Los Blue Jays y su renacimiento: ¿el nuevo gigante de las Grandes Ligas?
Toronto domina la Liga Americana gracias a un núcleo potente, resiliencia tras decisiones de alto riesgo y un resurgir que podría llevarlos de vuelta a la Serie Mundial por primera vez desde 1993.
La historia de los Toronto Blue Jays en la temporada 2025 está marcando pauta en las Grandes Ligas. Un equipo que hace apenas un año parecía en decadencia, hoy no solo lidera su división, sino que también ostenta el mejor récord de la MLB. Esta hazaña no ha sido obra del azar, sino el resultado de una serie de decisiones calculadas, una ofensiva temible y un grupo de jugadores que han respondido al llamado del protagonismo.
Un giro inesperado desde el mercado de traspasos
En la fecha límite de cambios de 2024, la directiva de los Blue Jays tomó decisiones impopulares. Traspasaron a jugadores establecidos como Yusei Kikuchi y Justin Turner, lo que sugería una reconstrucción. Sin embargo, retuvieron a sus estrellas Bo Bichette y Vladimir Guerrero Jr., a pesar del riesgo: ambos eran elegibles para convertirse en agentes libres tras la temporada 2025.
La apuesta fue especialmente riesgosa con Guerrero Jr., pero en abril de este año, la franquicia canadiense lo firmó con un contrato histórico de 14 años y USD 500 millones. Hoy esa decisión parece una inversión sabia: ‘Vladdy’ lidera al equipo en OPS (.965), impulsadas (84) y es uno de los favoritos al MVP.
Los números del éxito
- Registro actual: 67-39 (mejor marca de la MLB)
- OPS colectivo: Tercero en la Liga Americana
- Promedio de bateo: Líder en Grandes Ligas (.279)
- Porcentaje de embasado: Primero (.356)
A pesar de una diferencia de carreras negativa (-10), Toronto ha sabido ganar los partidos cerrados. El récord de 21-6 en sus últimos 27 juegos es prueba de ello, incluyendo una marca de 6-1 frente a los Yankees, su más cercano perseguidor en la división Este.
George Springer y compañía, la otra cara de la moneda
Además de Guerrero Jr. y Bichette, George Springer está viviendo un renacimiento ofensivo. En su última actuación en Detroit, conectó su cuadrangular número 22 en la novena entrada. Aunque los Blue Jays perdieron ese partido, Springer se robó el show y sigue siendo un referente en situaciones de presión. Su aporte ha sido tan clave como discreto: no lidera en ninguna estadística, pero es segundo en carreras impulsadas (78) y OBP (.364).
Detroit y la carrera por el banderín de la Americana
Los Tigers eran hasta hace poco los favoritos (+350) para ganar la Liga Americana según BetMGM, captando el 20% del dinero apostado. Sin embargo, un desplome reciente —perdieron 12 de 13 partidos siendo superados 89-33 en carreras— ha dejado claro que un as como Tarik Skubal no puede cargar solo con el equipo.
Incluso con su victoria de 10-4 sobre Toronto el domingo, Detroit sigue mostrando inconsistencias ofensivas y defensivas. FanGraphs los mantiene con un 95.9% de probabilidades para llegar a playoffs gracias a una ventaja de ocho partidos en la División Central, pero sus opciones de pasar directo a la segunda ronda han caído al 52.6%.
Los Mets y el poder de Juan Soto
En otra punta de la Liga Nacional, los New York Mets completaron una barrida sobre los Giants con una victoria de 5-3. Juan Soto, el jugador más apostado para batear un jonrón (+425), cumplió con las expectativas al conectar uno en la séptima entrada. Este desempeño revalida su imagen como uno de los bates más temidos del béisbol.
La lógica del mercado de apuestas también respalda este resurgimiento. El 73% del dinero apostado en BetMGM estaba a favor de los Mets (-125), lo cual indica una confianza creciente en un equipo que, tras un inicio flojo, parece encontrar su ritmo en el momento indicado.
Históricos y récords: la noche de Nick Kurtz
El novato Nick Kurtz de los Athletics firmó una noche para enmarcar: 6 de 6 con 4 jonrones, 8 carreras impulsadas y 19 bases alcanzadas. Se convirtió así en el primer novato con cuatro cuadrangulares en un solo partido, y se unió a un grupo de tan solo 20 jugadores en lograrlo en toda la historia de la MLB. Un hito que no solo le asegura recordación, sino que podría marcar el inicio de una brillante carrera.
Inglaterra logra la gloria en la Eurocopa Femenina 2025
Cambiando de deporte, Inglaterra venció a España en penales (tras un empate 1-1 en tiempo reglamentario) para coronarse campeonas de la Euro 2025 femenina. La apuesta al empate estaba en +270 con apenas el 10% del dinero colocado en esa opción. Inglaterra, que partía como no favorita (+360), ratifica el auge del fútbol femenino británico tras su título en 2022.
Datos históricos que enriquecen esta semana en la MLB
- 1915: Honus Wagner, con 41 años, se convirtió en el jugador más viejo en conectar un grand slam (dentro del campo).
- 1983: Steve Garvey terminaba una racha de 1,207 partidos consecutivos.
- 2003: Bill Mueller fue el primer jugador en batear grand slams de ambos lados del plato en el mismo juego.
- 2018: Clase histórica al Salón de la Fama: Vladimir Guerrero, Trevor Hoffman, Chipper Jones, Jack Morris, Jim Thome y Alan Trammell.
Trivia: ¿Qué equipos de la Liga Americana tienen la racha más larga sin ganar el banderín?
- Orioles (1983)
- Athletics (1990)
- Twins (1991)
- Mariners: nunca han ganado el banderín
¿Podrán los Blue Jays romper su sequía?
Los Toronto Blue Jays no levantan un trofeo desde 1993. Sin embargo, a mitad de la temporada 2025, se presentan como un contendiente legítimo. ¿Será este el año en que el equipo de Canadá vuelva a reclamar su lugar en la historia? El talento está. La convicción también.