regresar como abridor y la posibilidad de romper récords ofensivos, todo parece indicar que el era de Ohtani apenas comienza.

Y sí, mientras el mundo del béisbol se organiza para octubre, todos los ojos seguirán puestos en el número 17 de los Dodgers.

¿Podremos presenciar una temporada de 50 jonrones y cinco victorias como pitcher? En el béisbol moderno, todo es posible... si se llama Shohei Ohtani.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press