MLS al rojo vivo: momentos estelares, debut soñador y sorpresas en la jornada

Hat-tricks, remontadas, debuts con impacto y la caída de invictos en una noche inolvidable de la Major League Soccer

La Major League Soccer (MLS) nos regaló una jornada llena de emociones, goles y sorpresas. Equipos fuertes cayeron, otros se levantaron con fuerza, los refuerzos marcaron diferencia y algunos jóvenes brillaron con luz propia.

Alonso Martínez: hat-trick y la conexión mágica con un debutante

El New York City FC venció 4-3 al FC Dallas con un hat-trick memorable del costarricense Alonso Martínez, quien se convirtió en el héroe de una noche eléctrica. Sin embargo, el secreto de su éxito fue su conexión inmediata con un debutante: Nicolás Fernández Mercau, recién fichado desde el Elche CF de España como Jugador Designado.

Mercau ingresó en el minuto 61 y asistió el gol de la victoria en el 84’. Martínez, autor de tres anotaciones (min. 21, 46 y 84), expresó tras el partido:

“Con Nico fue una conexión inmediata. Desde el entrenamiento sentimos buena química y hoy se notó. Estamos para grandes cosas.”

Este triunfo deja a NYCFC con un registro de 11 victorias, 8 empates y 5 derrotas. En contraste, Dallas apenas suma dos victorias en los últimos cuatro meses y se hunde con marca de 6-11-7. Los goles de Petar Musa (su número 12 en la temporada) y un doblete de Logan Farrington no fueron suficientes para un equipo que no encuentra regularidad.

El renacer de CF Montréal: Sealy, Owusu y el debut goleador de Olger Escobar

En Foxborough, el CF Montréal venció 3-1 al New England Revolution, cortando una racha de cuatro partidos sin victoria. Fue una noche especial, no solo por el resultado, sino por las historias individuales detrás de los goles.

  • Prince Owusu: Autor del empate en el minuto 9, acumula 7 de sus 11 goles en los últimos 8 juegos. Un delantero en estado de gracia.
  • Dante Sealy: Aprovechó una excelente jugada colectiva para marcar el segundo a los 36’, su primera diana del año.
  • Olger Escobar: Con solo cuatro apariciones en su carrera, selló el marcador con su primer gol en cuerpos técnicos, en el tiempo de descuento.

Con solo 15 puntos acumulados antes del juego, Montréal se mantenía como el peor equipo de la liga, pero esta victoria da señales de vida en la conferencia este y abre una ventana de esperanza.

El Revolution, por su parte, acumula cinco derrotas consecutivas y empieza a hundirse en la tabla. Tomás Chancalay, con su tanto temprano, fue de lo poco destacable para el conjunto de Massachusetts.

Orlando sorprende a Columbus: La caída del invicto en casa

El Columbus Crew perdió su invicto en casa tras caer 3-1 ante Orlando City. Fue una actuación soberbia de Ramiro Enrique, ingresado al minuto 67 y convertido en figura en apenas 12 minutos, anotando dos goles (76’ y 79’), ambos con asistencia de Iván Angulo.

Desde el punto penal, Diego Rossi puso el 1-0 para Columbus al 66’, pero la reacción de Orlando fue inmediata y letal. El tercer gol, obra de Martín Ojeda en el 90+6’, sirvió de broche de oro.

Ojeda acumula 5 goles y 9 asistencias en sus últimos 10 partidos, convirtiéndose en una de las figuras más consistentes del tramo medio de temporada. Mientras tanto, los entrenados por Wilfried Nancy dominaron en posesión (61%) y remates (18-10), pero sin eficacia frente al arco.

Números que marcan tendencias

  • Alonso Martínez, del NYCFC, se une al selecto grupo de jugadores con hat-trick en temporada 2025.
  • Ramiro Enrique, de Orlando, se convirtió en el primer suplente en marcar doblete en menos de 15 minutos esta temporada.
  • CF Montréal logró su primer triunfo en seis partidos y marcó tres goles en un solo encuentro apenas por segunda vez en el año.
  • Columbus Crew pierde por primera vez tras 12 partidos como local (8V-3E-1D).
  • Dante Sealy lleva 4 asistencias, igualando su mejor temporada.

¿Se mueve la balanza en la Conferencia Este?

La jornada no solo mostró actuaciones individuales destacadas, sino que agitó la clasificación. Equipos como el NYCFC y Orlando City suben posiciones clave, mientras que Columbus, New England y Dallas comienzan a preocuparse.

Habrá una pausa en la MLS debido a la Leagues Cup, lo que ofrecerá oxígeno a algunos y obligará a reflexionar a directivos que podrían optar por movimientos en el mercado de verano.

Los aficionados, por su parte, están viviendo una de las temporadas más competitivas de la historia de la liga. Con figuras destacadas, fichajes internacionales que impactan desde el primer día y jóvenes emergentes que aprovechan sus oportunidades, la MLS demuestra que el talento está desbordado y el espectáculo garantizado.

Lo que viene: pausa estratégica

Con la interrupción por la Leagues Cup entre el 1 y el 8 de julio, se abre una ventana para medir estados de forma, tomar decisiones tácticas y permiten a nuevas incorporaciones como Nicolás Fernández Mercau integrarse plenamente.

Será también una oportunidad para los hinchas de aspirar más alto. Si algo dejó claro esta jornada, es que cualquier cosa puede pasar en la MLS, una liga donde un joven debutante puede decidir un partido y un refuerzo puede cambiar el rumbo de temporada en minutos.

MLS 2025 sigue ardiendo. Y esto apenas comienza.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press