Chris Mañon: De no ser elegido en el draft a ser la nueva promesa de los Lakers

El guardia que brilló en la Summer League con los Warriors ha firmado un contrato dual con los Lakers, sumándose a su nómina de jóvenes talentos para seguir sorprendiendo en la NBA

Chris Mañon es uno de esos jugadores que desafía las probabilidades. No fue seleccionado en el Draft de la NBA de 2024, pero su desempeño deslumbrante en la Liga de Verano con los Golden State Warriors hizo que los Los Angeles Lakers posaran sus ojos sobre él. Esta semana, los Lakers hicieron oficial su firma bajo un contrato two-way, permitiéndole dividir su tiempo entre el equipo de la NBA y su filial en la G-League.

¿Quién es Chris Mañon?

Nacido en Nueva Jersey, Chris Mañon forjó una carrera sólida en la NCAA con un recorrido poco convencional. Pasó tres temporadas con Cornell en la Ivy League antes de transferirse a Vanderbilt, donde jugó su última temporada. Un defensor tenaz con instintos naturales, promedió al menos 1.7 robos por partido en cada una de sus cuatro campañas universitarias.

Mañon no fue parte del Draft, pero su oportunidad apareció en la Summer League, donde Golden State le dio minutos y él respondió con intensidad y efectividad. En siete partidos con los Warriors, promedió:

  • 9.0 puntos
  • 4.3 rebotes
  • 1.9 asistencias
  • 1.6 robos
  • 1.4 bloqueos

Esos números, combinados con su capacidad defensiva y juego energético, despertaron el interés de los Lakers, que lo firmaron como parte de su tercer cupo de contratos duales disponibles. Con este acuerdo, Mañon se une a Christian Koloko, el otro jugador que ya cuenta con contrato two-way en Los Angeles.

Un perfil defensivo con proyección NBA

El estilo de Mañon ha llamado la atención por su capacidad para impactar partidos desde el costado defensivo. Con estatura y medidas relativamente promedio para un guardia (1.93 metros), su anticipación, lectura del juego y actitud incansable lo destacan en cada jugada.

“Es un jugador que entiende perfectamente sus roles. Sabe cuándo forzar una pérdida, cuándo ceder el balón, y tiene esa mentalidad de ‘hacer el trabajo sucio’ que muchas estrellas valoran”, comentó un cazatalentos de la Liga de Verano a ESPN.

En un equipo como los Lakers, que ha tenido problemas consistentes en mantener una defensa perimetral estable, la llegada de un especialista como Mañon puede representar una inversión a futuro.

¿Qué es un contrato two-way y por qué es clave para estas oportunidades?

Un contrato two-way (de doble vía) permite que un jugador divida su tiempo entre el equipo de la NBA y su afiliado en la G-League. Estos contratos están diseñados para desarrollar talento joven sin ocupar un lugar completo en la plantilla principal (que se limita a 15 jugadores).

Las nuevas reglas permiten que estos jugadores estén disponibles hasta 50 partidos NBA en una temporada. Es decir, Mañon estará alternando entre los South Bay Lakers y los Los Angeles Lakers dependiendo de las necesidades del equipo y su evolución.

El impacto en el roster de los Lakers

Con este fichaje, los Lakers no solo suman profundidad en el backcourt, sino también una opción interesante que puede complementar a figuras como D’Angelo Russell o Gabe Vincent. Su rol será diferente, más enfocado en defensa, presión sobre el balón y transición.

Este tipo de jugadores under the radar son los que suelen brillar cuando se le da la oportunidad correcta. Equipos como Miami o Toronto han construido parte de su éxito apostando por estos perfiles con hambre y disciplina.

La competencia no será sencilla

El roster actual de los Lakers ya cuenta con varios jóvenes que están peleando minutos: Max Christie, Jalen Hood-Schifino e incluso el jovencísimo Bronny James. Sin embargo, Mañon depende de un atributo valioso: la defensa, un área donde el roster angelino busca refuerzos reales.

Lo importante aquí será su constancia y capacidad para impresionar en minutos limitados y en un entorno con alta presión mediática, como es el de la franquicia de más renombre de la NBA.

Casos similares: de la Summer League al estrellato

Historias como la de Chris Mañon no son extrañas en la NBA. Recordamos rápidamente algunos otros nombres que llegaron a la liga sin ser seleccionados pero aprovecharon sus oportunidades:

  • Fred VanVleet: No fue seleccionado en el Draft de 2016, pero firmó contrato con Toronto, pasó tiempo en la G-League y terminó siendo All-Star y campeón con los Raptors en 2019.
  • Alex Caruso: El favorito de los fans de los Lakers también firmó contrataciones two-way y terminó siendo campeón con el equipo en 2020, destacando por su rol defensivo.
  • Duncan Robinson: Firmó un contrato dual con Miami, se consolidó y llegó a firmar un contrato de $90 millones.

Estos ejemplos son fuente de inspiración para jugadores como Mañon, especialmente en un panorama NBA que valora cada vez más la defensa versátil y la preparación táctica.

Lo que viene para Chris Mañon

Las expectativas sobre él no son desmedidas: los Lakers no esperan que sea su armador titular, pero sí que se convierta en una pieza útil en su rotación o, al menos, un activo importante en la G-League con posibilidades de ser llamado cuando sea necesario.

Lo cierto es que la firma de Chris Mañon es otro recordatorio de que, en la NBA, el talento puede abrirse camino más allá del Draft. La historia de esta joven promesa apenas comienza, y los reflectores de Los Angeles podrían estar listos para él.

Un joven con mentalidad correcta

Además de su talento en cancha, Mañon ha sido elogiado por su humildad, ética de trabajo y enfoque. En una entrevista reciente con medios locales dijo:

“Solo quiero aprovechar cada minuto que me dan, demostrar que puedo ayudar al equipo y estar listo para aportar donde me necesiten”.

Esta mentalidad es fundamental en una liga donde la competencia es feroz y las oportunidades escasas. Mañon se presenta como una apuesta coherente con la filosofía de desarrollo del equipo californiano.

Los aficionados de los Lakers tendrán que estar atentos en la G-League, donde seguramente Mañon será protagonista con los South Bay Lakers antes de dar el salto definitivo a la NBA.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press