Hirving 'Chucky' Lozano y el resurgir de San Diego FC: ¿Nuevo contendiente al título de la MLS?

Una mirada profunda al impacto de Lozano, Dreyer y Sisniega en el ascenso de San Diego FC al liderato del Oeste

El fenómeno San Diego FC en 2024

San Diego FC se ha consolidado como una de las grandes revelaciones de la temporada de la Major League Soccer (MLS) 2024. Con un fútbol ofensivo, un bloque sólido atrás y figuras que marcan la diferencia, el conjunto californiano lidera actualmente la Conferencia Oeste con 46 puntos. Y el impulso reciente ha sido marcado por una combinación explosiva: Anders Dreyer, Hirving Lozano y Pablo Sisniega.

El último triunfo, un 2-0 ante Nashville SC el pasado viernes por la noche, sirvió como muestra clara del potencial del equipo. San Diego no solo frenó a un Nashville que había perdido solo un partido en sus 15 encuentros previos, sino que lo hizo con autoridad, solidez en defensa y mucha creatividad al ataque. Y en el centro de todo, el mexicano Chucky Lozano.

Hirving Lozano: Factor desequilibrante

Desde su llegada a la MLS, Hirving Lozano ha incendiado las bandas como lo hacía en Europa. En el partido del viernes, anotó el primer gol tras una jugada elaborada al contraataque que define su rol ideal: rapidez, inteligencia para moverse sin balón y definición certera.

Lozano aprovechó a placer un pase quirúrgico de Dreyer, que desde la banda derecha puso un balón perfecto para que el mexicano definiera de primera al minuto 53. Con ese tanto, Lozano suma ya 9 goles y 7 asistencias esta temporada en apenas 18 encuentros, colocándose como uno de los atacantes más productivos de la liga.

“Sabía que venir a la MLS era un reto diferente, pero vine con mucha hambre de ganar. Este grupo lo tiene todo para pelear por el título”, declaró Lozano tras el triunfo.

El espectáculo de Anders Dreyer

Pero si Lozano brilla, Anders Dreyer está simplemente imparable. El danés suma ya 12 goles y 16 asistencias en lo que va de la campaña. Solo en los últimos 10 partidos, ha participado directamente en 15 anotaciones. Contra Nashville, asistió a Lozano y posteriormente sentenció el partido con un gol en el minuto 99, para cerrar el encuentro con broche de oro.

Dreyer lidera la liga en asistencias, con cuatro más que cualquier otro jugador. Su versatilidad para jugar como extremo, mediapunta o incluso como falso ‘9’ lo convierte en una pesadilla constante para las defensas rivales.

Pablo Sisniega y su redención bajo los tres palos

No solo el ataque es protagonista en San Diego FC. En la portería, Pablo Sisniega firmó una actuación destacada: logró su primera portería invicta desde 2022, con una gran actuación de cuatro salvadas, incluyendo un atajadón a un penal en el tiempo final.

El arquero mexicano, de 28 años, ha recuperado la confianza con minutos regulares y se ha convertido en ese guardián confiable que siempre pareció tener potencial. San Diego ha recibido solo 3 goles en los últimos cinco partidos, y buena parte de esa solidez obedece al liderazgo silencioso pero efectivo de Sisniega.

¿Un contendiente real al título de la MLS?

La pregunta que muchos se hacen tras esta racha victoriosa es clara: ¿puede San Diego FC ganar la MLS Cup? Las estadísticas apuntan a que sí.

  • Actualmente lideran el Oeste con 14 victorias, 7 empates y solo 4 derrotas.
  • Son el equipo con más goles generados por asistencias (81%).
  • Tienen una racha de 7 partidos sin perder, con 5 victorias.
  • Dreyer lidera la liga en asistencias, y Lozano está en el Top 5 de goles por minuto jugado.

Además, han vencido ya a rivales directos como LAFC, Seattle Sounders y el propio Nashville SC.

