¿Se desmoronan los Orioles?: Entre lesiones, frustraciones y un salvavidas llamado Gunnar Henderson
La victoria sobre Cleveland alivia una serie gris para Baltimore, pero el futuro inmediato está lleno de interrogantes con la lesión de su cerrador estrella Félix Bautista
Una victoria en medio de la tormenta
Los Baltimore Orioles lograron lo que parecía improbable: evitar que los Cleveland Guardians les barrieran en una serie de cuatro juegos. Gracias a un hit decisivo de Gunnar Henderson en la séptima entrada, Baltimore se llevó un apretado triunfo de 4-3 en un juego que sirve más de alivio que de impulso. Fue apenas su segunda victoria en los últimos nueve encuentros.
En medio del caos, Charlie Morton se alzó como un pilar de resistencia. El veterano abridor lanzó 6 2/3 entradas con siete ponches, permitiendo tres carreras y alcanzando un total de 107 lanzamientos, su máximo de la temporada. En la novena entrada, Gregory Soto se encargó de cerrar el partido, obteniendo su primer salvamento al reemplazar a un nombre ausente pero importante: Félix Bautista.
La figura ausente: Félix Bautista
La noticia que realmente sacudió a los fanáticos de los Orioles no fue tanto la racha de derrotas, sino la confirmación de que Félix Bautista, uno de los mejores cerradores de la Liga Americana, ha sido colocado en la lista de lesionados de 15 días debido a molestias en el hombro derecho.
El dominicano de 30 años venía de una rehabilitación extensa tras perderse toda la temporada 2024 por una cirugía Tommy John. A pesar de ese paréntesis, volvió a brillar: 1-1 de récord, 2.60 de ERA y 19 salvamentos en 20 oportunidades. Además, dominó a los bateadores rivales limitándolos a un promedio de .134. Sus 50 ponches en 34.2 entradas lo colocaban entre los cerradores más intimidantes de la liga.
El manager interino Tony Mansolino reveló que Bautista empezó a sentir la molestia mientras se calentaba en el bullpen durante la derrota del miércoles. "El teléfono del dugout sonó en la séptima entrada y pensé ‘eso no es bueno’", confesó Mansolino. "Lo siguiente que escuché fue que alguien colgó de golpe. Ahí supe que algo grave estaba pasando".
Primer rayo de sol: Laureano vuelve a hacer daño
En una paradoja interesante del béisbol, Ramón Laureano, quien había sido liberado por los Guardians el pasado 25 de mayo, volvió para vengarse: conectó tres jonrones durante la serie. Solo había pegado dos en 38 partidos como local mientras jugaba en Cleveland.
El jueves, abrió la primera entrada con un cuadrangular de dos carreras, seguido por un doble productor de Ramón Urías. Una ráfaga temprana que puso el 3-0 para los Orioles antes de que los Guardians se acercaran gracias a dos vuelacercas de Steven Kwan, quien sumó su primer juego de múltiples jonrones en su carrera.
El momento clave del juego: séptima entrada
Con empate 3-3 en la séptima, Alex Jackson bateó un doble y forzó al manager de Cleveland, Stephen Vogt, a retirar al abridor Logan Allen (6-9). Ingresó Erik Sabrowski, quien cedió un boleto a Jordan Westburg y permitió el sencillo de oro a Henderson.
Sin Félix Bautista disponible, los Orioles confiaron en sus relevistas para contener una ofensiva de Cleveland que había ganado 11 de sus últimos 14 partidos. Soto se encargó del noveno sin problemas.
Problemas más allá del montículo
Baltimore, ahora con fuera de combate su cerrador estrella, tiene varios frentes abiertos. A pesar de algunas actuaciones individuales destacadas, como la de Henderson y Laureano, el equipo en su conjunto ha mostrado inconsistencias, principalmente en el cuerpo de lanzadores.
Aún más preocupante es que, ubicándose fuera de la contienda de comodines, los Orioles podrían convertirse en vendedores antes de la fecha límite de cambios del 31 de julio. Jugadores que están finalizando contratos o tienen valor comercial, como Morton o Laureano, podrían ser monedas de cambio.
¿Y ahora quién cierra?
Con Bautista fuera de acción, Mansolino confirmó que se adoptará un enfoque por comité para el rol del cerrador. Los nombres que encabezan esta lista son Seranthony Domínguez y Yennier Cano, aunque Soto ya dio un golpe sobre la mesa con su sólido salvamento del jueves.
Este tipo de rotación implica cierta incertidumbre, y aunque es común en algunos equipos con bullpen profundo, también puede complicar el ritmo de los relevistas. Baltimore necesitará decisiones efectivas si pretende mantenerse competitivo o ganar piezas de cara al futuro cercano.
Breve panorama del rival: los Guardians y su despertar
Los Cleveland Guardians cerraron su estadía en casa con un respetable récord de 5-2 y siguen siendo uno de los equipos más calientes de la Liga Americana desde el regreso del All-Star Break. Esto tras haber perdido 10 partidos consecutivos previamente.
Steven Kwan y Nolan Jones continúan mostrando buen nivel ofensivo, mientras que el pitcheo ha estado a la altura con Allen y Williams liderando la rotación. Los Guardians todavía luchan por mantenerse en la pelea en la siempre competitiva División Central de la Liga Americana.
Próximos desafíos
- Baltimore Orioles: Reciben a los Colorado Rockies con Dean Kremer (8-7, 4.06 ERA) abriendo la serie en lo que será una prueba para consolidar cualquier impulso tras la victoria del jueves.
- Cleveland Guardians: Enfrentan a los Kansas City Royals de visitantes con Gavin Williams (6-4, 3.54 ERA). Buscarán mantener el ritmo que los sacó del bache de derrotas previo.
El dilema de Félix Bautista: ¿riesgo calculado?
La lesión actual de Bautista reabre el debate sobre la carga de trabajo de los lanzadores que se reincorporan tras una cirugía Tommy John. Algunos analistas se preguntan si se le apresuró. La intensidad con la que lanzó esta temporada, incluyendo múltiples apariciones de más de un inning, podría ser considerada excesiva tan pronto después de su recuperación.
Con su agente libre en 2028 y elegible para arbitraje tras esta temporada, los Orioles enfrentan una decisión clave: invertir a largo plazo en su cerrador o usarlo como ficha de intercambio en temporadas futuras, una elección que dependerá del resultado de la resonancia magnética que se le realizará este viernes.
¿Se trata sólo de una inflamación temporal o estamos ante una recaída crítica que podría redibujar su carrera? Esa es la pregunta que todo Baltimore se hace.