Texas Rangers: ¿Preparados para otra carrera histórica?

Con una racha ganadora, una rotación saludable y estrellas encendidas, los actuales campeones buscan reescribir la narrativa de su 2024.

Una segunda mitad con aroma a revancha

Los Texas Rangers afrontan lo que queda de la temporada 2024 con una mezcla de esperanza, impulso y un sentido claro de propósito. Tras coronarse campeones de la Serie Mundial en 2023, cayeron en una montaña rusa de inconsistencias y lesiones. Pero ahora, con 59 juegos por disputar, vuelven a ilusionar.

El presidente de operaciones de béisbol, Chris Young, lo resumió claramente: “Mi esperanza es que los próximos 62 juegos sean nuestros mejores 62 del año”. Si logran ese objetivo, podrían convertirse nuevamente en un equipo imparable.

Un julio de alta velocidad

La racha reciente ha sido contundente: un récord de 12-6 en julio y un promedio de 5.6 carreras por partido, frente a 3.7 en los primeros 85 encuentros. Además, han mantenido a sus rivales a dos carreras o menos en siete partidos consecutivos, igualando un hito de la franquicia.

Estos números ofrecen señales claras de que los Rangers han encendido motores en el momento justo. Frente a ellos, un calendario desafiante antes de la fecha límite de canjes —enfrentando a los Atlanta Braves este fin de semana y luego a los Angels en Los Ángeles.

La defensa y el pitcheo: pilares inamovibles

Más allá del repunte ofensivo, la solidez de la defensa y el cuerpo de lanzadores ha sido uno de los sellos distintivos de este equipo. Texas lidera las Grandes Ligas con una ERA de 3.16 y ha cometido apenas 32 errores en 103 juegos, el número más bajo de todo el béisbol.

Si seguimos con el progreso que hemos mostrado, eso va a determinar mucho”, indicó Young refiriéndose a las posibles decisiones antes del cierre de transacciones.

Corey Seager: la pólvora en el bate

Con $325 millones por 10 años, se esperaba mucho de Corey Seager, y no ha decepcionado. El shortstop y dos veces MVP de la Serie Mundial lleva una racha activa de 24 juegos embasándose, la segunda más larga actualmente, solo detrás de los 29 de Christian Yelich.

Durante esta racha, Seager ha bateado para .356 con 8 cuadrangulares y 22 carreras impulsadas. Se ha convertido en el único jugador de la MLB con rachas de al menos 24 juegos en 2022, 2023 y 2024. Esta constancia lo sitúa entre los bateadores más temidos y confiables.

Jacob deGrom: un as con experiencia y precisión

El retorno del derecho Jacob deGrom ha sido uno de los catalizadores del éxito reciente. A sus 37 años y tras su cirugía Tommy John, deGrom ha lanzado 118 1/3 entradas, su cifra más alta desde 2019.

Si podemos mantenerlo en el montículo y obtener su mejor versión en 10 aperturas más, será grandioso para el equipo”, dijo Young. Su salud ha sido gestionada con extrema precaución; incluso se le dio un descanso de nueve días entre aperturas alrededor del Juego de Estrellas.

Nathan Eovaldi: el comodín silencioso

A pesar de no ser seleccionado al All-Star, los Rangers reconocieron el enorme impacto de Nathan Eovaldi dándole el bonus de $100,000 estipulado en su contrato. Con un récord de 7-3 y una ERA sorprendente de 1.58, Eovaldi representa fuerza, control y liderazgo desde el montículo.

Tras recuperarse de una leve rigidez en la espalda, está programado para abrir la serie contra Atlanta, una oportunidad vital para medir su nivel ante una de las ofensivas más poderosas del béisbol.

Refuerzos internos: Jung, Gray y Pederson

El potencial ascenso de los Rangers no solo depende de sus estrellas ya destacadas, sino también del regreso de piezas importantes:

  • Josh Jung ha sumado 4 hits en 8 turnos con un HR y 4 carreras anotadas desde su re-call desde Triple-A.
  • Jon Gray, lanzando por primera vez esta campaña tras una fractura en el antebrazo, sumó dos entradas en blanco y una victoria en su debut ante los Athletics.
  • Joc Pederson, el poderoso zurdo que no juega desde mayo por una fractura en la mano, podría reincorporarse en menos de una semana.

Esta combinación de rejuvenecimiento ofensivo y profundidad en el pitcheo podría ser decisiva en la recta final.

El panorama en el Oeste y la batalla del Comodín

Texas se encuentra en tercer lugar de la División Oeste de la Liga Americana, detrás de los Astros y los Marineros. Sin embargo, están a solo 1.5 juegos del último puesto de comodín.

Su reciente rendimiento contra rivales directos ha sido prometedor: ganaron 2 de 3 a los líderes Astros, vencieron en serie a los Tigers (líderes de la Central), y barrieron a los Athletics. Con estos resultados y una defensa férrea, el impulso parece estar de su lado.

Hitos paralelos de leyendas que se despiden

Mientras los Rangers rearman su maquinaria de sueños, el béisbol despide a dos veteranos:

  • Jesse Chavez: El relevista de 41 años, que lanzó para nueve equipos en 18 temporadas y ayudó a los Braves a ganar la Serie Mundial en 2021, anunció su retiro.
  • Nick Ahmed: Dos veces Guante de Oro, cerró una carrera de 10 años en MLB con los Diamondbacks. Jugó cinco partidos con Texas esta temporada antes de colgar los spikes.

Ambos jugadores dejan huella, no solo por sus estadísticas, sino por su longevidad, compromiso y ejemplo para las nuevas generaciones.

¿Un nuevo rugido en octubre?

A pesar de un comienzo tambaleante en 2024, los Rangers han demostrado que el béisbol, como la vida, se construye en momentos. Con su línea ofensiva resucitada, una rotación sólida y salud a tiempo, no sería descabellado imaginar otro invierno con desfiles y trofeos en Arlington.

Como dijo Young, cada temporada tiene su propio vaivén. Pero si esta versión de los Rangers puede mantener el ritmo, nadie querrá enfrentarlos en octubre.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press