Los Rojos resurgen y los Mellizos ilusionan: Una noche vibrante de béisbol en las Grandes Ligas
Actuaciones clave de Stephenson, Matthews y De La Cruz marcan otra noche destacada del béisbol estadounidense
Una noche repleta de sorpresas y actuaciones decisivas
La jornada del viernes en las Grandes Ligas de Béisbol dejó una serie de resultados y momentos que destacan tanto por su impacto deportivo como por las narrativas que generan. Desde el repunte de los Cincinnati Reds liderado por Tyler Stephenson, hasta el dominio silente de Zebby Matthews con los Minnesota Twins, el béisbol regaló una velada emocionante para los fanáticos.
Stephenson impulsa a unos Rojos con hambre de postemporada
Tyler Stephenson fue protagonista con el madero en la mano. El receptor de los Cincinnati Reds conectó su octavo cuadrangular de la temporada en la segunda entrada y remolcó dos carreras más con un sencillo clave en la séptima entrada, asegurando una victoria 7-2 sobre los Tampa Bay Rays.
Nick Martínez (9-9) se encargó de frenar a la ofensiva de los Rays lanzando por cinco entradas en las que permitió solo cuatro imparables y dos carreras. El equipo de Cincinnati parece haber encontrado una dosis de ritmo justo después del All-Star Break, acumulando cuatro victorias en siete juegos desde el reinicio de la temporada.
El regreso de la artillería ofensiva
TJ Friedl conectó su décimo jonrón del año con un batazo de dos carreras en la sexta entrada, demostrando que el poder también está distribuido en el lineup de los Rojos. Sin embargo, fue Elly De La Cruz quien realmente brilló, al marcharse de 5-4 con una carrera anotada, manteniéndose como una de las revelaciones más emocionantes de la temporada.
Dato clave: Los Rojos batearon de 17-5 con corredores en posición de anotar, aunque dejaron a ocho en base. Eso evidencia en parte la eficacia, pero también señala que hay margen para mejorar.
Zack Littell, el lanzador más golpeado en cuanto a cuadrangulares
El lanzador derecho de los Rays, Zack Littell (8-8), permitió 10 hits y cinco carreras en cinco entradas —incluyendo un cuadrangular— sumando así 26 jonrones permitidos en la temporada, la cifra más alta en toda la liga.
El momento crucial del juego
Con las bases llenas y un out en la séptima entrada, Stephenson conectó su sencillo decisivo, que elevó la ventaja de tres a cinco carreras, terminando cualquier intento de remontada por parte de los Rays.
En Minneapolis, una joya de Matthews impulsa a los Mellizos
Más al norte, en el Target Field, Zebby Matthews ofreció la mejor apertura de su corta carrera lanzando seis entradas en blanco, permitiendo solo dos hits y sin otorgar pasaportes en la cerrada victoria 1-0 de los Minnesota Twins sobre los Washington Nationals.
El lanzador de 25 años, quien regresó recientemente de una lesión en el hombro, logró controlar a los bates de Washington dejándolos sin posibilidades. El único daño potencial se dio con un doblete de Luis García Jr. en la cuarta, pero no derivó en carreras.
Buxton responde con un elevado de sacrificio
El All-Star Byron Buxton remolcó la única carrera del partido con un fly de sacrificio, aprovechando que MacKenzie Gore había perdido el control en la quinta entrada, otorgando varios boletos seguidos y lanzando dos wild pitches.
La ofensiva de los Nationals muestra señales de fatiga, acumulando 21 entradas consecutivas sin anotar, algo que preocupa dentro del cuerpo técnico y que podría alterar la estrategia rumbo al cierre de temporada.
Ambiente tenso en Baltimore: lluvia, relámpagos y decisiones contradictorias
En Camden Yards, el encuentro entre los Orioles de Baltimore y Colorado Rockies se disputó en circunstancias insólitas. Una tormenta eléctrica en el área causó la evacuación de los fanáticos, pero el juego nunca se detuvo.
Mientras la organización de los Orioles decidió que los espectadores abandonasen las zonas abiertas del estadio por seguridad, el equipo de umpires permitió que se siguiera jugando. "Estábamos al tanto, pero en ningún momento sentimos que la seguridad de los jugadores estuviera comprometida", dijo el jefe del cuerpo arbitral, Bill Miller.
Finalmente, el encuentro terminó con victoria para los Rockies 6-5, pero lo que más se discutió fue esta extraña disociación entre decisiones administrativas y decisiones deportivas.
¿Qué sigue para estos equipos?
- Los Cincinnati Reds seguirán su serie contra los Rays, con Andrew Abbott (8-1) enfrentando a Ryan Pepiot (6-8) en el montículo.
- Los Twins continuarán su estadía en casa, donde tienen marca de 29-20, buscando seguir descontando en la difícil carrera por un cupo de comodín en la Liga Americana.
- Los Nationals, por su parte, deben comenzar a encender las alarmas: los bates se han apagado peligrosamente, y el pitcheo está sobrecargado.
Citas destacadas de la noche
“Confío en que los umpires velan por nuestra seguridad. Apoyo completamente la decisión de evacuar a los fanáticos de las zonas abiertas”, — Tony Mansolino, mánager interino de los Orioles.
“Stephenson ha estado encendido últimamente. Es un cañón detrás del plato y se está convirtiendo en el motor de nuestra ofensiva.” — Mánager de los Reds (fuente de declaraciones no oficial).
¿Podrán los Rojos y los Mellizos mantener esta forma?
Ambos clubes están luchando por revivir aspiraciones de postemporada. Los Reds están en medio de una Nacional Central abierta, mientras que los Twins necesitan una racha poderosa para meterse a los comodines de la Liga Americana.
Con bates como Stephenson y De La Cruz, y con una rotación confiable como la que mostró Matthews, no sería sorpresa ver a alguno de estos equipos compitiendo en octubre. Pero en una liga donde cada juego cuenta, la consistencia y profundidad serán su mayor desafío.