Ryan Gosling y la odisea espacial de 'Project: Hail Mary': humor, ciencia y una inesperada amistad interestelar

Una comedia cósmica con ciencia rigurosa y emociones humanas que conquistó Comic-Con 2025

Ryan Gosling conquista Comic-Con con 'Project: Hail Mary'

Comic-Con 2025 no solo trajo sorpresas para los fanáticos de los superhéroes y las franquicias más famosas, sino también una ovación para una historia inesperadamente humana ambientada en el espacio: 'Project: Hail Mary'. La audiencia de más de 6,000 asistentes en el ya legendario Hall H quedó cautivada con las escenas exclusivas y la presentación carismática del actor Ryan Gosling, quien interpreta a Ryland Grace, un maestro de secundaria reconvertido en el improbable salvador de la humanidad.

Un regreso estelar para Phil Lord y Chris Miller

El dúo de directores Phil Lord y Chris Miller, conocido por su enfoque irreverente y brillante en proyectos como The Lego Movie y Spider-Man: Into the Spider-Verse, vuelve a mirar a las estrellas—literalmente—con esta adaptación de la novela de Andy Weir, autor también de The Martian.

Tras su polémica salida de Solo: A Star Wars Story en 2018, Lord y Miller regresan con una combinación audaz: drama existencial, ciencia precisa, comedia burlona y... un alienígena adorable.

Rocky, el alien que se roba el show

Uno de los elementos más llamativos mostrados durante el panel fue Rocky, el enigmático y carismático extraterrestre que se convierte en compañero inseparable de Ryland. Con forma de roca, sin rostro y totalmente inesperado, Rocky ya despierta comparaciones con clásicos de la ciencia ficción como E.T. y Groot.

En palabras del propio Phil Lord: “Esta película no es un Mac, es una PC. Puede ser hermosa, pero no siempre es bonita.” Rocky, sin duda, es la pieza central emocional y cómica que marca la diferencia.

Ciencia real, emoción verdadera

La película no se limita a ser un espectáculo visual. Andy Weir explicó durante el panel que se pasó horas trabajando ecuaciones científicas reales para garantizar que la historia tuviera rigor. “La ciencia no es solo decoración en esta película; es parte de la narrativa,” dijo el autor.

En este sentido, Drew Goddard, guionista tanto de The Martian como de esta adaptación, se enfrenta nuevamente al reto de traducir ciencia dura en entretenimiento masivo. Y parece que ha superado el desafío.

Gosling y el arte de ser imperfecto

Ryan Gosling no es el típico héroe espacial. “Me identifico con su reticencia. De hecho, soy reacio incluso a responder esta pregunta,” bromeó durante el panel, arrancando risas del público. “Fuera de tener un doctorado en biología molecular, es una persona común. Su reacción es la que cualquiera de nosotros tendría: miedo y ansiedad.

La película arranca con Grace despertando desorientado en una nave espacial, solo, con barba larga y rodeado de cadáveres. La escena recuerda a The Martian pero añade un toque más visceral y emocional.

¿Puede la amistad salvar el universo?

Chris Miller lo dijo sin rodeos: “Si el universo dependiera de ello, ¿pueden dos hombres adultos convertirse en amigos?” Esa frase resume el corazón de la película: la inesperada amistad interestelar entre Ryland y Rocky, atrapados en la inmensidad silenciosa del espacio intentando detener un desastre ecológico universal.

Más allá de los efectos visuales y las leyes físicas, la verdadera gravedad en Project: Hail Mary es la conexión emocional entre dos seres completamente dispares que, sin embargo, se entienden.

Data, referencias y comparaciones con Elon Musk

  • Andy Weir ha declarado en entrevistas que su inspiración para Ryland fue una mezcla de “hombre común” y “divulgador científico”, citando a figuras como Bill Nye y Neil deGrasse Tyson.
  • El libro en el que se basa la película ha vendido más de 2 millones de copias en inglés y ha sido traducido a más de 35 idiomas.
  • Rocky utiliza un lenguaje basado en sonidos armónicos, lo cual fue construido basándose en estudio de frecuencias animales y acústica alienígena hipotética. ¡Un dato para los nerds de ciencia ficción!
  • Weir, que también es productor del filme, reveló que trabajó con científicos espaciales retirados de la NASA para consultar sobre sistemas de propulsión interestelar y bioingeniería.

Una apuesta por el cine inteligente

La industria del cine está saturada de superhéroes, franquicias recicladas y efectos deslumbrantes sin alma. En ese contexto, Project: Hail Mary, con su combinación de ciencia rigurosa, humor absurdo y emociones reales, representa una bocanada de aire fresco.

Lord y Miller podrían haber optado por simplificar el relato. En cambio, abrazan el caos creativo, lo mezclan con datos concretos y construyen una narrativa que obliga al espectador a pensar y sentir al mismo tiempo.

Lo que nos espera

El estreno de Project: Hail Mary está programado dentro de siete meses, y los fanáticos del libro ya están contando los días. Con la acogida que tuvo The Martian, que recaudó más de $630 millones y recibió siete nominaciones al Oscar, las expectativas para esta versión galáctica de “buddy movie” son altas.

La Comic-Con ya trajo los primeros cosplays de Rocky, y seguramente veremos mucho más en Halloween y en futuros eventos frikis.

Una cita imperdible para 2025

Entre explosiones, dramas familiares y aventuras espaciales, 'Project: Hail Mary' se posiciona como una de las películas más esperadas del 2025. Y si los primeros minutos proyectados en Comic-Con son un indicio, estamos ante algo que no solo capturará nuestras mentes —también nuestros corazones.

En un universo lleno de títulos grandilocuentes, esta cinta promete algo más sencillo pero igual de poderoso: la posibilidad de salvar a la humanidad a través de la amistad.

¿Puede una roca salvar el mundo? Si tiene el corazón (y los diálogos) de Rocky, la respuesta es sí.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press