Detroit, Atlanta y Nueva York: Las nuevas caras que moldean la NFL en 2025

Una mirada profunda a los desafíos, cambios y protagonistas que reconfiguran a tres franquicias clave de la NFL de cara a la nueva temporada

La línea ofensiva de los Detroit Lions: Un rompecabezas que se arma en campamento

Los Detroit Lions fueron una de las sorpresas positivas de la temporada pasada, destacando por una línea ofensiva imponente que protegió al mariscal Jared Goff y abrió enormes huecos a su cuerpo de corredores. Pero el 2025 trajo cambios abruptos. La retirada del experimentado centro Frank Ragnow y la partida del guardia Kevin Zeitler dejaron vacíos significativos en un equipo que aspira a mantenerse competitivo en la Conferencia Nacional (NFC).

El entrenador en jefe Dan Campbell tiene el reto de reconstruir esa unidad sin bajar los estándares. Durante los primeros días del campo de entrenamiento, el novato Tate Ratledge y el veterano Graham Glasgow compiten por el puesto central. Glasgow, versátil y probado, ha jugado de guardia y centro. Ratledge, por su parte, llega desde la Universidad de Georgia, con poca experiencia en el centro pero con potencial físico notorio.

“Está recibiendo todo de golpe. Es la parte mental y técnica. Pero vimos en su juego universitario que este tipo puede jugar de centro”, comentó Campbell sobre Ratledge.

Tate Ratledge bloqueando en el campamento de Lions
Ratledge, durante un entrenamiento con los Lions (Paul Sancya)

Mientras tanto, Taylor Decker, el veterano tackle izquierdo, sigue en recuperación de una cirugía en el hombro pero se espera que regrese tras el Juego del Salón de la Fama el 31 de julio. Decker lo resume simple:

“El estándar sigue siendo el estándar. Se espera que seamos de las mejores líneas ofensivas de la liga, pase lo que pase”.

Michael Penix Jr. y los Falcons: Entre la herencia de Cousins y una nueva era

En Atlanta, los Falcons están dando un giro estratégico liderado por un mariscal de campo con un apellido nuevo, pero una promesa vieja: Michael Penix Jr.. Seleccionado en el Draft 2024, Penix fue lanzado al ruedo en las últimas tres semanas de la temporada tras la caída de rendimiento de Kirk Cousins. Aunque el equipo terminó 1-2 en esos juegos, la directiva vio lo suficiente para entregarle las llaves de la ofensiva.

Penix ahora afronta el 2025 con la confianza de ser titular desde el inicio por primera vez, algo que él valora enormemente:

“Es muy importante. Me dio confianza ver que puedo hacer en la NFL lo que hice toda mi vida. Esa experiencia fue crucial”.

A su alrededor, están armas ofensivas de calidad: el corredor Bijan Robinson, el receptor Drake London y el ala cerrada Kyle Pitts, junto a una línea ofensiva que regresa con buenas credenciales.

“Deberíamos ser los mejores de la liga, ser imparables. Ese es el objetivo”, afirmó Penix.

Kirk Cousins, por su parte, aceptó públicamente en la serie de Netflix Quarterback que jugó lesionado en 2024 para evitar perder su puesto, lo que finalmente fue inevitable. Ahora, con 36 años y $100 millones garantizados en contrato, asume su rol como reserva, aunque el entrenador Raheem Morris ha dejado la puerta abierta a un posible traspaso.

Morris también encara su segundo año con estabilidad y un mayor control del vestuario:

“Todo se siente más cómodo. Estamos con el mismo staff ofensivo, eso me da confianza”, declaró.

Los Giants y Malik Nabers: El receptor que inspira decisiones en la oficina

En Nueva York, los Giants atraviesan una transformación que mezcla experiencia, juventud y algo poco habitual en la NFL: una voz novata escuchada en lo más alto del comando técnico. El receptor Malik Nabers, estrella emergente tras una temporada de novato con 109 recepciones, 1,204 yardas y 7 touchdowns, ha ganado el respeto al punto de influir en las decisiones del equipo durante la offseason.

El entrenador Brian Daboll consultó con Nabers movimientos clave como las contrataciones de los mariscales Russell Wilson y Jameis Winston, y el traspaso que permitió seleccionar a Jaxson Dart en el Draft. Incluso pidió retroalimentación sobre necesidades ofensivas. Nabers no rehuyó el liderazgo:

“Me preguntaba: ‘¿Qué te parece esta decisión?’ Tener esa influencia muestra que creen en mí, y espero que hayamos tomado grandes decisiones”, dijo Nabers.

Dice mucho que un jugador de apenas 22 años y con una sola campaña lidere con voz fuerte en la franquicia. Su química con el cuerpo técnico empezó el año pasado, cuando no tuvo miedo de hablar desde el campamento inicial. Daboll comentó:

“Es un jugador inteligente. Estoy muy cerca de él. Las relaciones con los jugadores, especialmente con los que rinden como Malik, son importantes”.

La posición de mariscal, que fue inestable en 2024 con cuatro pasadores distintos, ahora parece tener estabilidad con Wilson dirigiendo el huddle, Dart como proyecto del futuro y Winston de respaldo confiable.

Además, los Giants reforzaron su defensa firmando a los agentes libres Jevon Holland y Paulson Adebo para la secundaria y seleccionaron al cazamariscales Abdul Carter en el Draft.

Por su parte, el tackle defensivo Dexter Lawrence recibió $3 millones extra en incentivos, aunque aseguró que su foco es “ganar partidos”, no temas contractuales.

NFL 2025: Una temporada de transiciones, riesgos calculados y liderazgo joven

Los tres escenarios evidencian un patrón: una nueva generación de líderes está emergiendo con fuerza en posiciones claves. La reconstrucción táctica en los Lions dependerá del desarrollo técnico de novatos como Ratledge. En los Falcons, Penix Jr. entra a un ciclo competitivo con gran presión pero también con armas a su favor. Y en los Giants, un joven receptor como Malik Nabers rompe el molde al participar activamente de las decisiones del cuerpo técnico.

Si bien aún estamos en la pretemporada, los indicios de liderazgo, comunicación abierta y renovación táctica indican que la temporada 2025 será una de las más intrigantes para estas franquicias.

La NFL está cambiando. Y al parecer, el futuro llegó más pronto de lo esperado.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press