Un proyecto sólido desde lo institucional

San Diego FC no es solo un equipo con buenos jugadores. Es un proyecto bien armado desde lo institucional. La directiva ha apostado por una mezcla de jugadores experimentados y jóvenes con hambre. También han incorporado tecnología de análisis de datos para planear entrenamientos y detectar debilidades rival.

La afición ha respondido: el Snapdragon Stadium ha registrado llenos en el 80% de los juegos este año y los ratings televisivos han crecido un 35% respecto a 2023.

Un calendario desafiante rumbo a los playoffs

El camino hacia los playoffs no será sencillo. En las próximas semanas enfrentarán a rivales como Austin FC, Sporting KC y un Clásico californiano contra LA Galaxy. Además, se anticipa un posible cruce contra St. Louis City o Real Salt Lake en las rondas iniciales de la postemporada.

Pero si mantienen el nivel actual, no cabe duda que este equipo será peligroso para cualquiera. La sinergia entre Lozano y Dreyer, sumada a la seguridad defensiva de Sisniega, invita al optimismo.

Chucky Lozano y su legado internacional

Recordemos que Lozano no es un jugador cualquiera. Es uno de los pocos mexicanos que han jugado en tres ligas europeas importantes (Eredivisie con PSV, Serie A con Napoli y LaLiga con Sevilla). Campeón con PSV y Napoli, ahora lleva ese nivel competitivo a la MLS.

Si logra levantar la MLS Cup con San Diego, entraría en una categoría histórica única: campeón en Europa y América, y un jugador determinante en cada fase de su carrera.

Lo que dicen las estadísticas avanzadas

Según datos de Opta Sports:

  • San Diego FC tiene un xG (goles esperados) de 2.41 por juego, el segundo más alto de la liga.
  • Lozano produce 0.71 goles esperados por cada 90’.
  • El equipo ha recibido 9 goles menos de lo esperado, consolidando a Sisniega como uno de los arqueros más efectivos.

Todo esto sugiere no solo que los resultados están acompañando, sino que el rendimiento subyacente es top a nivel de liga.

¿Qué dice la afición?

En redes sociales, los seguidores de San Diego FC se ilusionan:

“Este año va a ser nuestro. Chucky es el héroe que no sabíamos que necesitábamos.”

“Dreyer y Lozano parecen Messi y Neymar en sus buenos tiempos.”

“No hay mejor portero mexicano ahora mismo que Pablo Sisniega. Fin del debate.”

Ese clima de emoción empieza a sentirse. Y el club, lejos de distraerse con elogios, mantiene el enfoque.

Una liga en crecimiento acelerado

Todo esto sucede mientras la MLS vive un auge sin precedentes. Con mayor inversión, nuevas franquicias y una estrategia clara de atraer talento internacional, la liga ha subido su nivel notablemente. La llegada de jugadores como Messi, Suárez, Jordi Alba y Busi a Inter Miami fue solo el principio.

Lozano, con su rendimiento, se suma ahora a ese grupo de figuras internacionales que hacen que la MLS deje de ser solo una competencia de 'retiro dorado' para convertirse en una plataforma de competencia real.

San Diego, ciudad de fútbol

Tradicionalmente dominada por el béisbol y el fútbol americano colegial, la ciudad de San Diego está viviendo una revolución futbolística. El éxito de su equipo en la MLS ha cambiado la narrativa local e incluso ha empezado a formar una cultura futbolera urbana en barrios como Chula Vista y Barrio Logan.

Si el club alcanza las semifinales o final de la MLS Cup, no sería extraño ver a San Diego convertir su estadio en una caldera similar a lo que brindan clubes como Seattle Sounders o Portland Timbers.

¿Una dinastía naciente?

Es prematuro prever el futuro. Pero con una estrategia bien estructurada, talento joven y figuras de peso como Lozano y Dreyer, San Diego FC podría no solo competir este año, sino establecerse como uno de los grandes del fútbol estadounidense.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press