Tres series decisivas que sacuden las Grandes Ligas: Dodgers vs Red Sox, Padres vs Cardinals y Mariners vs Angels

El drama de la postemporada se enciende con estas tres series imperdibles que podrían redefinir carreras y consolidar aspiraciones rumbo a octubre

La batalla por octubre se calienta en la MLB

El calendario de la MLB ha llegado a ese momento crítico del verano donde cada serie puede marcar la diferencia entre aspirar a la postemporada o comenzar a mirar hacia el próximo año. Este fin de semana, tres series se perfilan como auténticos termómetros competitivos: Dodgers vs Red Sox, Padres vs Cardinals y Mariners vs Angels. Cada una con historias, héroes en ascenso, lesiones importantes y una narrativa de rivalidad o renacimiento. En esta review analizamos quién llega mejor, qué está en juego y qué nombres podrían marcar el rumbo en cada enfrentamiento.

Dodgers vs Red Sox: tradición y presente en Fenway

Los Los Angeles Dodgers (61-43) llegan al Fenway Park para enfrentarse a los Boston Red Sox (55-50). Ambas franquicias comparten un alto legado de gloria y, en 2024, una motivación inmediata: ganar para mantenerse vigentes.

Los Dodgers, líderes del Oeste de la Liga Nacional, buscan mantener su actual racha de tres victorias como visitantes intacta. Pero no es un camino fácil, especialmente enfrentándose al zurdo Garrett Crochet, una de las sorpresas más gratas del año. Sus 165 ponches, 2.19 ERA y 11 victorias lo ubican entre los mejores lanzadores de la temporada. Según Fangraphs, Crochet es el tercer lanzador con mejor tasa de ponches por cada 9 innings en la Liga Americana.

Por su parte, los Dodgers aún no cuentan con su rotación habitual: Blake Snell, Tony Gonsolin, Roki Sasaki y otros permanecen en la lista de lesionados. Esto ha puesto más presión sobre brazos como el experimentado Clayton Kershaw (4-1, 3.27 ERA), quien podría tener una de sus últimas oportunidades de impactar en postemporada considerando su veteranía y recurrentes dolencias físicas.

En el plano ofensivo, los angelinos confían en Andy Pages (19 HR), quien se ha consolidado como uno de los novatos más productivos de la temporada con 64 carreras impulsadas. Mientras tanto, los Red Sox cuentan con Jarren Duran, un catalizador explosivo con su combinación de poder (10 triples, 9 HR) y velocidad.

Padres vs Cardinals: choque de aspirantes en revuelo

La Nacional Central y la Nacional Oeste se cruzan cuando los San Diego Padres (55-49) visitan a los St. Louis Cardinals (54-51). Ambas escuadras tienen talento, aunque sufren de una irregularidad que las mantiene en esa peligrosa línea de "ni adentro, ni afuera" de la postemporada.

Los Cardinals vienen de una notable mejora en casa (31-20 en el Busch Stadium), y su buen desempeño cuando conectan poder (24-6 cuando disparan 2 HR o más) ha sido crucial. Brendan Donovan, con promedio de .293 y 24 dobles, lidera la ofensiva acompañada por un Willson Contreras encendido en los últimos 10 juegos (13 hits en 37 turnos, 8 RBI).

San Diego, por su parte, presenta una de las ofensivas más potentes del momento, encabezada por Manny Machado (19 HR) y Luis Arráez (.333 promedio en sus últimos juegos). Los Padres dominan cuando el bateo aparece temprano, con una marca de 29-10 cuando anotan 5 carreras o más. Sin embargo, fuera de casa presentan 24-31, una vulnerabilidad clave que deberán superar.

El duelista monticular Randy Vásquez ofrece solidez con su 3.73 ERA, pero la ofensiva rival puede sacar provecho si se alargan sus salidas. En frente tendrá a Matthew Liberatore (6-7), quien ha sido irregular, aunque su WHIP de 1.25 indica cierto control.

No olvidar la tensión reciente entre ambos equipos: los bancos se vaciaron en un enfrentamiento anterior tras un pelotazo a Contreras. El mar de fondo emocional aún puede influir este fin de semana.

Mariners vs Angels: duelo divisional con mucho en juego

Finalmente, en la División Oeste de la Liga Americana, Seattle Mariners (55-49) y Los Angeles Angels (50-54) se enfrentan en Anaheim en un choque vital. Seattle todavía persigue a los Astros y los Rangers, mientras que los Angels compiten por orgullo… y por milagro también.

La serie es pareja: 4-3 a favor de Seattle en lo que va del año. El sábado promete emociones con George Kirby en la lomita Mariner (4.65 ERA, 1.13 WHIP), y Tyler Anderson por los Angels (4.43 ERA, 86 ponches), en lo que podría ser un duelo largo y de pocas anotaciones.

Las figuras más destacadas incluyen a Julio Rodríguez, quien viene de una estelar racha de 15 hits en los últimos 10 juegos (5 HR incluidos), y Josh Naylor, quien con 11 HR y un promedio de .292 ha reforzado el corazón del orden de bateo.

Del lado angelino, Taylor Ward es su referente ofensivo con 23 cuadrangulares, pero el héroe en ascenso es Jorge Soler, quien batea .308 en sus últimos enfrentamientos, incluyendo 3 HR en apenas 26 turnos.

La defensiva ha sido clave para mantenerlos competitivos: 20-12 en partidos decididos por una carrera. El bullpen también ha mejorado, aunque con ausencias importantes como Robert Stephenson y Ben Joyce que limitan sus opciones en finales cerrados.

Panorama general: series que construyen octubre

  • Dodgers vs Red Sox: historia, futuro y dos aspirantes a llegar lejos con muchas lesiones a cuestas.
  • Cardinals vs Padres: ambición contra presión. ¿Quién tiene más gasolina para sobrevivir al calor de agosto?
  • Mariners vs Angels: divididos por cinco juegos, pero con todo en juego emocional y deportivo, especialmente en un divisional feroz como el del Oeste americano.

Queda claro que julio termina con una dosis de expectativa que solo el béisbol puede ofrecer. La última curva antes del sprint final nos entrega drama, intensidad y puras emociones. Sintoniza, apuesta o simplemente disfruta. Este es el béisbol en su máxima expresión.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press