De novatos a héroes y de estrellas a ídolos: lo mejor del béisbol del lunes
Montgomery brilla con los White Sox, Ohtani sigue su dominio con los Dodgers y suspensiones sacuden las ligas menores
La jornada del lunes en las Grandes Ligas de Béisbol fue una mezcla de buen pitcheo, jonrones oportunos y un par de sorpresas dentro y fuera del diamante. Desde el sur de Chicago hasta Cincinnati, y con implicaciones directas en el futuro de varias organizaciones, lo que ocurrió el 28 de julio dejó huella. En este artículo, analizaremos en detalle los momentos clave, las estadísticas más impactantes, y pondremos el foco en los protagonistas que definieron una noche con sabor a octubre.
Colson Montgomery y los White Sox despiertan, otra vez
En una noche que pudo pasar desapercibida por tratarse de dos equipos en caminos muy distintos, los Chicago White Sox derrotaron 6-2 a los Philadelphia Phillies en el Guaranteed Rate Field con actuaciones estelares del prospecto Colson Montgomery y de Lenyn Sosa.
Montgomery conectó un jonrón de 395 pies por el jardín derecho en la tercera entrada, su cuarto cuadrangular en los últimos seis juegos, y el primero que un bateador zurdo le ha hecho a Cristopher Sánchez esta temporada. Nada mal para un novato de 22 años que apenas se está haciendo un lugar en las Grandes Ligas.
El jardinero cubano Luis Robert Jr. también se unió a la fiesta con su onceavo jonrón de la temporada, otro tablazo de dos carreras. Este regreso al poder ofensivo es particularmente alentador después de que Robert fue golpeado por una recta de 101.1 mph en su último juego contra los Cubs.
Dato curioso: Los White Sox, que rompieron el récord de más derrotas en una sola temporada con 121 el año pasado, ahora tienen marca de 7-3 desde el receso del Juego de Estrellas y están a solo dos victorias de igualar su total de triunfos de 2024. ¿Rumbo a la dignidad perdida?
Davis Martin: el brazo olvidado que silenció bates de Filadelfia
El jugador menos esperado también brilló: Davis Martin llevó a los White Sox 5 2/3 entradas permitiendo solamente seis hits, ponchó a siete y consiguió su primera victoria desde el 14 de mayo. Un control de zona impreciso había marcado su campaña, pero en julio parece encontrar estabilidad.
Mientras tanto, Cristopher Sánchez, con marca de 9-3 antes del juego, sufrió su primera derrota desde el 8 de junio tras permitir cuatro carreras en 6 2/3 entradas. Llegaba con una ERA de 1.40 en sus últimas siete aperturas. Su dominio podría estar encontrando un punto ciego con bateadores ambidiestros.
Estadística clave: Los Phillies se poncharon en 11 ocasiones durante el partido. Un tema preocupante cuando se está en plena carrera por los playoffs.
Shohei Ohtani y Yamamoto brillan en Cincinnati
En el Great American Ball Park, Shohei Ohtani extendió su racha de juegos consecutivos pegando de hit a nueve al impulsar dos carreras con un doble en la quinta entrada. Los Dodgers de Los Ángeles superaron 5-2 a los Cincinnati Reds.
Además de Ohtani, la estrella del montículo fue su compatriota Yoshinobu Yamamoto, quien lanzó siete entradas completas, con nueve ponches y sin permitir hits luego del tercer inning. Retiró a 14 de los últimos 15 bateadores.
Estadística del día: Ohtani anotó su carrera número 100 de la temporada —el primero en hacerlo en 2025— con un sencillo de Freddie Freeman en el séptimo. Batea .306 con 13 carreras impulsadas y nueve anotadas en su actual racha de 9 juegos.
El drama de Chase Burns: domina, pero no gana
Por parte de los Reds, el novato Chase Burns consiguió su tercera apertura consecutiva con 10 ponches, algo que solo otro pitcher de Cincinnati había conseguido desde 1900: Raisel Iglesias en 2015. No obstante, sigue sin ganar en las Mayores (0-3).
Pese a la derrota, los Reds intentaron una remontada en la novena, llenando las bases. Sin embargo, el relevista Jack Dreyer, en su debut grande, logró sacar el último out ante Matt McLain y se llevó su primer salvamento en Grandes Ligas. Una noche de emociones cruzadas en Ohio.
Suspensiones por dopaje: Brito y Abad, fuera del diamante
Mientras los partidos definían ganadores en el campo, fuera de él también hubo noticias importantes. Se anunciaron dos suspensiones por uso de sustancias prohibidas en ligas menores.
- Bienvenido Brito (Rockies): suspendido 60 juegos tras dar positivo por stanozolol y hydrochlorothiazide. Tiene 22 años y estaba destacando con efectividad de 2.97 en la Arizona Complex League.
- Pablo Abad (agente libre): suspendido 56 juegos tras también dar positivo por stanozolol. Solamente bateaba .121 en dos temporadas breves en la Dominican Summer League.
Estas suspensiones se suman a las ya ocurridas en 2025, entre ellas las de José Alvarado (80 juegos) de los Phillies y Jurickson Profar (80 juegos) de los Braves.
Una preocupación latente: en lo que va del presente año, 11 jugadores han sido suspendidos por dopaje, nueve de ellos en ligas menores. La lucha contra el uso indebido de sustancias sigue siendo un tema delicado para la MLB.
Lo que viene y qué observar
Este martes se jugarán los segundos juegos de ambas series:
- Los Phillies enviarán al montículo al zurdo Jesús Luzardo (8-5, ERA 4.58), mientras que los White Sox confiarán en el derecho Jonathan Cannon (4-7, ERA 4.48).
- En Cincinnati, los Dodgers (con Tyler Glasnow) enfrentarán a Nick Lodolo (8-6), quien viene de una blanqueada en Washington el 23 de julio.
Con novatos brillando y estrellas cumpliendo, el béisbol del lunes fue un recordatorio perfecto de que cada juego cuenta y que, incluso en una temporada de 162 juegos, hay noches que destacan con luz propia.